Planeamiento estratégico del Distrito de Paita Piura

Descripción del Articulo

El presente estudio desarrolla el plan estratégico para el distrito de Paita con el objetivo de posicionarla como una ciudad competitiva con el desarrollo de su actividad pesquera y portuaria, que la ubiquen como el segundo puerto más importante del litoral peruano; mediante el fortalecimiento de pi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bayona López, Richard, Valdiviezo Rentería, Lisbet Micaela, Palacios Almendro, José David, Rodríguez Carrillo, Robert Luciano, Zapata Zúñiga, Flor de María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9986
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- Piura
Desarrollo regional -- Perú -- Piura
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio desarrolla el plan estratégico para el distrito de Paita con el objetivo de posicionarla como una ciudad competitiva con el desarrollo de su actividad pesquera y portuaria, que la ubiquen como el segundo puerto más importante del litoral peruano; mediante el fortalecimiento de pilares fundamentales de seguridad, salud, educación, infraestructura y políticas de protección al medio ambiente; además, por su ubicación geográfica ser reconocida como uno de los destinos turísticos más visitados del norte del país. El estudio realizado basado en el modelo secuencial del proceso estratégico revela que el distrito de Paita tiene importantes ventajas comparativas y competitivas que permiten generar estrategias, cuya aplicación convertirá a Paita en una de las ciudades más importantes del norte del Perú. Se recomienda la aplicación de reingeniería de los procesos críticos de la municipalidad a fin de mejorarlos, realizando inversión en tecnología que permita agilizar dichos procesos que repercutirán en una mejor atención a la ciudadanía. Asimismo, se debe evaluar y capacitar al personal que participa en dichos procesos acompañado de programas de incentivos que motive y movilice un cambio de actitud en el personal. Por último, el planeamiento estratégico concluye con la implementación y puesta en marcha del presente plan estratégico, siendo necesario para ello el compromiso de ejecutarlo en el plazo planteado, independientemente del gobierno local de turno. Por lo tanto, después de llevar a cabo el plan estratégico propuesto se espera que Paita llegue a ser un modelo de crecimiento económico en el departamento de Piura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).