Calidad en las empresas del sector operadores logísticos y almacenes en Lima y Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación comparó los niveles de calidad percibidos por las empresas del sector operadores logísticos y almacenes en Lima y Callao, que poseen un sistema de gestión de la calidad y las que no. Para este estudio se utilizó la herramienta de Factores de éxito del TQM de Benzaquen (2013...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14975 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad total Logística empresarial--Perú--Lima Logística empresarial--Callao (Perú : Provincia Constitucional) Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación comparó los niveles de calidad percibidos por las empresas del sector operadores logísticos y almacenes en Lima y Callao, que poseen un sistema de gestión de la calidad y las que no. Para este estudio se utilizó la herramienta de Factores de éxito del TQM de Benzaquen (2013), desarrollado en el periodo de Octubre 2014 a Enero 2015. Esta investigación se basó en un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, explicativo y de carácter no experimental - transeccional. Se aplicó a una muestra de 81 empresas debidamente respondidas de una población delimitada de 206 empresas dispuestas a brindar información, de las cuales 33 cuentan con un sistema de gestión de calidad. La hipótesis principal del presente estudio fue: “existen diferencias significativas en el cumplimiento de los factores del TQM entre empresas del sector operadores logísticos y almacenes de Lima y Callao, que cuentan con un SGC comparado con aquellos que no cuentan con uno”. El resultado del estudio concluyo que la hipótesis planteada fue verdadera, es decir que si existió diferencia significativa en el cumplimiento de los nueve factores de calidad entre las empresas del sector que poseen un sistema de gestión de calidad y las que no. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).