Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijos
Descripción del Articulo
Hoy en día, la familia se define como el contexto donde se llevan a cabo los vínculos más profundos de la vida de una persona. Por este motivo, el cuidado integral de cada uno de sus integrantes se ha convertido en una prioridad. Sin embargo, la necesidad de los padres por mejorar el estilo de crian...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24492 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Aprendizaje (Educación) Servicios digitales Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
PUCP_8b766d90164e9488ad622e05ecefe9b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24492 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijos |
title |
Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijos |
spellingShingle |
Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijos Gonzáles Morales, Raúl Jorge Negocios--Planificación Aprendizaje (Educación) Servicios digitales Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijos |
title_full |
Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijos |
title_fullStr |
Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijos |
title_full_unstemmed |
Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijos |
title_sort |
Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijos |
author |
Gonzáles Morales, Raúl Jorge |
author_facet |
Gonzáles Morales, Raúl Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela Velásquez, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzáles Morales, Raúl Jorge |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Aprendizaje (Educación) Servicios digitales Tecnología educativa |
topic |
Negocios--Planificación Aprendizaje (Educación) Servicios digitales Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Hoy en día, la familia se define como el contexto donde se llevan a cabo los vínculos más profundos de la vida de una persona. Por este motivo, el cuidado integral de cada uno de sus integrantes se ha convertido en una prioridad. Sin embargo, la necesidad de los padres por mejorar el estilo de crianza que emplean con sus hijos, forma parte del problema que impide alcanzar este objetivo. En este sentido, la propuesta de UNIDOS, representada por una plataforma de educación virtual, permitirá cubrir esta necesidad a través de cursos o capacitaciones desarrollados por profesionales de diferentes especialidades de la salud. Así mismo, cabe mencionar que el proceso de diseño de la solución dependió del uso de la metodología Design Thinking enfocada en el cliente, la misma que permitió definir la solución al problema y continuar con el desarrollo del proceso creativo hasta finalizar con el producto mínimo viable (PMV). Como parte de este proceso se llevaron a cabo diversas entrevistas y encuestas, identificándose un alto interés de los padres por mejorar su estilo de crianza y el deseo por generar ingresos extraordinarios de los capacitadores. Información reflejada en un WACC de 18.76%, un VAN de S/. 1,633,026 y una TIR de 130%, valor positivo que supera al WACC y posibilita la viabilidad del modelo de negocio y una escalabilidad que podría iniciar con un mercado nacional que podría superar los 9 millones de personas. Finalmente, respecto a la parte social, la solución propuesta estaría alineada a los ODS 1, 3, 4, 5, 8 y 10; impactando en la pobreza, salud, educación, igualdad y trabajo. Todo esto, sumado a una rentabilidad social que asciende a S/. 1,653,120. Concluyéndose, de esta forma, que la percepción de los padres respecto a la solución que ofrece UNIDOS es favorable. Esto debido a que más del 94%, de padres encuestados, indicó que se preocupa por mejorar el estilo de crianza que pone en práctica con sus hijos; el 100% considera que es importante un buen estilo de crianza para sus hijos y el 77% de los padres entrevistados considera que usaría la solución propuesta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-16T16:54:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-16T16:54:38Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24492 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24492 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bed5cb65-0937-412d-8e8f-6beaa81afe05/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad5bb304-a5bf-4342-aa77-5ca2736e42e3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80ff60c8-8032-482b-9ffc-751a21464f21/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8026de7d-2b2e-454f-b47c-b3e783a7e634/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b00d40b8-8346-48b3-8496-75d955e405bf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3bd55f0-e850-4579-aef7-8f1c21547712/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a608963-6e6b-4312-a498-3a8359fcca70/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98e41575-fdd4-456d-97d2-12e750dfe07b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
61ea986a7219d9a7ede6cc235a9da771 33fb884848cc5f1e9f36cf2c0d413b82 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7d2a43ec229dd8e645236d87d3d0db32 3785bdea2c36c33182affde5731f5b30 814fce9303b924324ec7f2285c20ecb1 e955c25dc360fea2bd72bf5f752acdbf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736810511564800 |
spelling |
Vela Velásquez, Julio CésarGonzáles Morales, Raúl Jorge2023-03-16T16:54:38Z2023-03-16T16:54:38Z20232023-03-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/24492Hoy en día, la familia se define como el contexto donde se llevan a cabo los vínculos más profundos de la vida de una persona. Por este motivo, el cuidado integral de cada uno de sus integrantes se ha convertido en una prioridad. Sin embargo, la necesidad de los padres por mejorar el estilo de crianza que emplean con sus hijos, forma parte del problema que impide alcanzar este objetivo. En este sentido, la propuesta de UNIDOS, representada por una plataforma de educación virtual, permitirá cubrir esta necesidad a través de cursos o capacitaciones desarrollados por profesionales de diferentes especialidades de la salud. Así mismo, cabe mencionar que el proceso de diseño de la solución dependió del uso de la metodología Design Thinking enfocada en el cliente, la misma que permitió definir la solución al problema y continuar con el desarrollo del proceso creativo hasta finalizar con el producto mínimo viable (PMV). Como parte de este proceso se llevaron a cabo diversas entrevistas y encuestas, identificándose un alto interés de los padres por mejorar su estilo de crianza y el deseo por generar ingresos extraordinarios de los capacitadores. Información reflejada en un WACC de 18.76%, un VAN de S/. 