Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019
Descripción del Articulo
La población de la Policía Nacional del Perú (PNP) que labora en la provincia de Lima bordea los 48 mil efectivos aproximadamente quienes al cometer una presunta infracción disciplinaria que atenta los bienes jurídicos protegidos contra los 10 millones de habitantes de la provincia de Lima, son some...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23923 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas informáticos Innovaciones tecnológicas Administración pública--Perú Procedimiento administrativo--Perú Policía--Administración de personal--Perú--Normas Polícia Nacional del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
PUCP_839ebb7f5b8b9f12b47652dd97f2af93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23923 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019 |
title |
Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019 |
spellingShingle |
Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019 Apolinario Escobal, Erick William Sistemas informáticos Innovaciones tecnológicas Administración pública--Perú Procedimiento administrativo--Perú Policía--Administración de personal--Perú--Normas Polícia Nacional del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019 |
title_full |
Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019 |
title_fullStr |
Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019 |
title_sort |
Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019 |
author |
Apolinario Escobal, Erick William |
author_facet |
Apolinario Escobal, Erick William Pierola Padilla, Segundo Paulino |
author_role |
author |
author2 |
Pierola Padilla, Segundo Paulino |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peirano Torriani, Giofianni Diglio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apolinario Escobal, Erick William Pierola Padilla, Segundo Paulino |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas informáticos Innovaciones tecnológicas Administración pública--Perú Procedimiento administrativo--Perú Policía--Administración de personal--Perú--Normas Polícia Nacional del Perú |
topic |
Sistemas informáticos Innovaciones tecnológicas Administración pública--Perú Procedimiento administrativo--Perú Policía--Administración de personal--Perú--Normas Polícia Nacional del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
La población de la Policía Nacional del Perú (PNP) que labora en la provincia de Lima bordea los 48 mil efectivos aproximadamente quienes al cometer una presunta infracción disciplinaria que atenta los bienes jurídicos protegidos contra los 10 millones de habitantes de la provincia de Lima, son sometidos a un procedimiento administrativo disciplinario (PAD). Se ha evidenciado que el 62.96% (1,413) de actos administrativos (resoluciones) correspondientes a la provincia de Lima por investigaciones administrativas disciplinarias (infracciones muy graves) ocurridos entre los años 2018 y 2019 han sido declaradas nulas por el Tribunal de Disciplina Policial (TDP) y devueltas para el reinicio del PAD debido a contravenciones a las normas vigentes, o sea una débil valoración de las pruebas. El problema deriva en la deficiente valoración de la prueba por parte de los investigadores de la Inspectoría General de la PNP (IG PNP) en el PAD, cuyas causas son la deficiente capacitación en la actuación procedimental sancionadora, carencia de un estándar probatorio y la alta o constante rotación de recursos humanos. Con la finalidad de superar esta problemática se ha propuesto la implementación de un aplicativo informático de capacitación con soporte físico complementario para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por parte de los investigadores de la IG PNP. Desde el punto de vista de la deseabilidad, el funcionamiento del aplicativo informático es necesario para fortalecer las capacidades de los investigadores y ofrecer un eficiente servicio a los usuarios; en cuanto a la factibilidad, contaría con los requisitos tanto tecnológicos, logísticos, organizacionales, políticos, culturales, así como de los usuarios; con relación a la viabilidad, se cuenta con los recursos y medios necesarios para su planeamiento, desarrollo y aplicación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-14T22:33:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-14T22:33:50Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-14 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23923 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23923 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1182fa09-c2a0-43b4-aa5a-6afb200530a3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/939fd88a-5048-4ef7-92ee-e0ca874c6622/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98915760-ca0c-4f0f-8a09-1cbe1043d030/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18d60500-be64-4cbe-a780-01d545e4c1c0/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c225143f-b570-49d2-aae8-e8b44ecc8618/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4c3254a-3d4f-41d5-a582-d3473b9b03e9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76c497c1-7ba7-4add-8e0c-091d0ac626b2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/687128fd-3e8d-489c-bfe1-8b0674e53eed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21e8befebf12a25040be081dfeee72a4 380d4b709ecc511780f5c0e85c486976 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7bbe8a60a34916af894a1877ea33b38a 2c8a325044eefe26444aa36f84b41a20 8c6a952bd18ac9818f3c5a2a0335ae27 528db9dcfa4c5905da5eee95886e28dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736806197723136 |
