Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamiento
Descripción del Articulo
Este trabajo es el resultado de una iniciativa personal, motivada por mi experiencia en la industria ferretera y, en particular, en la venta de materiales de construcción. En un entorno marcado por la alta informalidad, especialmente en la edificación de viviendas y la comercialización de productos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29647 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción--Almacenamiento Cemento Portland Puentes grúa Fajas transportadoras Maquinaria elevadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_8c209a681b46c77a256247769ca74c80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29647 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamiento |
title |
Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamiento |
spellingShingle |
Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamiento Vargas Guerra, Herbert Ysai Materiales de construcción--Almacenamiento Cemento Portland Puentes grúa Fajas transportadoras Maquinaria elevadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamiento |
title_full |
Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamiento |
title_fullStr |
Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamiento |
title_full_unstemmed |
Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamiento |
title_sort |
Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamiento |
author |
Vargas Guerra, Herbert Ysai |
author_facet |
Vargas Guerra, Herbert Ysai |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barriga Gamarra, Eliseo Benjamín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Guerra, Herbert Ysai |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Materiales de construcción--Almacenamiento Cemento Portland Puentes grúa Fajas transportadoras Maquinaria elevadora |
topic |
Materiales de construcción--Almacenamiento Cemento Portland Puentes grúa Fajas transportadoras Maquinaria elevadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Este trabajo es el resultado de una iniciativa personal, motivada por mi experiencia en la industria ferretera y, en particular, en la venta de materiales de construcción. En un entorno marcado por la alta informalidad, especialmente en la edificación de viviendas y la comercialización de productos esenciales como el cemento y los aceros, surgió la necesidad de desarrollar una máquina, conforme a la normativa VDI 2221, cuyo objetivo principal es mejorar el traslado de bolsas de cemento de manera ergonómica y eficiente. Para abordar este desafío, en la primera fase del proyecto se realizó un análisis exhaustivo del estado de la tecnología y de las prácticas actuales en la manipulación de estos productos. Luego se analizó los posibles conceptos solución para obtener, finalmente, el proyecto preliminar óptimo. Se optó por un sistema de sujeción basado en el principio de Venturi, con un nivel de vacío por debajo del 60 %, siguiendo las recomendaciones de los fabricantes, con la finalidad de evitar costos adicionales asociados al consumo energético. Además, se incorporó un winche eléctrico de 1.5 caballos de fuerza seleccionado para gestionar la elevación de la carga. Finalmente, con el objetivo de lograr un diseño óptimo y validar su eficacia, se desarrolló un producto mínimo viable (MVP) a escala 1:10. Este prototipo permitió la medición de parámetros como la presión de vacío y la presión de trabajo, así como la realización de pruebas de control básicas en un motor de corriente continua, el cual incluyó reductores fabricados mediante impresión 3D. Además, se desarrollaron moldes y modelos para la fabricación de ventosas de vacío utilizando elastómeros como silicona y poliuretano, en diversos tamaños y niveles de dureza. Es importante destacar que este proceso de mejora continua tiene el potencial de reducir los costos de manufactura mediante el uso de fabricación aditiva. Asimismo, permite visualizar el proceso y proponer futuras mejoras para lograr un diseño ergonómico y eficaz para el usuario. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-14T17:29:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29647 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29647 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87afd852-5141-4c79-8f96-f3247c51a135/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74604fc3-cdbb-464f-8831-b028a0380f60/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63fe001d-5a9f-4456-94a3-0182a762cbd1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/994ac861-b9fd-46cd-8362-569f0e22e0d5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08102dbe-4ee8-4361-86c3-bf0f18e4f835/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6404031b-7fc3-4fae-b462-08a50f0b2734/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c1d5781-cef9-49d7-a571-fa7524b7217e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18995267-0cdc-44b4-94ea-8954f96b0740/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e6b08928da90ec80547fd9d513a3c96 bd92d167bd210e466dcba380a1883a3c 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 91e10459207f2965b7b9086f0421c9f0 61e3e9598c18ba256c6c810aacc5f436 315d7b6296faf76bbd1601baebf1786d f34bb1b9fc31de464845ca8130dc0252 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177389189365760 |
