Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo determinar la factibilidad comercial, técnica, económica y legal de la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana. En el análisis estratégico se determinó mediante el uso de los an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negrillo Amoretti, Sidney Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30130
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mermeladas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Plantas industriales--Perú--Lima Metropolitana
Estudios de mercado--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_8e19b8648afaf34becf00e8adebe008d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30130
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana
Negrillo Amoretti, Sidney Fiorella
Mermeladas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Plantas industriales--Perú--Lima Metropolitana
Estudios de mercado--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana
author Negrillo Amoretti, Sidney Fiorella
author_facet Negrillo Amoretti, Sidney Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Fernández, Aguedita del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Negrillo Amoretti, Sidney Fiorella
dc.subject.none.fl_str_mv Mermeladas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Plantas industriales--Perú--Lima Metropolitana
Estudios de mercado--Perú--Lima Metropolitana
topic Mermeladas--Industria y comercio--Perú--Lima Metropolitana
Plantas industriales--Perú--Lima Metropolitana
Estudios de mercado--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo determinar la factibilidad comercial, técnica, económica y legal de la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana. En el análisis estratégico se determinó mediante el uso de los análisis PESTEL, 5 fuerzas de Porter y FODA, que existe un contexto favorable para realizar el proyecto. Asimismo, se estableció como estrategia genérica la diferenciación del producto a través de campañas de marketing que den a conocer su valor agregado. En el estudio de mercado se determinó que las personas pertenecientes a los NSE A y B ubicados en Lima Metropolitana serían el mercado objetivo. Asimismo, se estableció que la empresa ofrecerá dos presentaciones de la mermelada de membrillo, una endulzada con azúcar y otra con stevia, atendiendo la demanda esperada para el primer año del proyecto de 14 026 kilogramos de mermelada. En el estudio técnico se determinó la localización de la planta en el distrito de San Luis y el tamaño del local contará con un área de 315 m2. También, se estableció que la planta tendrá una capacidad de 26 277 kilogramos de mermelada anualmente siguiendo una estrategia expansiva. En adición, se especificó el proceso productivo y los requerimientos de este, entre maquinaria, mano de obra, materia prima, materiales y servicios. Finalmente, se realizó la evaluación de impacto ambiental de las operaciones que se realizarán en la planta y se concluyó que estas no tendrán un impacto ambiental significativo. En cuanto al estudio legal, se estableció que el tipo de sociedad a constituir es una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.). Además, se detalló el procedimiento para la constitución de la empresa, el régimen tributario correspondiente y las certificaciones que se deben conseguir para operar cumpliendo con lo establecido por las autoridades. Seguidamente, se desarrolló el estudio de la organización, en el que se determinaron los puestos y perfiles requeridos en la empresa, sus funciones a realizar y el requerimiento de ocho trabajadores en total para los cinco años de este proyecto. Asimismo, se identificaron los servicios de terceros que la empresa deberá contratar. Finalmente, en el estudio de las inversiones, económico y financiero, se determinó que el proyecto necesitará una inversión inicial de S/146 386,40, la cual se financiará en 43% con aporte propio y 57% con entidades financieras. Asimismo, se determinaron los estados de resultados; junto con el flujo de caja económico y financiero, de cuyo resultado se obtuvo un VANE de S/39 580,06 y un VANF de S/23 861,26, con una TIRE de 28,03%, mayor al WACC (21,41%), y una TIRF de 31,59%, mayor al COK (25,69%); lo cual demuestra, en conclusión, la viabilidad económica y financiera del proyecto.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-11T14:18:05Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30130
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30130
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de451615-bf44-4b54-8fc4-86dbc763022d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed3b0f3a-d156-4179-8315-4e3e078fbb22/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/895e5a85-b6f3-4ba3-909d-f7175858f451/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2931ade2-d0ce-4fde-92b4-4f7354b8c9ea/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2b0a9b8-fd19-4224-9908-58e7ffdf59ef/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/081c0416-f134-4bd6-a3a7-386bd66881a0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a3617b0-2281-4067-b87c-b8994ce22a5e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7dedfbb6-d8c4-4dee-a4d8-c174c6472024/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d491c75f41a9c2f60a00ece7f622b391
fbed3a293a9b65f35bb101bf0e420be6
85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
96094398772288255ea324f91d197c33
886a0bae5563c34774d83ea993f25e8b
636376565d2dd95058d08a56f421d21d