spelling |
Peirano Torriani, Giofianni DiglioApolinario Escobal, Erick WilliamPierola Padilla, Segundo Paulino2022-12-14T22:33:50Z2022-12-14T22:33:50Z20222022-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/23923La población de la Policía Nacional del Perú (PNP) que labora en la provincia de Lima bordea los 48 mil efectivos aproximadamente quienes al cometer una presunta infracción disciplinaria que atenta los bienes jurídicos protegidos contra los 10 millones de habitantes de la provincia de Lima, son sometidos a un procedimiento administrativo disciplinario (PAD). Se ha evidenciado que el 62.96% (1,413) de actos administrativos (resoluciones) correspondientes a la provincia de Lima por investigaciones administrativas disciplinarias (infracciones muy graves) ocurridos entre los años 2018 y 2019 han sido declaradas nulas por el Tribunal de Disciplina Policial (TDP) y devueltas para el reinicio del PAD debido a contravenciones a las normas vigentes, o sea una débil valoración de las pruebas. El problema deriva en la deficiente valoración de la prueba por parte de los investigadores de la Inspectoría General de la PNP (IG PNP) en el PAD, cuyas causas son la deficiente capacitación en la actuación procedimental sancionadora, carencia de un estándar probatorio y la alta o constante rotación de recursos humanos. Con la finalidad de superar esta problemática se ha propuesto la implementación de un aplicativo informático de capacitación con soporte físico complementario para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por parte de los investigadores de la IG PNP. Desde el punto de vista de la deseabilidad, el funcionamiento del aplicativo informático es necesario para fortalecer las capacidades de los investigadores y ofrecer un eficiente servicio a los usuarios; en cuanto a la factibilidad, contaría con los requisitos tanto tecnológicos, logísticos, organizacionales, políticos, culturales, así como de los usuarios; con relación a la viabilidad, se cuenta con los recursos y medios necesarios para su planeamiento, desarrollo y aplicación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Sistemas informáticosInnovaciones tecnológicasAdministración pública--PerúProcedimiento administrativo--PerúPolicía--Administración de personal--Perú--NormasPolícia Nacional del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Aplicativo Informático para enfrentar la deficiente valoración de la prueba por la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú, Lima, Años 2018 – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas40053002https://orcid.org/0000-0003-1724-57790948431707973822312048Velasquez Salazar, German AdolfoPeirano Torriani, Giofianni DiglioMc Bride Gonzalez, Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_MG.pdfAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_MG.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2217905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1182fa09-c2a0-43b4-aa5a-6afb200530a3/download21e8befebf12a25040be081dfeee72a4MD51trueAnonymousREADAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_Turnitin.pdfAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_Turnitin.pdfReporte de originalidadapplication/pdf20580284https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/939fd88a-5048-4ef7-92ee-e0ca874c6622/download380d4b709ecc511780f5c0e85c486976MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98915760-ca0c-4f0f-8a09-1cbe1043d030/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/18d60500-be64-4cbe-a780-01d545e4c1c0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_MG.pdf.jpgAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_MG.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg24384https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c225143f-b570-49d2-aae8-e8b44ecc8618/download7bbe8a60a34916af894a1877ea33b38aMD55falseAnonymousREADAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_Turnitin.pdf.jpgAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_Turnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21230https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4c3254a-3d4f-41d5-a582-d3473b9b03e9/download2c8a325044eefe26444aa36f84b41a20MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_MG.pdf.txtAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_MG.pdf.txtExtracted texttext/plain175264https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/76c497c1-7ba7-4add-8e0c-091d0ac626b2/download8c6a952bd18ac9818f3c5a2a0335ae27MD57falseAnonymousREADAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_Turnitin.pdf.txtAPOLINARIO ESCOBAL_PIEROLA PADILLA_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6003https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/687128fd-3e8d-489c-bfe1-8b0674e53eed/download528db9dcfa4c5905da5eee95886e28ddMD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/23923oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/239232025-03-12 15:30:42.63http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).