spelling |
Barriga Gamarra, Eliseo BenjamínVargas Guerra, Herbert Ysai2025-01-14T17:29:34Z20242025-01-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/29647Este trabajo es el resultado de una iniciativa personal, motivada por mi experiencia en la industria ferretera y, en particular, en la venta de materiales de construcción. En un entorno marcado por la alta informalidad, especialmente en la edificación de viviendas y la comercialización de productos esenciales como el cemento y los aceros, surgió la necesidad de desarrollar una máquina, conforme a la normativa VDI 2221, cuyo objetivo principal es mejorar el traslado de bolsas de cemento de manera ergonómica y eficiente. Para abordar este desafío, en la primera fase del proyecto se realizó un análisis exhaustivo del estado de la tecnología y de las prácticas actuales en la manipulación de estos productos. Luego se analizó los posibles conceptos solución para obtener, finalmente, el proyecto preliminar óptimo. Se optó por un sistema de sujeción basado en el principio de Venturi, con un nivel de vacío por debajo del 60 %, siguiendo las recomendaciones de los fabricantes, con la finalidad de evitar costos adicionales asociados al consumo energético. Además, se incorporó un winche eléctrico de 1.5 caballos de fuerza seleccionado para gestionar la elevación de la carga. Finalmente, con el objetivo de lograr un diseño óptimo y validar su eficacia, se desarrolló un producto mínimo viable (MVP) a escala 1:10. Este prototipo permitió la medición de parámetros como la presión de vacío y la presión de trabajo, así como la realización de pruebas de control básicas en un motor de corriente continua, el cual incluyó reductores fabricados mediante impresión 3D. Además, se desarrollaron moldes y modelos para la fabricación de ventosas de vacío utilizando elastómeros como silicona y poliuretano, en diversos tamaños y niveles de dureza. Es importante destacar que este proceso de mejora continua tiene el potencial de reducir los costos de manufactura mediante el uso de fabricación aditiva. Asimismo, permite visualizar el proceso y proponer futuras mejoras para lograr un diseño ergonómico y eficaz para el usuario.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Materiales de construcción--AlmacenamientoCemento PortlandPuentes grúaFajas transportadorasMaquinaria elevadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una máquina de carga y descarga de bolsas de cemento para lugares de limitada área de almacenamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica08273367https://orcid.org/0000-0002-7781-617747333210713046Alvarez Rojas, Miguel AngelBarriga Gamarra, Eliseo BenjamínRodríguez Hernández, Jorge Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI.pdfVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI.pdfTexto completoapplication/pdf6551416https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/87afd852-5141-4c79-8f96-f3247c51a135/download4e6b08928da90ec80547fd9d513a3c96MD51trueAnonymousREADVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI_T.pdfVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf32271865https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/74604fc3-cdbb-464f-8831-b028a0380f60/downloadbd92d167bd210e466dcba380a1883a3cMD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63fe001d-5a9f-4456-94a3-0182a762cbd1/download3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/994ac861-b9fd-46cd-8362-569f0e22e0d5/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI.pdf.txtVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI.pdf.txtExtracted texttext/plain187122https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/08102dbe-4ee8-4361-86c3-bf0f18e4f835/download91e10459207f2965b7b9086f0421c9f0MD55falseAnonymousREADVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI_T.pdf.txtVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9459https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6404031b-7fc3-4fae-b462-08a50f0b2734/download61e3e9598c18ba256c6c810aacc5f436MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI.pdf.jpgVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11291https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c1d5781-cef9-49d7-a571-fa7524b7217e/download315d7b6296faf76bbd1601baebf1786dMD56falseAnonymousREADVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI_T.pdf.jpgVARGAS_GUERRA_HERBERT_YSAI_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6948https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18995267-0cdc-44b4-94ea-8954f96b0740/downloadf34bb1b9fc31de464845ca8130dc0252MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/29647oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/296472025-07-18 15:29:07.622http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).