El problema de la subdeterminación para el internalismo idealizado

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo presentar una nueva objeción contra el internalismo idealizado. Según el internalismo idealizado, tenemos razones para actuar conforme a lo que desearíamos en condiciones ideales (o a lo que nuestra contraparte ideal desearía que hagamos). Este trabajo sostien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dasso Gallardo, Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28903
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Racionalidad (Filosofía)
Moral
Internalismo (Teoría del conocimiento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo presentar una nueva objeción contra el internalismo idealizado. Según el internalismo idealizado, tenemos razones para actuar conforme a lo que desearíamos en condiciones ideales (o a lo que nuestra contraparte ideal desearía que hagamos). Este trabajo sostiene que existen múltiples formas coherentes pero mutuamente excluyentes de idealizar los deseos de un agente, por lo cual el conjunto de deseos de un agente se encuentra racionalmente subdeterminado. En primer lugar, se argumenta que el internalismo idealizado no es capaz de encontrar un criterio no arbitrario para resolver el problema de la subdeterminación. Por un lado, los agentes actuales no pueden resolver el conflicto entre sus contrapartes ideales ya que no tienen acceso epistémico a ellas desde su perspectiva actual. Por otro lado, no es viable resolver los conflictos de contrapartes ideales utilizando promedios, ya que estos arrojan resultados arbitrarios cuando las preferencias de estas no están ordenadas de manera transitiva. En segundo lugar, se sostiene que el problema de la subdeterminación es un desafío significativo para el internalismo idealizado. Por un lado, desafía la fiabilidad del juicio de nuestras contrapartes ideales al ser un caso de desacuerdo entre pares epistémicos. Por otro lado, existe evidencia empírica que apoya la idea de que los deseos de, por lo menos, la mayoría de las personas se encuentran subdeterminados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).