Planeamiento estratégico JJM servicios generales SRL.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por finalidad realizar un planeamiento estratégico para la empresa JJM SRL a efectos de alcanzar el reconocimiento y liderazgo de la empresa a nivel nacional en el rubro de perforación y voladura. Este planeamiento se ha desarrollado de manera secuencial en base a las tres e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Duran, Jánica, Morocho Flores, Rebeca, Reto Morales, Rilley Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción--Perú
Empresas de servicios
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por finalidad realizar un planeamiento estratégico para la empresa JJM SRL a efectos de alcanzar el reconocimiento y liderazgo de la empresa a nivel nacional en el rubro de perforación y voladura. Este planeamiento se ha desarrollado de manera secuencial en base a las tres etapas que consta un proceso estratégico: (a) formulación, (b) implementación, y (c) evaluación y control. Se inicia la etapa de formulación con una evaluación de los factores externos los cuales influyen en el logro del objetivo de la empresa, donde se resalta que el sector construcción en el Perú viene presentando un crecimiento constante lo cual representa excelentes oportunidades de desarrollo para JJM SRL. Asimismo, se presenta una evaluación interna de la empresa resultando en factores controlables que se pueden mejorar con estrategias internas. Se presentan los objetivos de largo plazo cuyo cumplimiento asegurarán que JJM SRL logre la visión establecida y para lo cual se plantean unas estrategias que serán finalmente las que se apliquen para el desarrollo del plan estratégico. En la etapa de implementación se presentan los objetivos de corto plazo cuyo logro junto con las estrategias llevará a cumplir los objetivos de largo plazo, planteados en la etapa anterior. Además, se consideran los recursos asignados a los objetivos de corto plazo así como las políticas de cada estrategia. Por tanto, el éxito de la implementación depende del logro de los objetivos estratégicos planteados para JJM SRL. En la última etapa del proceso estratégico, etapa de control, se utiliza como herramienta el Tablero de Control Integrado (BSC). Este modelo enmarca cada objetivo de corto plazo dentro de una de las cuatro perspectivas que este modelo propone y le asigna un indicador que permitirá monitorear su cumplimiento de manera permanente. Finalmente se presentan las Conclusiones, Recomendaciones y el Futuro de la empresa JJM SRL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).