Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”

Descripción del Articulo

A nivel mundial, existe una tendencia progresiva por el consumo responsable con la salud y el medio ambiente. Esto se evidencia con el crecimiento de la industria de productos orgánicos a nivel global del 30% entre el 2015 y el 2020 y con ventas de 110 billones de dólares en el 2019. Sin embargo, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Becerra, Josefina Del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18767
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Medios digitales--Empresas--Perú
Alimentos--Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_8f77b33432864d734fff8d09f17bfd99
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18767
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”
title Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”
spellingShingle Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”
Silva Becerra, Josefina Del Carmen
Negocios--Planificación
Medios digitales--Empresas--Perú
Alimentos--Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”
title_full Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”
title_fullStr Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”
title_full_unstemmed Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”
title_sort Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”
author Silva Becerra, Josefina Del Carmen
author_facet Silva Becerra, Josefina Del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Román, Carlos Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Becerra, Josefina Del Carmen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Medios digitales--Empresas--Perú
Alimentos--Abastecimiento
topic Negocios--Planificación
Medios digitales--Empresas--Perú
Alimentos--Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description A nivel mundial, existe una tendencia progresiva por el consumo responsable con la salud y el medio ambiente. Esto se evidencia con el crecimiento de la industria de productos orgánicos a nivel global del 30% entre el 2015 y el 2020 y con ventas de 110 billones de dólares en el 2019. Sin embargo, en el Perú, el segmento de consumidores de frutas y verduras orgánicos todavía presenta inconvenientes al momento de adquirir sus productos, tales como la poca variedad, stock limitado, distancias largas y/o tráfico para llegar al punto de venta y horarios restringidos de compra. Ante ello, se presenta la solución “Hola Verde”, un nuevo modelo de negocios de comercialización digital de alimentos saludables, que entrega frutas y verduras orgánicas de la huerta del productor hacia la mesa del consumidor. Esta propuesta está compuesta de: • Una aplicación digital para que los clientes realicen sus pedidos de forma rápida y asesorada tal como lo brinda un “casero” o vendedor de mercado, manejando incluso suscripciones o uso de pedidos recurrentes. • Vínculo con una red de proveedores orgánicos de diferentes locaciones alrededor de la ciudad permitiendo mayor variedad y stock de productos. • Logística para la entrega a domicilio, incluyendo horarios más flexibles. Este modelo de negocios tiene un importante impacto social ya que permite que pequeños agricultores, que están iniciándose en la agricultura orgánica, puedan potenciar su negocio a través de un canal de ventas más directo y con un precio justo. Finalmente, se aprovechará la tendencia mundial, solucionando los problemas actuales en la ciudad de Lima, con opción a escalar a la venta de otros productos orgánicos y otras ciudades.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-08T01:16:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-08T01:16:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18767
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18767
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e89c6b5-daf1-4173-93ff-319765916223/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3cf37f5-8323-4fd0-ad70-7a3c9273b46b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb90afe6-6a84-4401-bbdf-0205796806a6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77512967-9375-4411-a1ce-3c4e6e3cec79/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ab248f9-bfd6-401c-9738-06358747a364/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ced7234-9cdd-4c4b-9d22-10a65893ae31/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c3712d6-d930-4f8d-8536-2b7e63bacf5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9fa7649b71e30fda7c155942f7613d8d
b862d282768fd7643e71d16b114ce542
b936a910b916769cc77bbfd36df35fe0
b936a910b916769cc77bbfd36df35fe0
b936a910b916769cc77bbfd36df35fe0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736919787864064
spelling Vílchez Román, Carlos ManuelSilva Becerra, Josefina Del Carmen2021-04-08T01:16:37Z2021-04-08T01:16:37Z20202021-04-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/18767A nivel mundial, existe una tendencia progresiva por el consumo responsable con la salud y el medio ambiente. Esto se evidencia con el crecimiento de la industria de productos orgánicos a nivel global del 30% entre el 2015 y el 2020 y con ventas de 110 billones de dólares en el 2019. Sin embargo, en el Perú, el segmento de consumidores de frutas y verduras orgánicos todavía presenta inconvenientes al momento de adquirir sus productos, tales como la poca variedad, stock limitado, distancias largas y/o tráfico para llegar al punto de venta y horarios restringidos de compra. Ante ello, se presenta la solución “Hola Verde”, un nuevo modelo de negocios de comercialización digital de alimentos saludables, que entrega frutas y verduras orgánicas de la huerta del productor hacia la mesa del consumidor. Esta propuesta está compuesta de: • Una aplicación digital para que los clientes realicen sus pedidos de forma rápida y asesorada tal como lo brinda un “casero” o vendedor de mercado, manejando incluso suscripciones o uso de pedidos recurrentes. • Vínculo con una red de proveedores orgánicos de diferentes locaciones alrededor de la ciudad permitiendo mayor variedad y stock de productos. • Logística para la entrega a domicilio, incluyendo horarios más flexibles. Este modelo de negocios tiene un importante impacto social ya que permite que pequeños agricultores, que están iniciándose en la agricultura orgánica, puedan potenciar su negocio a través de un canal de ventas más directo y con un precio justo. Finalmente, se aprovechará la tendencia mundial, solucionando los problemas actuales en la ciudad de Lima, con opción a escalar a la venta de otros productos orgánicos y otras ciudades.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónMedios digitales--Empresas--PerúAlimentos--Abastecimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo de negocio para la comercialización y distribución de productos orgánicos “Hola Verde”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración de Negocios GlobalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios Globales25712923https://orcid.org/0000-0002-6802-053X43097561413307Marquina Feldman, Percy SamoelAvolio Alecchi, Beatrice Elcirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e89c6b5-daf1-4173-93ff-319765916223/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3cf37f5-8323-4fd0-ad70-7a3c9273b46b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdf.jpgMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15747https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cb90afe6-6a84-4401-bbdf-0205796806a6/download9fa7649b71e30fda7c155942f7613d8dMD54falseAnonymousREADORIGINALMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdfMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdfTexto completoapplication/pdf4879102https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77512967-9375-4411-a1ce-3c4e6e3cec79/downloadb862d282768fd7643e71d16b114ce542MD55trueAnonymousREADTEXTMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdf.txtMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdf.txtExtracted texttext/plain243153https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3ab248f9-bfd6-401c-9738-06358747a364/downloadb936a910b916769cc77bbfd36df35fe0MD56falseAnonymousREADTEXTMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdf.txtMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdf.txtExtracted texttext/plain243153https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7ced7234-9cdd-4c4b-9d22-10a65893ae31/downloadb936a910b916769cc77bbfd36df35fe0MD56falseAnonymousREADTEXTMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdf.txtMODELO DE NEGOCIO PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS. HOLA VERDE-SILVA.pdf.txtExtracted texttext/plain243153https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9c3712d6-d930-4f8d-8536-2b7e63bacf5c/downloadb936a910b916769cc77bbfd36df35fe0MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/18767oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/187672025-03-28 18:47:10.316http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).