Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreas
Descripción del Articulo
En la presente tesis se realizó la elaboración de un programa de registro de imágenes, la cual hace uso de fotografías obtenidas desde un vehículo aéreo no tripulado (en este caso un hexacóptero), las imágenes son capturadas con dos tipos de lente que nos dan información de la imagen en espectro inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reconocimiento de imágenes Algoritmos Aerofotografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
PUCP_87253b58876677fd56f02ce6b382dc64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5979 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreas |
title |
Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreas |
spellingShingle |
Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreas Martínez Auqui, Edwin Wilfredo Reconocimiento de imágenes Algoritmos Aerofotografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreas |
title_full |
Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreas |
title_fullStr |
Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreas |
title_full_unstemmed |
Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreas |
title_sort |
Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreas |
author |
Martínez Auqui, Edwin Wilfredo |
author_facet |
Martínez Auqui, Edwin Wilfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Espinoza, Donato Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Auqui, Edwin Wilfredo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Reconocimiento de imágenes Algoritmos Aerofotografía |
topic |
Reconocimiento de imágenes Algoritmos Aerofotografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
En la presente tesis se realizó la elaboración de un programa de registro de imágenes, la cual hace uso de fotografías obtenidas desde un vehículo aéreo no tripulado (en este caso un hexacóptero), las imágenes son capturadas con dos tipos de lente que nos dan información de la imagen en espectro infrarrojo cercano y rojo visible, estas imágenes son parte de un gran área de cultivo y mediante una ráfaga continua y secuencial de capturas que poseen área en común, se intenta abarcar toda la superficie de interés, con el desarrollo de esta aplicación se busca realizar el mosaico de imágenes aéreas de campos de cultivo. El proyecto también abarca el uso de diferentes algoritmos de registro de imágenes los cuales serán comparados para observar sus características resultantes, tales como: robustez y velocidad de procesamiento. El resultado final nos facilitará información espacial que será crucial en la toma de decisiones y posterior ejecución de acciones para el mejoramiento del campo de cultivo. En el primer capítulo se dan alcances generales de la problemática así como una explicación de lo que supone la obtención de un mosaico de imágenes aéreas. En el segundo capítulo se detalla acerca de las tecnologías actuales para el registro de imágenes, así como un breve repaso de algunos conceptos que nos permitan encaminarnos en la solución del problema. En el tercer capítulo se expone una breve explicación de los algoritmos a usar en la comparativa propuesta para el registro de imágenes. Finalmente en el capítulo cuatro se realizan pruebas de rendimiento entre los algoritmos propuestos, además de mostrar los resultados de los mosaicos obtenidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-05-30T16:22:10Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-05-30T16:22:10Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-05-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5979 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5979 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/133d5beb-f5fb-467e-a75d-dc3dda5971ae/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9ef209c-ad57-409f-9006-1fb604b8c972/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce79fc8a-ca74-44f9-8b10-c58c89f723cd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e28bd655-b6ed-46ad-8a54-baa4468b78db/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3507e280-148a-4fb2-96ce-500bc7912d56/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43c1d47f-9eb1-42cc-90a7-1872db6bffae/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19b7b8bf-fd7e-4ead-a7dc-bdbbbe950edd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba6fca97c62f7ca70b4bc00892e17faa fc1949848012fbebdebc9a9df615c9b0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 015a5849b376f65656b8f07197f0969d 2bd69729f29651267440e9b5c0a37f97 a02a2c08c6c32cec614126857cc434d1 a02a2c08c6c32cec614126857cc434d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736929002749952 |
spelling |
Flores Espinoza, Donato AndrésMartínez Auqui, Edwin Wilfredo2015-05-30T16:22:10Z2015-05-30T16:22:10Z20152015-05-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/5979En la presente tesis se realizó la elaboración de un programa de registro de imágenes, la cual hace uso de fotografías obtenidas desde un vehículo aéreo no tripulado (en este caso un hexacóptero), las imágenes son capturadas con dos tipos de lente que nos dan información de la imagen en espectro infrarrojo cercano y rojo visible, estas imágenes son parte de un gran área de cultivo y mediante una ráfaga continua y secuencial de capturas que poseen área en común, se intenta abarcar toda la superficie de interés, con el desarrollo de esta aplicación se busca realizar el mosaico de imágenes aéreas de campos de cultivo. El proyecto también abarca el uso de diferentes algoritmos de registro de imágenes los cuales serán comparados para observar sus características resultantes, tales como: robustez y velocidad de procesamiento. El resultado final nos facilitará información espacial que será crucial en la toma de decisiones y posterior ejecución de acciones para el mejoramiento del campo de cultivo. En el primer capítulo se dan alcances generales de la problemática así como una explicación de lo que supone la obtención de un mosaico de imágenes aéreas. En el segundo capítulo se detalla acerca de las tecnologías actuales para el registro de imágenes, así como un breve repaso de algunos conceptos que nos permitan encaminarnos en la solución del problema. En el tercer capítulo se expone una breve explicación de los algoritmos a usar en la comparativa propuesta para el registro de imágenes. Finalmente en el capítulo cuatro se realizan pruebas de rendimiento entre los algoritmos propuestos, además de mostrar los resultados de los mosaicos obtenidos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Reconocimiento de imágenesAlgoritmosAerofotografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación de algoritmos de registro de imágenes para la generación de mosaicos aplicados a imágenes aéreasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica06017817https://orcid.org/0000-0003-2092-7666712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO.pdfMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO.pdfapplication/pdf35361256https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/133d5beb-f5fb-467e-a75d-dc3dda5971ae/downloadba6fca97c62f7ca70b4bc00892e17faaMD51trueAnonymousREADMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO_ANEXOS.pdfMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO_ANEXOS.pdfapplication/pdf651795https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c9ef209c-ad57-409f-9006-1fb604b8c972/downloadfc1949848012fbebdebc9a9df615c9b0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ce79fc8a-ca74-44f9-8b10-c58c89f723cd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO.pdf.txtMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO.pdf.txtExtracted texttext/plain66291https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e28bd655-b6ed-46ad-8a54-baa4468b78db/download015a5849b376f65656b8f07197f0969dMD58falseAnonymousREADMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO_ANEXOS.pdf.txtMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain42175https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3507e280-148a-4fb2-96ce-500bc7912d56/download2bd69729f29651267440e9b5c0a37f97MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO.pdf.jpgMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32177https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/43c1d47f-9eb1-42cc-90a7-1872db6bffae/downloada02a2c08c6c32cec614126857cc434d1MD59falseAnonymousREADMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO_ANEXOS.pdf.jpgMARTINEZ_EDWIN_EVALUACION_ALGORITMOS_REGISTRO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg32177https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/19b7b8bf-fd7e-4ead-a7dc-bdbbbe950edd/downloada02a2c08c6c32cec614126857cc434d1MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5979oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/59792025-03-12 18:00:02.798http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).