La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene que ver con la historia del Derecho Tributario en el Perú. De modo más específico se analizan los primeros textos de Derecho Tributario que fueron elaborados en nuestro país. Estas producciones bibliográficas aparecieron en las décadas del cincuenta y sesenta del sigl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco Javier
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho tributario--Perú
Impuestos--Perú
Perú--Historia--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_7bef0f199d2c37efdcc309adfbdec6e4
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26245
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX
title La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX
spellingShingle La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX
Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco Javier
Derecho tributario--Perú
Impuestos--Perú
Perú--Historia--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX
title_full La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX
title_fullStr La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX
title_full_unstemmed La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX
title_sort La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XX
author Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco Javier
author_facet Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gildemeister Ruiz Huidobro, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz de Castilla Ponce de León, Francisco Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho tributario--Perú
Impuestos--Perú
Perú--Historia--Siglo XX
topic Derecho tributario--Perú
Impuestos--Perú
Perú--Historia--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene que ver con la historia del Derecho Tributario en el Perú. De modo más específico se analizan los primeros textos de Derecho Tributario que fueron elaborados en nuestro país. Estas producciones bibliográficas aparecieron en las décadas del cincuenta y sesenta del siglo XX. Sobre el particular las hipótesis de investigación que hemos elaborado son las siguientes: a) la doctrina nacional adoptó una posición activa, es decir que en ciertas oportunidades asumió una actitud crítica respecto de las elaboraciones teóricas que se venían desarrollando en Europa, y b) los estudiosos peruanos incurrieron en ciertas inconsistencias. Como el objeto de nuestra investigación gira en torno al fenómeno tributario, en el Capítulo I se analiza la evolución del tributo a lo largo de las diferentes etapas de la historia de la sociedad occidental. Por otra parte, en la medida que la teoría europea contemporánea sobre el tributo constituyó el principal parámetro de referencia que fue tomado en cuenta por los primeros autores peruanos de los textos de Derecho Tributario, en el Capítulo II se examinan dos temas centrales que fueron abordados principalmente en Alemania, Italia y España. Estos temas son los siguientes: a) autonomía del Derecho Tributario, y b) concepción del tributo como obligación. De otro lado, como nos interesa muy especialmente las reflexiones de los primeros autores peruanos de textos de Derecho Tributario, en el Capítulo III centramos nuestra atención en la producción bibliográfica de Juan Lino Castillo Vargas, Raúl Barrios Orbegoso y Manuel Belaúnde Guinassi
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-26T22:44:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-26T22:44:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26245
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26245
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/394d1964-bb45-4e3c-9210-f7c5bc9c2ec5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f72604a8-f422-4239-8336-b311573b76a0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a43dfe26-4cef-4e5c-84a7-ed077c24e7a2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/804a5b59-dfa0-4b4b-a010-6cc862529fb5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/902a3939-fb29-4fc6-b50d-44ed7c05478c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa487c95-727f-443a-aef5-303705d233c6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec2f6c5b-c837-437d-affa-dd64cf78e587/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1cb75e1-ff23-4236-bbd1-98bc163e0435/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1e3eb60a303117e4f0b1511a8c5d801
5ef7facc3f763884c89e74e2bca20ac1
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
786da67e15f97a412e0c11c25be3e4b8
0afdd50e10d254fc30ee096dbf834ec4
c221fbb5572bf43e91fa7212dcd07745
8b1db4247fb7ffa02d71eb2f6fa4a364
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736830750130176
spelling Gildemeister Ruiz Huidobro, AlfredoRuiz de Castilla Ponce de León, Francisco Javier2023-10-26T22:44:31Z2023-10-26T22:44:31Z20232023-10-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/26245La presente investigación tiene que ver con la historia del Derecho Tributario en el Perú. De modo más específico se analizan los primeros textos de Derecho Tributario que fueron elaborados en nuestro país. Estas producciones bibliográficas aparecieron en las décadas del cincuenta y sesenta del siglo XX. Sobre el particular las hipótesis de investigación que hemos elaborado son las siguientes: a) la doctrina nacional adoptó una posición activa, es decir que en ciertas oportunidades asumió una actitud crítica respecto de las elaboraciones teóricas que se venían desarrollando en Europa, y b) los estudiosos peruanos incurrieron en ciertas inconsistencias. Como el objeto de nuestra investigación gira en torno al fenómeno tributario, en el Capítulo I se analiza la evolución del tributo a lo largo de las diferentes etapas de la historia de la sociedad occidental. Por otra parte, en la medida que la teoría europea contemporánea sobre el tributo constituyó el principal parámetro de referencia que fue tomado en cuenta por los primeros autores peruanos de los textos de Derecho Tributario, en el Capítulo II se examinan dos temas centrales que fueron abordados principalmente en Alemania, Italia y España. Estos temas son los siguientes: a) autonomía del Derecho Tributario, y b) concepción del tributo como obligación. De otro lado, como nos interesa muy especialmente las reflexiones de los primeros autores peruanos de textos de Derecho Tributario, en el Capítulo III centramos nuestra atención en la producción bibliográfica de Juan Lino Castillo Vargas, Raúl Barrios Orbegoso y Manuel Belaúnde GuinassispaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derecho tributario--PerúImpuestos--PerúPerú--Historia--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La autonomía del derecho tributario y la concepción del tributo como obligación en el Perú durante las décadas del cincuenta y sesenta del Siglo XXinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUDoctor en DerechoDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho07777705https://orcid.org/0000-0003-2660-517407931081421018Ortiz Sanchez, John IvanYacolca Estares, Daniel IrwinLara Marquez, Jaime NiltongVillagra Cayamana, Renee Antonietahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER.pdfRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER.pdfTexto completoapplication/pdf1102798https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/394d1964-bb45-4e3c-9210-f7c5bc9c2ec5/downloadb1e3eb60a303117e4f0b1511a8c5d801MD51trueAnonymousREADRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER_T.pdfRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf25203560https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f72604a8-f422-4239-8336-b311573b76a0/download5ef7facc3f763884c89e74e2bca20ac1MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a43dfe26-4cef-4e5c-84a7-ed077c24e7a2/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/804a5b59-dfa0-4b4b-a010-6cc862529fb5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER.pdf.jpgRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10915https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/902a3939-fb29-4fc6-b50d-44ed7c05478c/download786da67e15f97a412e0c11c25be3e4b8MD55falseAnonymousREADRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER_T.pdf.jpgRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4070https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fa487c95-727f-443a-aef5-303705d233c6/download0afdd50e10d254fc30ee096dbf834ec4MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER.pdf.txtRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER.pdf.txtExtracted texttext/plain405661https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ec2f6c5b-c837-437d-affa-dd64cf78e587/downloadc221fbb5572bf43e91fa7212dcd07745MD57falseAnonymousREADRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER_T.pdf.txtRUIZ_DE_CASTILLA_PONCE_DE_LEÓN_FRANCISCO_JAVIER_T.pdf.txtExtracted texttext/plain15988https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a1cb75e1-ff23-4236-bbd1-98bc163e0435/download8b1db4247fb7ffa02d71eb2f6fa4a364MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26245oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/262452025-04-21 11:16:25.629http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.976039
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).