Planeamiento estratégico de la industria peruana de golosinas
Descripción del Articulo
Esta tesis propone un plan estratégico dirigido al sector de golosinas peruano en un horizonte de diez años, cuya finalidad es establecer objetivos que permitan el crecimiento del sector de manera competitiva. Las estrategias que se plantean buscan aprovechar las fortalezas y oportunidades del secto...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8946 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confitería -- Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta tesis propone un plan estratégico dirigido al sector de golosinas peruano en un horizonte de diez años, cuya finalidad es establecer objetivos que permitan el crecimiento del sector de manera competitiva. Las estrategias que se plantean buscan aprovechar las fortalezas y oportunidades del sector y minimizar las debilidades y amenazas que se han detectado. Específicamente en países de América Latina, el consumo per cápita de golosinas muestra un lento crecimiento respecto al promedio de los demás países, puesto que la población aún no está acostumbrada a consumir este producto con regularidad. Actualmente, la comercialización de golosinas usa especialmente los canales de venta minoristas, por lo que uno de los objetivos a corto plazo es impulsar estos canales para incrementar nuestras ventas. Las empresas transnacionales presentan mayor participación en este mercado. Muchas de ellas entraron o ampliaron sus operaciones locales por medio de adquisiciones de empresas nacionales aprovechando la reputación de sus marcas y su posicionamiento en ese momento. Estas empresas líderes no solo abastecen al mercado interno, sino también al externo. Es una oportunidad importante para el sector de golosinas peruano funcionar como hub regional, debido a que se dispone de una ubicación geográfica estratégica, infraestructura adecuada para el comercio exterior, disposición de mano de obra joven y de bajo costo, mantiene lazos comerciales puesto que ha firmado tratados de libre comercio con varios países. Todas estas ventajas son oportunidades que aunadas a las estrategias planteadas en esta tesis impulsarán el crecimiento de esta industria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).