La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas
Descripción del Articulo
La diversidad es un elemento que atraviesa a la humanidad desde nuestros inicios. Sin embargo, a lo largo de los años, se viene sosteniendo como verdad absoluta la existencia de solo dos manifestaciones corporales posibles respecto de sus características sexuales: hombres y mujeres. Toda persona que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18935 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú--Legislación Niños--Derechos Niños--Legislación--Perú Intersexualidad--Legislación--Perú Cambio de sexo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
PUCP_8fc4cd848c4d93acacd26b582b7931db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18935 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas |
| title |
La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas |
| spellingShingle |
La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas Alvarez Alvarez, Brenda Ibette Perú--Legislación Niños--Derechos Niños--Legislación--Perú Intersexualidad--Legislación--Perú Cambio de sexo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas |
| title_full |
La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas |
| title_fullStr |
La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas |
| title_full_unstemmed |
La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas |
| title_sort |
La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidas |
| author |
Alvarez Alvarez, Brenda Ibette |
| author_facet |
Alvarez Alvarez, Brenda Ibette |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Chávarri, Magno Abraham |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Alvarez, Brenda Ibette |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Perú--Legislación Niños--Derechos Niños--Legislación--Perú Intersexualidad--Legislación--Perú Cambio de sexo--Legislación--Perú |
| topic |
Perú--Legislación Niños--Derechos Niños--Legislación--Perú Intersexualidad--Legislación--Perú Cambio de sexo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La diversidad es un elemento que atraviesa a la humanidad desde nuestros inicios. Sin embargo, a lo largo de los años, se viene sosteniendo como verdad absoluta la existencia de solo dos manifestaciones corporales posibles respecto de sus características sexuales: hombres y mujeres. Toda persona que no encaja en ese estándar es catalogada como “enferma”, “monstruosa”, “anormal”, por lo que sus cuerpos deben ser intervenidos y adecuados a los modelos esperados y deseados. Este trabajo aborda como tópico de discusión la validez constitucional del sometimiento a intervenciones quirúrgicas irreversibles, tratamientos hormonales y psicológicos de reasignación sexual a infantes intersex no consentidas o a través de autorización parental. Para este fin, en el primer capítulo se profundiza en la diversidad de las características sexuales del cuerpo: la intersexualidad. Se analiza la categoría sexo como un constructo social y cultural, se describe el modelo patologizador y las intervenciones médicas de reasignación de sexo en infantes intersex. Del mismo modo, se aprecia el estado de la cuestión y el abordaje de la intersexualidad en niñes en el Perú. En el segundo capítulo, se analiza la jurisprudencia constitucional sobre el reconocimiento y violación de los derechos fundamentales de niñes1 intersex sometides a intervenciones médicas y la regulación normativa del abordaje de la intersexualidad en infantes. En el tercer capítulo se realiza el balance sobre la validez constitucional de las intervenciones quirúrgicas de reasignación practicadas en infantes intersex no consentidas a partir del análisis del principio-derecho a la dignidad, autonomía, igualdad, interés superior de les niñes e integridad. Esta investigación se desarrolló a partir de la revisión de bibliografía especializada desde las ciencias sociales, médicas y jurídicas; además de jurisprudencia de distintas instancias de justicia que abordaron las controversias constitucionales materia de estudio. Finalmente, la conclusión principal de este trabajo es que las intervenciones médicas realizadas sin el consentimiento de les niñes intersex constituyen injerencias arbitrarías y discriminatorias en sus derechos fundamentales y por tanto son inconstitucionales. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-30T19:36:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-30T19:36:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-30 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18935 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18935 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aeec51bf-49bb-4b3c-af7d-6945ba433363/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/456f45f2-b408-44ff-bd20-303d6ab265df/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26dd9734-c42a-4cd7-97ae-d19c9ddac154/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2708784-96e4-40cd-96c3-5dcdf2a038b2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2eb193e9-7c8e-4ee1-a77a-a13d80e22cf7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 727eb12861d4e8b82ead0620c72e432f c0749a9bc17234cac8a4f1993ea1969d ecb5413006d92d7f0a7dd19502fa4d5d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177233493655552 |
