Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, surge la necesidad de establecer un cambio de las prácticas convencionales de la industria de la construcción para evitar generar impactos negativos en la salud humana, medio ambiente y economía. Según el IPCC, se informó que los edificios del mundo representan el 32% del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Rojas, Ronald Víctor, Kokuba García, Isaac Moisés, Morales Agustín, Jhon Alexander, Zea Quispe, Smith Gerardo, Mendoza Chávez, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17365
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible--Certificación
Viviendas--Construcción
Industria de la construcción--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_7f63828e59b83f46f64e480da649aeea
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17365
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos
title Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos
spellingShingle Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos
Cárdenas Rojas, Ronald Víctor
Construcción sostenible--Certificación
Viviendas--Construcción
Industria de la construcción--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos
title_full Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos
title_fullStr Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos
title_full_unstemmed Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos
title_sort Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillos
author Cárdenas Rojas, Ronald Víctor
author_facet Cárdenas Rojas, Ronald Víctor
Kokuba García, Isaac Moisés
Morales Agustín, Jhon Alexander
Zea Quispe, Smith Gerardo
Mendoza Chávez, Luis Enrique
author_role author
author2 Kokuba García, Isaac Moisés
Morales Agustín, Jhon Alexander
Zea Quispe, Smith Gerardo
Mendoza Chávez, Luis Enrique
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Rosell, Guillermo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Rojas, Ronald Víctor
Kokuba García, Isaac Moisés
Morales Agustín, Jhon Alexander
Zea Quispe, Smith Gerardo
Mendoza Chávez, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcción sostenible--Certificación
Viviendas--Construcción
Industria de la construcción--Aspectos ambientales
topic Construcción sostenible--Certificación
Viviendas--Construcción
Industria de la construcción--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Durante los últimos años, surge la necesidad de establecer un cambio de las prácticas convencionales de la industria de la construcción para evitar generar impactos negativos en la salud humana, medio ambiente y economía. Según el IPCC, se informó que los edificios del mundo representan el 32% del consumo mundial de energía y 19% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que provocaría cambios perjudiciales en nuestro ambiente. A partir de ello, actualmente se busca reducir estos impactos para bienestar de la población. Por consiguiente, para el presente proyecto, el principal objetivo fue convertir una edificación convencional a una sostenible a través de la implementación Leed a nivel certificado durante la etapa de diseño. Este sistema integra la dimensión social, ambiental y económica en un proyecto de vivienda. Asimismo, para la construcción y diseño, se tuvo que aplicar de manera firme los lineamientos y recomendaciones estipuladas por el reglamento nacional de edificaciones y normativa peruana para cada partida del proyecto (geotecnia, estructuras, arquitectura e instalaciones). De la misma forma, se estableció una buena comunicación entre cada especialista durante todo el proceso del proyecto con la finalidad de evitar cometer errores de diseño, reducir los costos y minimizar el tiempo de duración del proyecto. En efecto, el presente proyecto de viviendas multifamiliares tuvo una duración de 7 meses desde su inicio hasta su entrega al cliente, con un costo total de S/. 1,443,974.9, aplicando la certificación Leed, que garantizará que la edificación genere ahorros en consumo de energía y agua, costos de mantenimiento y ofrecerá un ambiente cómodo y de calidad para los ocupantes. A modo de conclusión, el presente trabajo plantea mejorar el enfoque de edificación convencional a una edificación con características de sostenibilidad respetando las exigencias de la normatividad peruana para edificaciones para bienestar de la ciudadanía.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-23T19:56:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-23T19:56:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17365
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17365
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a8a995a-353e-4684-a4f7-e545ec363546/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f1cf9a8-baba-4516-ae11-db133d87ebd2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bcd129c-a258-4e59-bbf4-9b5da888850a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53c9046a-5a38-4f4a-83dd-123dddcfef23/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/484e764e-63ea-446d-990b-7f5066292299/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa6d17b6-abf2-4dbe-8568-d270c3db1fdd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/606c9ff1-2478-4d64-a115-be36ce667f1d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15e59790-5893-434c-811d-3a25bf0e8731/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b00adaf-7243-47b8-9e16-d0583e5f77e5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54dd3e1f-dcdd-4120-8481-345ccfd5a428/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c23524cd-e598-48c9-92e6-f679c971d0e0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0796e62-af92-4983-af7a-aba29ea69dd8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0004f4f5-a79e-447e-8647-d94f829f20d5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/872cf71f-1af1-453a-aef2-0592ded02717/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbcfa184-0194-42f6-97d8-2c5cdbb7acca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d94f346-2a17-462a-bc0a-6ca357d675d3/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e460048-af17-49ab-a830-e2cd2ffb9b0a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d78ef629-744d-4712-9a4d-dc8dd21ee2ff/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e95a7ecf-5173-4689-b712-42af2e82d785/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/62480f91-ad4c-4e81-9910-fb234f9eeb65/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02af56c3-9be0-4b4c-a6d9-da960d343c8e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc057dd8-8919-483b-a132-1e338e55d11f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9bce148e-7650-4287-af68-9a7794f5b0a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8522d5f88032ba6c50e19497ebb2361a
