Hacia un actor del futuro : alternativas de la dramaturgia actoral frente a la contemporaneidad
Descripción del Articulo
Nuestro estudio parte de la necesidad por indagar en la esencia del teatro, el actor y todas las posibilidades que su creación ofrece, en un marco contemporáneo donde la cultura de consumo y la concepción de la producción teatral están marcadas aparentemente por ideologías capitalistas. Entendemos q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4671 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4671 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teatro Actuación teatral--Siglo XXI Actuación teatral--Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Nuestro estudio parte de la necesidad por indagar en la esencia del teatro, el actor y todas las posibilidades que su creación ofrece, en un marco contemporáneo donde la cultura de consumo y la concepción de la producción teatral están marcadas aparentemente por ideologías capitalistas. Entendemos que esto afecta al actor, privándole de su libertad como creador y reduciéndolo a un intérprete del texto: lo cual se forma y afianza desde la educación y luego se fortalece al introducir al artista en una maquinaria de producción teatral bajo una lógica de consumo. A partir de allí, nuestra investigación plantea la búsqueda de la libertad frente a un entorno de creación que reconocemos como tradicional, el cual no ofrece oportunidades para el desarrollo de nuevas propuestas. Y todo ello se debe a factores que son ajenos incluso al teatro. Otro punto de partida para el estudio son los campos desconocidos usualmente por los actores, que involucran áreas científicas, filosóficas y también, cómo no, creativos. Hoy en día, estas ya no pueden ser ajenas a ellos. Además, este trabajo presenta en su última parte, un estudio-ensayo sobre nuestra propia experiencia en las artes escénicas, que busca explorar, sin ánimo de ser un caso ejemplar, en la labor de creación. Nuestra intención con esto es plantear la importancia de documentar las experiencias teatrales para promover una historiografía del teatro y así el desarrollo de la profesión como disciplina y fenómeno cultural de nuestros tiempos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).