Aspectos problemáticos en la calificación del recurso de casación penal por las Salas Penales de la Corte Superior de Justicia de Piura
Descripción del Articulo
Nuestro recurso de casación penal en el ordenamiento jurídico vigente peruano, es una gran oportunidad para que nuestra corte vértice (la corte suprema) cumpla sus funciones nomofilácticas, uniformizadora y dikelógicos. La puesta en práctica de dicha institucional procesal en el sistema de justicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30365 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso de casación--Legislación--Perú Derecho procesal penal--Legislación--Perú Derecho penal--Jurisprudencia--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Nuestro recurso de casación penal en el ordenamiento jurídico vigente peruano, es una gran oportunidad para que nuestra corte vértice (la corte suprema) cumpla sus funciones nomofilácticas, uniformizadora y dikelógicos. La puesta en práctica de dicha institucional procesal en el sistema de justicia esta conllevando a una realidad problemática que pongo de manifiesto en el presente artículo específicamente en el distrito judicial de Piura en donde se han identificado resoluciones de rechazos del recurso de casación por parte de las salas penales superiores justificados en competencias que son exclusivas y determinadas por ley a la sala penal suprema. Se ha identificado que dichas salas, rechazan los recursos de casación realizando un control y verificación de la fundabilidad del recurso de casación y el interés casacional, lo cual es una competencia exclusiva de nuestra corte suprema. Esta realidad problemática que parece ser propia de dicho distrito judicial, también se extendida a un país como España, el cual tiene configurado un recurso de casación penal similar al de nosotros. Nuestra doctrina nacional es acrítica frente a dicho problema y nuestra corte suprema no ha zanjado de forma clara y expresa a través de sus instituciones jurídicas el problema que genera los rechazos injustificados del recurso de casación por parte de las salas penales superiores. Realizando una correcta interpretación desde la constitución, la jurisprudencia y la doctrina del recurso de casación, busco dar una (de las tantas) posible solución a la realidad problemática y de esta forma garantizar la plena vigencia de nuestro estado constitucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).