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328
0856dce95119c36d8fd57912a9dc8114
0856dce95119c36d8fd57912a9dc8114
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177409237090304
spelling Zavala Rosell, Guillermo JoséCárdenas Rojas, Ronald VíctorKokuba García, Isaac MoisésMorales Agustín, Jhon AlexanderZea Quispe, Smith GerardoMendoza Chávez, Luis Enrique2020-10-23T19:56:29Z2020-10-23T19:56:29Z20192020-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/17365Durante los últimos años, surge la necesidad de establecer un cambio de las prácticas convencionales de la industria de la construcción para evitar generar impactos negativos en la salud humana, medio ambiente y economía. Según el IPCC, se informó que los edificios del mundo representan el 32% del consumo mundial de energía y 19% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que provocaría cambios perjudiciales en nuestro ambiente. A partir de ello, actualmente se busca reducir estos impactos para bienestar de la población. Por consiguiente, para el presente proyecto, el principal objetivo fue convertir una edificación convencional a una sostenible a través de la implementación Leed a nivel certificado durante la etapa de diseño. Este sistema integra la dimensión social, ambiental y económica en un proyecto de vivienda. Asimismo, para la construcción y diseño, se tuvo que aplicar de manera firme los lineamientos y recomendaciones estipuladas por el reglamento nacional de edificaciones y normativa peruana para cada partida del proyecto (geotecnia, estructuras, arquitectura e instalaciones). De la misma forma, se estableció una buena comunicación entre cada especialista durante todo el proceso del proyecto con la finalidad de evitar cometer errores de diseño, reducir los costos y minimizar el tiempo de duración del proyecto. En efecto, el presente proyecto de viviendas multifamiliares tuvo una duración de 7 meses desde su inicio hasta su entrega al cliente, con un costo total de S/. 1,443,974.9, aplicando la certificación Leed, que garantizará que la edificación genere ahorros en consumo de energía y agua, costos de mantenimiento y ofrecerá un ambiente cómodo y de calidad para los ocupantes. A modo de conclusión, el presente trabajo plantea mejorar el enfoque de edificación convencional a una edificación con características de sostenibilidad respetando las exigencias de la normatividad peruana para edificaciones para bienestar de la ciudadanía.Trabajo de InvestigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Construcción sostenible--CertificaciónViviendas--ConstrucciónIndustria de la construcción--Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de la certificación leed a nivel certificado en un edificio multifamiliar de cuatro pisos en el distrito de Chorrillosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil07885623https://orcid.org/0000-0002-2077-5001732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdfCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdfTexto completoapplication/pdf86526473https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6a8a995a-353e-4684-a4f7-e545ec363546/download8522d5f88032ba6c50e19497ebb2361aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f1cf9a8-baba-4516-ae11-db133d87ebd2/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bcd129c-a258-4e59-bbf4-9b5da888850a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/53c9046a-5a38-4f4a-83dd-123dddcfef23/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/484e764e-63ea-446d-990b-7f5066292299/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa6d17b6-abf2-4dbe-8568-d270c3db1fdd/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/606c9ff1-2478-4d64-a115-be36ce667f1d/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/15e59790-5893-434c-811d-3a25bf0e8731/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7b00adaf-7243-47b8-9e16-d0583e5f77e5/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54dd3e1f-dcdd-4120-8481-345ccfd5a428/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c23524cd-e598-48c9-92e6-f679c971d0e0/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0796e62-af92-4983-af7a-aba29ea69dd8/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0004f4f5-a79e-447e-8647-d94f829f20d5/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/872cf71f-1af1-453a-aef2-0592ded02717/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbcfa184-0194-42f6-97d8-2c5cdbb7acca/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d94f346-2a17-462a-bc0a-6ca357d675d3/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e460048-af17-49ab-a830-e2cd2ffb9b0a/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d78ef629-744d-4712-9a4d-dc8dd21ee2ff/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e95a7ecf-5173-4689-b712-42af2e82d785/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/62480f91-ad4c-4e81-9910-fb234f9eeb65/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20226https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02af56c3-9be0-4b4c-a6d9-da960d343c8e/download5392085c72d86cd7fce78244e4d3f328MD54falseAnonymousREADTEXTCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.txtCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.txtExtracted texttext/plain162325https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bc057dd8-8919-483b-a132-1e338e55d11f/download0856dce95119c36d8fd57912a9dc8114MD55falseAnonymousREADTEXTCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.txtCÁRDENAS_ROJAS_RONALD_IMPLEMENTACIÓN_CERTIFICACIÓN_LEED.pdf.txtExtracted texttext/plain162325https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9bce148e-7650-4287-af68-9a7794f5b0a7/download0856dce95119c36d8fd57912a9dc8114MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17365oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/173652025-07-18 19:43:44.944http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).