El juego del teatro : una interpretación de la mímesis trágica en la Poética de Aristóteles

Descripción del Articulo

La capacidad mimética del arte es un tema que se ha desarrollado en repetidas ocasiones en la historia de la filosofía y desde muy diversas perspectivas, tanto críticas como favorables. La fuente de este tema está en la filosofía antigua. Por ejemplo, Gorgias elogia al poeta por ser un imitador; Pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicholson Sanz, Michelle
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1292
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aristóteles, 384-322 a.C. Poética--Estudio y crítica
Mímesis en la literatura
Tragedia griega--Estudio y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La capacidad mimética del arte es un tema que se ha desarrollado en repetidas ocasiones en la historia de la filosofía y desde muy diversas perspectivas, tanto críticas como favorables. La fuente de este tema está en la filosofía antigua. Por ejemplo, Gorgias elogia al poeta por ser un imitador; Platón lo censura precisamente por esto y advierte, en particular, sobre los peligros de las representaciones teatrales; Aristóteles, a su vez, considera que toda forma de producción artística es mimética y reflexiona entonces sobre las implicancias de esta idea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).