Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023
Descripción del Articulo
La presente tesis surge de una incertidumbre que existe actualmente en nuestro país sobre un moderno método de negocio no regulado desde el punto de vista del derecho del trabajo, teniendo como objetivo la identificación de la naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante las p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29443 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transporte urbano--Perú Aplicaciones móviles--Administración Empleo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
PUCP_92e14584bff9c31e6b6f34e973bcf667 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29443 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023 |
| title |
Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023 |
| spellingShingle |
Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023 Romero Mendoza, Yordan Feler Transporte urbano--Perú Aplicaciones móviles--Administración Empleo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023 |
| title_full |
Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023 |
| title_fullStr |
Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023 |
| title_full_unstemmed |
Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023 |
| title_sort |
Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023 |
| author |
Romero Mendoza, Yordan Feler |
| author_facet |
Romero Mendoza, Yordan Feler |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paitán Martínez, Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Mendoza, Yordan Feler |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transporte urbano--Perú Aplicaciones móviles--Administración Empleo--Legislación--Perú |
| topic |
Transporte urbano--Perú Aplicaciones móviles--Administración Empleo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente tesis surge de una incertidumbre que existe actualmente en nuestro país sobre un moderno método de negocio no regulado desde el punto de vista del derecho del trabajo, teniendo como objetivo la identificación de la naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante las plataformas virtuales Uber, referido al servicio de transporte urbano o taxi, y PedidosYa, sobre el servicio de reparto o delivery. Para ello, se inicia describiendo la economía digital en el marco de la cuarta revolución industrial, identificando el método de negocio on demand, para luego describir las tipologías subordinada y autónoma de la prestación personal de servicios en el sistema normativo peruano, haciendo un recuento de los tipos de trabajadores autónomos existentes en el derecho comparado, como son los económicamente dependientes, conocidos también como parasubordinados, postulando nuestra propia definición de esta última categoría. Asimismo, se cita la doctrina especializada sobre la materia y su descripción en el derecho comparado, reconociendo, por un lado, su regulación normativa en distintos países del globo y, por el otro, algunos criterios jurisprudenciales sobre la identificación de la categoría jurídica en que se situarían los trabajadores de plataformas virtuales. El Capítulo I culmina con la mención de los diecisiete proyectos normativos presentados ante el Congreso de la República con el fin de regular esta problemática en nuestro país. Luego, en el Capítulo II se realiza la caracterización de la prestación personal de servicios en los casos Uber y PedidosYa, detallando sus rasgos comunes y particularidades, sustentando la imperiosa necesidad de determinar su naturaleza jurídica, la que se define en el Capítulo III, aplicando el Test de Laboralidad, y se sustenta la razón por la que debería ser objeto de protección por el derecho social y los derechos fundamentales, esbozándose una propuesta legislativa sobre su regulación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-18T20:00:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-18T20:00:51Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-18 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29443 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29443 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8a9e4fd-86cd-45e2-b777-be855c42415d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b669f77-3851-4712-9080-7d122289bc8e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a73a0a09-47db-4481-b669-32b8b447f3d7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e6b7ba5-f023-4127-b570-35aacaa3811e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa4b162b-e487-43bd-aa6b-3cc78796351c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e049d0e1-f5e4-4cc1-9e27-b6447c574b18/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad3fd725-2b3e-4ac2-838e-d16bbacd23f6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cbef6e4-8920-406b-a7f1-ceb4dad755d3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0fc4d2dd5aebdec7513bb59f3638da7 6a3ebba335b2b17508d05155eeb33893 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ccd7c0fed6e51dc8b991c5f829f93a29 c6c323a265904cf2b376993dcabc2bb5 b45fd9469063f1b549489073b7f8df3a b17bf09741dd436135d1bfc81a9560f2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736839548731392 |
| spelling |
Paitán Martínez, JavierRomero Mendoza, Yordan Feler2024-11-18T20:00:51Z2024-11-18T20:00:51Z20242024-11-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/29443La presente tesis surge de una incertidumbre que existe actualmente en nuestro país sobre un moderno método de negocio no regulado desde el punto de vista del derecho del trabajo, teniendo como objetivo la identificación de la naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante las plataformas virtuales Uber, referido al servicio de transporte urbano o taxi, y PedidosYa, sobre el servicio de reparto o delivery. Para ello, se inicia describiendo la economía digital en el marco de la cuarta revolución industrial, identificando el método de negocio on demand, para luego describir las tipologías subordinada y autónoma de la prestación personal de servicios en el sistema normativo peruano, haciendo un recuento de los tipos de trabajadores autónomos existentes en el derecho comparado, como son los económicamente dependientes, conocidos también como parasubordinados, postulando nuestra propia definición de esta última categoría. Asimismo, se cita la doctrina especializada sobre la materia y su descripción en el derecho comparado, reconociendo, por un lado, su regulación normativa en distintos países del globo y, por el otro, algunos criterios jurisprudenciales sobre la identificación de la categoría jurídica en que se situarían los trabajadores de plataformas virtuales. El Capítulo I culmina con la mención de los diecisiete proyectos normativos presentados ante el Congreso de la República con el fin de regular esta problemática en nuestro país. Luego, en el Capítulo II se realiza la caracterización de la prestación personal de servicios en los casos Uber y PedidosYa, detallando sus rasgos comunes y particularidades, sustentando la imperiosa necesidad de determinar su naturaleza jurídica, la que se define en el Capítulo III, aplicando el Test de Laboralidad, y se sustenta la razón por la que debería ser objeto de protección por el derecho social y los derechos fundamentales, esbozándose una propuesta legislativa sobre su regulación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Transporte urbano--PerúAplicaciones móviles--AdministraciónEmpleo--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Naturaleza jurídica de la prestación personal de servicios mediante plataformas virtuales: los casos de UBER y Pedidos Ya, en el Perú durante los años 2019-2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho del Trabajo y la Seguridad Social45829910https://orcid.org/0000-0003-1638-396946528458421327Garcia Landaburu, Maria KatiaPaitan Martinez, JavierDiaz Roncal, Kenny Jeffersonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER.pdfROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER.pdfTexto completoapplication/pdf1432982https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a8a9e4fd-86cd-45e2-b777-be855c42415d/downloadf0fc4d2dd5aebdec7513bb59f3638da7MD51trueAnonymousREADROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER_T.pdfROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf22567333https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b669f77-3851-4712-9080-7d122289bc8e/download6a3ebba335b2b17508d05155eeb33893MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a73a0a09-47db-4481-b669-32b8b447f3d7/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e6b7ba5-f023-4127-b570-35aacaa3811e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER.pdf.jpgROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14202https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa4b162b-e487-43bd-aa6b-3cc78796351c/downloadccd7c0fed6e51dc8b991c5f829f93a29MD55falseAnonymousREADROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER_T.pdf.jpgROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3942https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e049d0e1-f5e4-4cc1-9e27-b6447c574b18/downloadc6c323a265904cf2b376993dcabc2bb5MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER.pdf.txtROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER.pdf.txtExtracted texttext/plain344753https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad3fd725-2b3e-4ac2-838e-d16bbacd23f6/downloadb45fd9469063f1b549489073b7f8df3aMD57falseAnonymousREADROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER_T.pdf.txtROMERO_MENDOZA_YORDAN_FELER_T.pdf.txtExtracted texttext/plain17284https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cbef6e4-8920-406b-a7f1-ceb4dad755d3/downloadb17bf09741dd436135d1bfc81a9560f2MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/29443oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/294432025-03-05 00:48:14.104http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).