Sentido de persona y discapacidad motriz: significados y experiencias en torno a las trayectorias laborales
Descripción del Articulo
Los estudios de la discapacidad permiten notar que los paradigmas de personas económicamente autosuficientes y autónomas están construidos desde perspectivas capacitistas que no consideran la diversidad de funciones corporales, sensoriales y psicosociales existentes. Impuestas sobre las personas con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24215 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas con discapacidad--Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Los estudios de la discapacidad permiten notar que los paradigmas de personas económicamente autosuficientes y autónomas están construidos desde perspectivas capacitistas que no consideran la diversidad de funciones corporales, sensoriales y psicosociales existentes. Impuestas sobre las personas con discapacidad, estas expectativas pueden ocasionar una erosión de aquello que conciben como su sentido de persona, que se construye, a su vez, a partir de las nociones culturales de productividad e independencia. Considerando estas premisas, la presente investigación tiene como objetivo explorar la construcción de significados sobre los sentidos de persona y las experiencias en las trayectorias laborales de personas con discapacidad motriz. Específicamente, propongo analizar los cursos de sus trayectorias laborales y de la salud; la construcción de narrativas en torno a su cuerpo y las expectativas laborales, y la resignificación de su persona en el marco de la rehabilitación física. Para acercarme a estos procesos, me posiciono desde el enfoque fenomenológico que sitúa al cuerpo como un agente activo en la construcción de experiencias y, cuyas subjetividades pueden interpretarse a través del análisis de las narrativas. Asimismo, considero que la experiencia corporizada de la discapacidad tiene un impacto en la construcción del sentido de persona. Con esta finalidad, se realizarán entrevistas a profundidad para reconstruir las trayectorias de vida de ocho personas adultas con discapacidad motriz, que serán complementadas con observación participante en el proceso de rehabilitación física y entrevistas semi estructuradas a informantes clave, como familiares o terapeutas físicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).