1,633,026 y una TIR de 130%, valor positivo que supera al WACC y posibilita la viabilidad del modelo de negocio y una escalabilidad que podría iniciar con un mercado nacional que podría superar los 9 millones de personas. Finalmente, respecto a la parte social, la solución propuesta estaría alineada a los ODS 1, 3, 4, 5, 8 y 10; impactando en la pobreza, salud, educación, igualdad y trabajo. Todo esto, sumado a una rentabilidad social que asciende a S/. 1,653,120. Concluyéndose, de esta forma, que la percepción de los padres respecto a la solución que ofrece UNIDOS es favorable. Esto debido a que más del 94%, de padres encuestados, indicó que se preocupa por mejorar el estilo de crianza que pone en práctica con sus hijos; el 100% considera que es importante un buen estilo de crianza para sus hijos y el 77% de los padres entrevistados considera que usaría la solución propuesta.Today, the family is defined as the context where the deepest bonds of a person's life take place. For this reason, the comprehensive care of each of its members has become a priority. However, the need for parents to improve the parenting style they use with their children is part of the problem that prevents achieving this goal. In this sense, the UNIDOS proposal, represented by a virtual education platform, will allow to cover this need through courses or training developed by professionals from different health specialties. Likewise, it is worth mentioning that the design process of the solution depended on the use of the Design Thinking methodology focused on the client, which allowed defining the solution to the problem and continuing with the development of the creative process until finishing with the minimum viable product. (MVP). As part of this process, various interviews and surveys were carried out, identifying a high interest of the parents in improving their parenting style and the desire to generate extraordinary income from the trainers. Information reflected in a WACC of 18.76%, a NPV of S/. 1,633,026 and an IRR of 130%, a positive value that exceeds the WACC and enables the viability of the business model and scalability that could start with a national market that could exceed 9 million people. Finally, regarding the social part, the proposed solution would be aligned with SDG 1, 3, 4, 5, 8 and 10; impacting on poverty, health, education, equality and work. All this, added to a social return amounting to S/. 1,653,120. Concluding, in this way, that the parents' perception regarding the solution offered by UNIDOS is favorable. This is due to the fact that more than 94% of the parents surveyed indicated that they are concerned about improving the parenting style that they put into practice with their children; 100% consider that a good parenting style for their children is important and 77% of the parents interviewed consider that they would use the proposed solution.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónAprendizaje (Educación)Servicios digitalesTecnología educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo proLab: Unidos, una plataforma de cursos online para encaminar a los padres hacia una correcta participación en el desarrollo de sus hijosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Emprendimiento y Nuevos NegociosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMEmprendimiento y Nuevos Negocios10255025https://orcid.org/0000-0002-6527-483310300686419447José Alejandro Josan AguilarRocío Romani TorresJulio César Vela Velásquezhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNIDOS, UNA PLATAFORMA DE CURSOS ONLINE PARA ENCAMINAR A LOS PADRES HACIA UNA CORRECTA PARTICIPACIÓN - GONZALES.pdfUNIDOS, UNA PLATAFORMA DE CURSOS ONLINE PARA ENCAMINAR A LOS PADRES HACIA UNA CORRECTA PARTICIPACIÓN - GONZALES.pdfTexto completoapplication/pdf2670944https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bed5cb65-0937-412d-8e8f-6beaa81afe05/download61ea986a7219d9a7ede6cc235a9da771MD51trueAnonymousREADReporte Turnitin - Gonzales.pdfReporte Turnitin - Gonzales.pdfReporte de originalidadapplication/pdf40716878https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ad5bb304-a5bf-4342-aa77-5ca2736e42e3/download33fb884848cc5f1e9f36cf2c0d413b82MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80ff60c8-8032-482b-9ffc-751a21464f21/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8026de7d-2b2e-454f-b47c-b3e783a7e634/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILUNIDOS, UNA PLATAFORMA DE CURSOS ONLINE PARA ENCAMINAR A LOS PADRES HACIA UNA CORRECTA PARTICIPACIÓN - GONZALES.pdf.jpgUNIDOS, UNA PLATAFORMA DE CURSOS ONLINE PARA ENCAMINAR A LOS PADRES HACIA UNA CORRECTA PARTICIPACIÓN - GONZALES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16356https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b00d40b8-8346-48b3-8496-75d955e405bf/download7d2a43ec229dd8e645236d87d3d0db32MD55falseAnonymousREADReporte Turnitin - Gonzales.pdf.jpgReporte Turnitin - Gonzales.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6179https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d3bd55f0-e850-4579-aef7-8f1c21547712/download3785bdea2c36c33182affde5731f5b30MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTUNIDOS, UNA PLATAFORMA DE CURSOS ONLINE PARA ENCAMINAR A LOS PADRES HACIA UNA CORRECTA PARTICIPACIÓN - GONZALES.pdf.txtUNIDOS, UNA PLATAFORMA DE CURSOS ONLINE PARA ENCAMINAR A LOS PADRES HACIA UNA CORRECTA PARTICIPACIÓN - GONZALES.pdf.txtExtracted texttext/plain387211https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a608963-6e6b-4312-a498-3a8359fcca70/download814fce9303b924324ec7f2285c20ecb1MD57falseAnonymousREADReporte Turnitin - Gonzales.pdf.txtReporte Turnitin - Gonzales.pdf.txtExtracted texttext/plain12905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98e41575-fdd4-456d-97d2-12e750dfe07b/downloade955c25dc360fea2bd72bf5f752acdbfMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24492oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/244922025-03-04 19:28:43.538http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).