Plan estratégico de la generación fluvial de electricidad en el Perú
Descripción del Articulo
El sector energético es uno de los sectores clave para el desarrollo nacional, siendo indispensable garantizar el abastecimiento de energía para hacerlo posible. El Perú cuenta con un importante potencial de generación fluvial de electricidad por aprovechar, sin embargo es importante no dejar de lad...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4586 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía eléctrica--Perú. Centrales hidroelécticas--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El sector energético es uno de los sectores clave para el desarrollo nacional, siendo indispensable garantizar el abastecimiento de energía para hacerlo posible. El Perú cuenta con un importante potencial de generación fluvial de electricidad por aprovechar, sin embargo es importante no dejar de lado el desarrollo de las otras fuentes alternativas. El Ministerio de Energía y Minas, tiene como misión promover el desarrollo sostenible y competitivo de las actividades energéticas y mineras asegurando el suministro de energía de forma eficaz y eficiente. Adicionalmente se encarga de velar por el cumplimiento del marco legal vigente (Ley de Concesiones Eléctricas), de conducir las políticas energéticas orientadas al aprovechamiento óptimo de los recursos sin perjudicar el medio ambiente, y de promover la inversión privada en dicho sector para la modernización de la infraestructura. La Ley de Concesiones Eléctricas aprobada mediante Decreto Ley 25844 en diciembre del año 1992, dividió la industria en tres segmentos (generación, transmisión y distribución), permitiendo el ingreso de empresas privadas al sistema. La presente tesis plantea un planeamiento estratégico para la Generación Fluvial de Electricidad en el Perú, que permitirá aprovechar el potencial de los ríos con lo cual se logrará que la generación fluvial de electricidad se incremente al 2022 y se mantenga como la tercera fuente de generación de electricidad en el Sector Eléctrico Interconectado Nacional del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).