Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familia

Descripción del Articulo

Edad contemporánea, era en la cual los avances tecnológicos son el auge en muchos campos de la industria y uso diario de la actividad humana. Esta alta interacción entre los usuarios y los softwares dentro de las tecnologías establecen el cumplimiento de ciertos criterios de calidad para satisfacer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mogrovejo Chiong, Renzo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5428
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aseguramiento de la calidad--Normas
Sitios web
Control de calidad--Normas
Universidades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id PUCP_891962a1a55440e0e4296bb6b3cb78ca
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5428
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familia
title Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familia
spellingShingle Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familia
Mogrovejo Chiong, Renzo José
Aseguramiento de la calidad--Normas
Sitios web
Control de calidad--Normas
Universidades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familia
title_full Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familia
title_fullStr Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familia
title_full_unstemmed Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familia
title_sort Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familia
author Mogrovejo Chiong, Renzo José
author_facet Mogrovejo Chiong, Renzo José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Ramón, Abraham Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mogrovejo Chiong, Renzo José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aseguramiento de la calidad--Normas
Sitios web
Control de calidad--Normas
Universidades--Perú
topic Aseguramiento de la calidad--Normas
Sitios web
Control de calidad--Normas
Universidades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Edad contemporánea, era en la cual los avances tecnológicos son el auge en muchos campos de la industria y uso diario de la actividad humana. Esta alta interacción entre los usuarios y los softwares dentro de las tecnologías establecen el cumplimiento de ciertos criterios de calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios. Asimismo, el contexto actual, permite a muchos más usuarios el interactuar más con computadores y sistemas informáticos pues forman parte de la vida personal, profesional y académica; contextos los cuales forman parte esencial de la percepción de la calidad en uso que el usuario pueda tener con un producto de software específico. Respondiendo a esta necesidad, grupos académicos, organizaciones nacionales (INDECOPI) y organizaciones internacionales (ISO, IEC, IEEE) ejecutan diferentes investigaciones dentro de la Ingeniería de Software enfocadas en el desarrollo de estándares y normalizaciones que satisfagan mínimos de calidad de producto software y calidad en uso. Una de estas fuertes iniciativas, es del Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software de la Pontificia Universidad Católica del Perú que constantemente congrega estudiantes y profesionales del área con el fin de realizar investigaciones relacionadas con modelos de calidad de producto basados estándares internacionales como la familia ISO/IEC 25000. En esa línea, nace el presente proyecto de fin de carrera y se emprende a investigar sobre los modelos de calidad en uso y emplear los estándares de la familia ISO/IEC 25000 para derivar y evaluar el portal web de Bolsa de Trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú con herramientas de Productividad y Satisfacción. El presente documento cuenta con cuatro capítulos, en el primero, se presenta la formulación del proyecto con el detalle de los objetivos, alcances y planeamiento; en el segundo, se detalla los conceptos relacionados con la investigación aplicativa; en el tercero, se realiza la derivación del modelo de calidad a utilizar y se ejecuta la evaluación del portal web; y en el cuarto, se detallan las conclusiones, observaciones y recomendaciones del presente proyecto.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-07-11T16:38:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-07-11T16:38:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-07-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5428
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5428
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e5f1fb2-4972-485e-8101-e7570f65d666/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d82b78d8-35c7-499d-a76f-c732be3cc94d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/976d228e-b31a-404e-b12b-a6bd4cf23045/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1eb4fc9-59d7-4d6b-ae99-42533023920e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5421b2da-38b5-4da0-9d04-3271a5018c10/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d851134d-7d87-4307-a1c4-b1e712cdc028/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/12599ffa-6e6a-4890-be76-ddac0191dc4f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f3fe9b11d87b1dd1dae048b0ddee6a3b
