Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de desarrollo del proyecto inmobiliario Orquídea, promovido por la empresa Inversiones Lotus S.A.C., el cual se desarrollará en un terreno ya adquirido ubicado en la Av. Militar N.º 1727, en el distrito de Lince. El proyecto contempla la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Yukimura, Brenda Yrene, Farromeque Espinoza, Claudia Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31559
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multifamiliares--Planificación--Perú--Lince (Lima : Distrito)
Proyectos inmobiliarios
Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_8bc594a6b692e2382ef2b15460404750
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31559
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima
title Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima
spellingShingle Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima
Velásquez Yukimura, Brenda Yrene
Multifamiliares--Planificación--Perú--Lince (Lima : Distrito)
Proyectos inmobiliarios
Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima
title_full Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima
title_fullStr Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima
title_sort Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima
author Velásquez Yukimura, Brenda Yrene
author_facet Velásquez Yukimura, Brenda Yrene
Farromeque Espinoza, Claudia Luz
author_role author
author2 Farromeque Espinoza, Claudia Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Durand, César Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Velásquez Yukimura, Brenda Yrene
Farromeque Espinoza, Claudia Luz
dc.subject.none.fl_str_mv Multifamiliares--Planificación--Perú--Lince (Lima : Distrito)
Proyectos inmobiliarios
Administración de proyectos
topic Multifamiliares--Planificación--Perú--Lince (Lima : Distrito)
Proyectos inmobiliarios
Administración de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de desarrollo del proyecto inmobiliario Orquídea, promovido por la empresa Inversiones Lotus S.A.C., el cual se desarrollará en un terreno ya adquirido ubicado en la Av. Militar N.º 1727, en el distrito de Lince. El proyecto contempla la construcción de un edificio multifamiliar de quince pisos, tres sótanos y una oferta de 165 departamentos, orientado a los segmentos B del mercado de Lima Moderna. La necesidad de esta evaluación responde a una coyuntura estratégica compleja: el proyecto comparte marca comercial con otro desarrollo previamente ejecutado por la empresa (proyecto Gardenia), ubicado en las cercanías, que presenta un nivel de precios inferior. Esta situación plantea un riesgo de canibalización comercial, así como un desafío en términos de posicionamiento, diferenciación y rentabilidad. Para sustentar la decisión de inversión, se ha realizado un análisis integral que comprende: el diagnóstico del macro y microentorno, el análisis interno de la empresa, el desarrollo del marketing mix (producto, precio, plaza y promoción) y la evaluación financiera. Todo ello ha permitido identificar fortalezas, riesgos y oportunidades, así como ajustar la estrategia comercial y financiera del proyecto. Entre los resultados más relevantes, se destaca un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 3.1 millones, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 38.3 % y un Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) de 2.33 años. Cabe precisar que este PRI representa una estimación teórica basada en los flujos descontados; sin embargo, en la práctica, la devolución de aportes y utilidades al promotor se realiza al cierre del ciclo comercial, conforme a los condicionamientos bancarios vigentes. El diseño optimizado, la colocación promedio de 8 unidades mensuales, la estrategia de precios progresivos y el control tributario proyectado permiten ejecutar el proyecto bajo un enfoque comercial viable y financieramente estructurado. Además, el análisis de sensibilidad confirma la solidez del proyecto ante escenarios adversos, manteniéndose con VAN positivo y TIR superior al costo de oportunidad incluso con caídas del precio de venta o incrementos en los costos de construcción. Finalmente, se evidencia una clara coherencia entre el diagnóstico estratégico, las decisiones de ajuste implementadas y los resultados obtenidos, aun cuando la rentabilidad estimada es menor a la inicialmente proyectada bajo un valor de venta promedio de USD 1,658/m², lo que refuerza su viabilidad en un contexto realista.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-15T15:38:53Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/31559
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/31559
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ddae677d-9e86-423b-8cb4-46e81f950327/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6756cd76-b0e4-4d17-b73e-68cbf7bd81f9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69a9ff6f-84d3-42f8-a03f-23ebe445573b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9309e73-1441-4783-b9dd-a8c82dcb3099/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5c8bfe9-e113-4f0d-b7de-68dfeb1fc27a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26f62fcf-7320-47c8-b172-94d9890639e4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b569a510-7ec8-4245-9605-0919e538cf07/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f8a34e1-e968-4c38-8a01-33c40672f3a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15b787de965405729e3b8cee8b1953bd
6ccb095aca2fa757612b0ae645f2229c
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
0569ea60646cb21d7abee08b089b641c