| spelling |
García Chávarri, Magno AbrahamAlvarez Alvarez, Brenda Ibette2021-04-30T19:36:09Z2021-04-30T19:36:09Z20202021-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/18935La diversidad es un elemento que atraviesa a la humanidad desde nuestros inicios. Sin embargo, a lo largo de los años, se viene sosteniendo como verdad absoluta la existencia de solo dos manifestaciones corporales posibles respecto de sus características sexuales: hombres y mujeres. Toda persona que no encaja en ese estándar es catalogada como “enferma”, “monstruosa”, “anormal”, por lo que sus cuerpos deben ser intervenidos y adecuados a los modelos esperados y deseados. Este trabajo aborda como tópico de discusión la validez constitucional del sometimiento a intervenciones quirúrgicas irreversibles, tratamientos hormonales y psicológicos de reasignación sexual a infantes intersex no consentidas o a través de autorización parental. Para este fin, en el primer capítulo se profundiza en la diversidad de las características sexuales del cuerpo: la intersexualidad. Se analiza la categoría sexo como un constructo social y cultural, se describe el modelo patologizador y las intervenciones médicas de reasignación de sexo en infantes intersex. Del mismo modo, se aprecia el estado de la cuestión y el abordaje de la intersexualidad en niñes en el Perú. En el segundo capítulo, se analiza la jurisprudencia constitucional sobre el reconocimiento y violación de los derechos fundamentales de niñes1 intersex sometides a intervenciones médicas y la regulación normativa del abordaje de la intersexualidad en infantes. En el tercer capítulo se realiza el balance sobre la validez constitucional de las intervenciones quirúrgicas de reasignación practicadas en infantes intersex no consentidas a partir del análisis del principio-derecho a la dignidad, autonomía, igualdad, interés superior de les niñes e integridad. Esta investigación se desarrolló a partir de la revisión de bibliografía especializada desde las ciencias sociales, médicas y jurídicas; además de jurisprudencia de distintas instancias de justicia que abordaron las controversias constitucionales materia de estudio. Finalmente, la conclusión principal de este trabajo es que las intervenciones médicas realizadas sin el consentimiento de les niñes intersex constituyen injerencias arbitrarías y discriminatorias en sus derechos fundamentales y por tanto son inconstitucionales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Perú--LegislaciónNiños--DerechosNiños--Legislación--PerúIntersexualidad--Legislación--PerúCambio de sexo--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La inconstitucionalidad de las intervenciones de reasignación sexual en infantes intersex no consentidasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Derecho ConstitucionalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho Constitucional40459548https://orcid.org/0000-0003-2661-399143755783421577Fernandez Revoredo, Maria SoledadGarcia Chavarri, Magno AbrahamConstantino Caycho, Renato Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aeec51bf-49bb-4b3c-af7d-6945ba433363/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/456f45f2-b408-44ff-bd20-303d6ab265df/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADORIGINALALVAREZ_ALVAREZ_BRENDA_IBETTE (1) (1).pdfALVAREZ_ALVAREZ_BRENDA_IBETTE (1) (1).pdftexto completoapplication/pdf1527368https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26dd9734-c42a-4cd7-97ae-d19c9ddac154/download727eb12861d4e8b82ead0620c72e432fMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILALVAREZ_ALVAREZ_BRENDA_IBETTE (1) (1).pdf.jpgALVAREZ_ALVAREZ_BRENDA_IBETTE (1) (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11802https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b2708784-96e4-40cd-96c3-5dcdf2a038b2/downloadc0749a9bc17234cac8a4f1993ea1969dMD54falseAnonymousREADTEXTALVAREZ_ALVAREZ_BRENDA_IBETTE (1) (1).pdf.txtALVAREZ_ALVAREZ_BRENDA_IBETTE (1) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain540652https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2eb193e9-7c8e-4ee1-a77a-a13d80e22cf7/downloadecb5413006d92d7f0a7dd19502fa4d5dMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18935oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/189352025-07-18 19:00:10.813http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.379679 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).