9d39d750633e566fb7536af2db4f7b30
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
422a7ed05d36689ca0d695c8e2c31c6c
4e69adb1137e9426ea5dbd047eca854f
dd4ef54191b44fa8fbf04deb06a41bff
1aef5e3560a81eb66fa68f4eb7b9d469
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736898662203392
spelling Dávila Ramón, Abraham EliseoMogrovejo Chiong, Renzo José2014-07-11T16:38:43Z2014-07-11T16:38:43Z20132014-07-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/5428Edad contemporánea, era en la cual los avances tecnológicos son el auge en muchos campos de la industria y uso diario de la actividad humana. Esta alta interacción entre los usuarios y los softwares dentro de las tecnologías establecen el cumplimiento de ciertos criterios de calidad para satisfacer las necesidades de los usuarios. Asimismo, el contexto actual, permite a muchos más usuarios el interactuar más con computadores y sistemas informáticos pues forman parte de la vida personal, profesional y académica; contextos los cuales forman parte esencial de la percepción de la calidad en uso que el usuario pueda tener con un producto de software específico. Respondiendo a esta necesidad, grupos académicos, organizaciones nacionales (INDECOPI) y organizaciones internacionales (ISO, IEC, IEEE) ejecutan diferentes investigaciones dentro de la Ingeniería de Software enfocadas en el desarrollo de estándares y normalizaciones que satisfagan mínimos de calidad de producto software y calidad en uso. Una de estas fuertes iniciativas, es del Grupo de Investigación y Desarrollo de Ingeniería de Software de la Pontificia Universidad Católica del Perú que constantemente congrega estudiantes y profesionales del área con el fin de realizar investigaciones relacionadas con modelos de calidad de producto basados estándares internacionales como la familia ISO/IEC 25000. En esa línea, nace el presente proyecto de fin de carrera y se emprende a investigar sobre los modelos de calidad en uso y emplear los estándares de la familia ISO/IEC 25000 para derivar y evaluar el portal web de Bolsa de Trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú con herramientas de Productividad y Satisfacción. El presente documento cuenta con cuatro capítulos, en el primero, se presenta la formulación del proyecto con el detalle de los objetivos, alcances y planeamiento; en el segundo, se detalla los conceptos relacionados con la investigación aplicativa; en el tercero, se realiza la derivación del modelo de calidad a utilizar y se ejecuta la evaluación del portal web; y en el cuarto, se detallan las conclusiones, observaciones y recomendaciones del presente proyecto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aseguramiento de la calidad--NormasSitios webControl de calidad--NormasUniversidades--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Evaluación y análisis de un modelo de calidad en uso del portal web de la bolsa del trabajo de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en la norma ISO/IEC 25000 y familiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática06892108612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000.pdfMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000.pdfapplication/pdf1179925https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e5f1fb2-4972-485e-8101-e7570f65d666/downloadf3fe9b11d87b1dd1dae048b0ddee6a3bMD51trueAnonymousREADMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000_ANEXOS.pdfMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000_ANEXOS.pdfapplication/pdf1216403https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d82b78d8-35c7-499d-a76f-c732be3cc94d/download9d39d750633e566fb7536af2db4f7b30MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/976d228e-b31a-404e-b12b-a6bd4cf23045/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000.pdf.txtMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000.pdf.txtExtracted texttext/plain93122https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1eb4fc9-59d7-4d6b-ae99-42533023920e/download422a7ed05d36689ca0d695c8e2c31c6cMD58falseAnonymousREADMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000_ANEXOS.pdf.txtMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain54507https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5421b2da-38b5-4da0-9d04-3271a5018c10/download4e69adb1137e9426ea5dbd047eca854fMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000.pdf.jpgMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13392https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d851134d-7d87-4307-a1c4-b1e712cdc028/downloaddd4ef54191b44fa8fbf04deb06a41bffMD59falseAnonymousREADMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000_ANEXOS.pdf.jpgMOGROVEJO_RENZO_MODELO_CALIDAD_PORTAL_WEB_PUCP_NORMA_ISO_IEC_25000_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13963https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/12599ffa-6e6a-4890-be76-ddac0191dc4f/download1aef5e3560a81eb66fa68f4eb7b9d469MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5428oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/54282025-03-12 17:52:43.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).