bd17eecc1e2487d9db5933ba276e908c
7f6cb570a84100ca3301f71a8e7cddf7
aca4f0a711a41d5bf3c759f51f90767c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1841712737653096448
spelling Ponce Durand, César ArturoVelásquez Yukimura, Brenda YreneFarromeque Espinoza, Claudia Luz2025-08-15T15:38:53Z2025-072025-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/31559El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de desarrollo del proyecto inmobiliario Orquídea, promovido por la empresa Inversiones Lotus S.A.C., el cual se desarrollará en un terreno ya adquirido ubicado en la Av. Militar N.º 1727, en el distrito de Lince. El proyecto contempla la construcción de un edificio multifamiliar de quince pisos, tres sótanos y una oferta de 165 departamentos, orientado a los segmentos B del mercado de Lima Moderna. La necesidad de esta evaluación responde a una coyuntura estratégica compleja: el proyecto comparte marca comercial con otro desarrollo previamente ejecutado por la empresa (proyecto Gardenia), ubicado en las cercanías, que presenta un nivel de precios inferior. Esta situación plantea un riesgo de canibalización comercial, así como un desafío en términos de posicionamiento, diferenciación y rentabilidad. Para sustentar la decisión de inversión, se ha realizado un análisis integral que comprende: el diagnóstico del macro y microentorno, el análisis interno de la empresa, el desarrollo del marketing mix (producto, precio, plaza y promoción) y la evaluación financiera. Todo ello ha permitido identificar fortalezas, riesgos y oportunidades, así como ajustar la estrategia comercial y financiera del proyecto. Entre los resultados más relevantes, se destaca un Valor Actual Neto (VAN) de S/ 3.1 millones, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 38.3 % y un Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI) de 2.33 años. Cabe precisar que este PRI representa una estimación teórica basada en los flujos descontados; sin embargo, en la práctica, la devolución de aportes y utilidades al promotor se realiza al cierre del ciclo comercial, conforme a los condicionamientos bancarios vigentes. El diseño optimizado, la colocación promedio de 8 unidades mensuales, la estrategia de precios progresivos y el control tributario proyectado permiten ejecutar el proyecto bajo un enfoque comercial viable y financieramente estructurado. Además, el análisis de sensibilidad confirma la solidez del proyecto ante escenarios adversos, manteniéndose con VAN positivo y TIR superior al costo de oportunidad incluso con caídas del precio de venta o incrementos en los costos de construcción. Finalmente, se evidencia una clara coherencia entre el diagnóstico estratégico, las decisiones de ajuste implementadas y los resultados obtenidos, aun cuando la rentabilidad estimada es menor a la inicialmente proyectada bajo un valor de venta promedio de USD 1,658/m², lo que refuerza su viabilidad en un contexto realista.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Multifamiliares--Planificación--Perú--Lince (Lima : Distrito)Proyectos inmobiliariosAdministración de proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias08236085https://orcid.org/0000-0002-2150-87144279343541585560732257Luna Briceño, Alfredo MartinSanta María Razzeto, Rodolfo RafaelGámez Guardiola, José RamónVillarejo Fernández, Pablohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEvaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima.pdfEvaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima.pdfTexto completoapplication/pdf6705547https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ddae677d-9e86-423b-8cb4-46e81f950327/download15b787de965405729e3b8cee8b1953bdMD51trueAnonymousREADReporte Turnitin_Velasquez.pdfReporte Turnitin_Velasquez.pdfReporte de originalidadapplication/pdf72902651https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6756cd76-b0e4-4d17-b73e-68cbf7bd81f9/download6ccb095aca2fa757612b0ae645f2229cMD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69a9ff6f-84d3-42f8-a03f-23ebe445573b/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9309e73-1441-4783-b9dd-a8c82dcb3099/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTEvaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima.pdf.txtEvaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima.pdf.txtExtracted texttext/plain426904https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f5c8bfe9-e113-4f0d-b7de-68dfeb1fc27a/download0569ea60646cb21d7abee08b089b641cMD55falseAnonymousREADReporte Turnitin_Velasquez.pdf.txtReporte Turnitin_Velasquez.pdf.txtExtracted texttext/plain18801https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/26f62fcf-7320-47c8-b172-94d9890639e4/downloadbd17eecc1e2487d9db5933ba276e908cMD57falseAdministratorREADTHUMBNAILEvaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima.pdf.jpgEvaluación de la viabilidad de un proyecto inmobiliario de viviendas, dirigido al nivel socio económico B, distrito de Lince, de la ciudad de Lima.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12828https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b569a510-7ec8-4245-9605-0919e538cf07/download7f6cb570a84100ca3301f71a8e7cddf7MD56falseAnonymousREADReporte Turnitin_Velasquez.pdf.jpgReporte Turnitin_Velasquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12998https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0f8a34e1-e968-4c38-8a01-33c40672f3a0/downloadaca4f0a711a41d5bf3c759f51f90767cMD58falseAdministratorREAD20.500.12404/31559oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/315592025-08-18 08:53:57.995http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).