ffea3186c1a345722eac0851d2e1bbdd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736854320021504
spelling Quiroz Fernández, Aguedita del CarmenNegrillo Amoretti, Sidney Fiorella2025-03-11T14:18:05Z2025-022025-03-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/30130El presente estudio de prefactibilidad tiene como objetivo determinar la factibilidad comercial, técnica, económica y legal de la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitana. En el análisis estratégico se determinó mediante el uso de los análisis PESTEL, 5 fuerzas de Porter y FODA, que existe un contexto favorable para realizar el proyecto. Asimismo, se estableció como estrategia genérica la diferenciación del producto a través de campañas de marketing que den a conocer su valor agregado. En el estudio de mercado se determinó que las personas pertenecientes a los NSE A y B ubicados en Lima Metropolitana serían el mercado objetivo. Asimismo, se estableció que la empresa ofrecerá dos presentaciones de la mermelada de membrillo, una endulzada con azúcar y otra con stevia, atendiendo la demanda esperada para el primer año del proyecto de 14 026 kilogramos de mermelada. En el estudio técnico se determinó la localización de la planta en el distrito de San Luis y el tamaño del local contará con un área de 315 m2. También, se estableció que la planta tendrá una capacidad de 26 277 kilogramos de mermelada anualmente siguiendo una estrategia expansiva. En adición, se especificó el proceso productivo y los requerimientos de este, entre maquinaria, mano de obra, materia prima, materiales y servicios. Finalmente, se realizó la evaluación de impacto ambiental de las operaciones que se realizarán en la planta y se concluyó que estas no tendrán un impacto ambiental significativo. En cuanto al estudio legal, se estableció que el tipo de sociedad a constituir es una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.). Además, se detalló el procedimiento para la constitución de la empresa, el régimen tributario correspondiente y las certificaciones que se deben conseguir para operar cumpliendo con lo establecido por las autoridades. Seguidamente, se desarrolló el estudio de la organización, en el que se determinaron los puestos y perfiles requeridos en la empresa, sus funciones a realizar y el requerimiento de ocho trabajadores en total para los cinco años de este proyecto. Asimismo, se identificaron los servicios de terceros que la empresa deberá contratar. Finalmente, en el estudio de las inversiones, económico y financiero, se determinó que el proyecto necesitará una inversión inicial de S/146 386,40, la cual se financiará en 43% con aporte propio y 57% con entidades financieras. Asimismo, se determinaron los estados de resultados; junto con el flujo de caja económico y financiero, de cuyo resultado se obtuvo un VANE de S/39 580,06 y un VANF de S/23 861,26, con una TIRE de 28,03%, mayor al WACC (21,41%), y una TIRF de 31,59%, mayor al COK (25,69%); lo cual demuestra, en conclusión, la viabilidad económica y financiera del proyecto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Mermeladas--Industria y comercio--Perú--Lima MetropolitanaPlantas industriales--Perú--Lima MetropolitanaEstudios de mercado--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de mermelada de membrillo en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09279194https://orcid.org/0000-0002-3915-722X72365156722026Rojas Polo, Jonatán EdwardQuiroz Fernández, Aguedita del CarmenMedina Carruitero, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD.pdfNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD.pdfTexto completoapplication/pdf2795798https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de451615-bf44-4b54-8fc4-86dbc763022d/downloadd491c75f41a9c2f60a00ece7f622b391MD51trueAnonymousREADNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_T.pdfNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf31924366https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ed3b0f3a-d156-4179-8315-4e3e078fbb22/downloadfbed3a293a9b65f35bb101bf0e420be6MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/895e5a85-b6f3-4ba3-909d-f7175858f451/download85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2931ade2-d0ce-4fde-92b4-4f7354b8c9ea/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD.pdf.txtNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain349093https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2b0a9b8-fd19-4224-9908-58e7ffdf59ef/download96094398772288255ea324f91d197c33MD55falseAnonymousREADNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_T.pdf.txtNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain11602https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/081c0416-f134-4bd6-a3a7-386bd66881a0/download886a0bae5563c34774d83ea993f25e8bMD57falseAdministratorREADTHUMBNAILNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD.pdf.jpgNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10040https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0a3617b0-2281-4067-b87c-b8994ce22a5e/download636376565d2dd95058d08a56f421d21dMD56falseAnonymousREADNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_T.pdf.jpgNEGRILLO_AMORETTI_SIDNEY_FIORELLA_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7354https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7dedfbb6-d8c4-4dee-a4d8-c174c6472024/downloadffea3186c1a345722eac0851d2e1bbddMD58falseAdministratorREAD20.500.12404/30130oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/301302025-03-18 11:43:32.88http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).