Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao
Descripción del Articulo
        Este proyecto consiste en el diseño geotécnico de 1 km de longitud del túnel del Metro de Lima Línea 2. El diseño contempla tres metodologías de excavación y sostenimiento, las cuales se analizarán y diseñarán a detalle: 1 Metodología NATM/SEM o también conocida como Nuevo Método Austriaco Modificad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9913 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9913 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Túneles--Diseño y construcción Túneles--Perforación Metro (Medio de transporte)--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| id | 
                  PUCP_7b05f84f2934378d87690c82e96a93e2 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9913 | 
    
| network_acronym_str | 
                  PUCP | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Tesis | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao | 
    
| title | 
                  Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao | 
    
| spellingShingle | 
                  Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao Chirinos Verano, Rodrigo Alfonso Túneles--Diseño y construcción Túneles--Perforación Metro (Medio de transporte)--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
    
| title_short | 
                  Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao | 
    
| title_full | 
                  Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao | 
    
| title_fullStr | 
                  Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao | 
    
| title_sort | 
                  Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao | 
    
| author | 
                  Chirinos Verano, Rodrigo Alfonso | 
    
| author_facet | 
                  Chirinos Verano, Rodrigo Alfonso | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Zegarra Pellanne, Jorge Víctor José | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Chirinos Verano, Rodrigo Alfonso | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Túneles--Diseño y construcción Túneles--Perforación Metro (Medio de transporte)--Perú--Lima  | 
    
| topic | 
                  Túneles--Diseño y construcción Túneles--Perforación Metro (Medio de transporte)--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
    
| description | 
                  Este proyecto consiste en el diseño geotécnico de 1 km de longitud del túnel del Metro de Lima Línea 2. El diseño contempla tres metodologías de excavación y sostenimiento, las cuales se analizarán y diseñarán a detalle: 1 Metodología NATM/SEM o también conocida como Nuevo Método Austriaco Modificada para túneles en suelos que comprende la excavación por métodos convencionales, dividido en una primera etapa de sostenimiento con una estructura metálica revestida de concreto proyectado y una segunda etapa de revestimiento con concreto armado; 2 Metodología Cut&Cover, la cual está diseñada para el tramo de la estación de pasajeros y comprende una serie de estructuras como muros, placas y losas de concreto armado excavados por etapas y finalmente 3 Metodología TBM, esta última es la excavación mecanizada por medio de un Hidroescudo (Tunnel Boring Machine de presión de lodos especializada para excavación en suelos) con colocación de un anillo prefabricado de dovelas de concreto armado como sostenimiento/revestimiento. Para el análisis del comportamiento del suelo con estas estructuras, se ha hecho uso del programa Plaxis 3D y 2D basándose en los datos obtenidos del Expediente de Factibilidad de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Línea 2 realizado por PROINVERSION. Una vez completado el análisis de deformaciones y esfuerzos se culminó el proyecto detallando las estructuras finales y completando los planos. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 
                  2018-01-22T13:50:43Z | 
    
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 
                  2018-01-22T13:50:43Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2018-01-22 | 
    
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/9913 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12404/9913 | 
    
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Tesis | 
    
| collection | 
                  PUCP-Tesis | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3117c6d2-67a0-4cc0-8494-c1f161d0c8d6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7a72e8f-ab59-4cdc-a3b8-41892fad65ce/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab6d554d-7e4a-4934-9925-09c134e67fdd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1536054f-1345-476f-9c5d-49743ff9779a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef18aea1-5396-4bc0-924b-91e0bdf31a45/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b450af7-a065-4800-ae56-1f21ab572c9d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/359c38cd-83b6-435b-8b98-750c93605d21/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c4fd3d4c-9707-47e2-8d44-b1e7e9821c52/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  4de1e7d912863f0688dff8aa202d31e4 663258f6edfe44fb0c9884283f7d611e 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 df0598771fe57a663065ddb831624a10 9613cb5ab94dd173ffd2ea3a5c0485f4 f9dde8f2dabfca06c2bae59c2e5b8e67 a1c981167019f33fedbe06a5207b3936  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de Tesis PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  raul.sifuentes@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1834737119305662464 | 
    
| spelling | 
                  Zegarra Pellanne, Jorge Víctor JoséChirinos Verano, Rodrigo Alfonso2018-01-22T13:50:43Z2018-01-22T13:50:43Z20172018-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/9913Este proyecto consiste en el diseño geotécnico de 1 km de longitud del túnel del Metro de Lima Línea 2. El diseño contempla tres metodologías de excavación y sostenimiento, las cuales se analizarán y diseñarán a detalle: 1 Metodología NATM/SEM o también conocida como Nuevo Método Austriaco Modificada para túneles en suelos que comprende la excavación por métodos convencionales, dividido en una primera etapa de sostenimiento con una estructura metálica revestida de concreto proyectado y una segunda etapa de revestimiento con concreto armado; 2 Metodología Cut&Cover, la cual está diseñada para el tramo de la estación de pasajeros y comprende una serie de estructuras como muros, placas y losas de concreto armado excavados por etapas y finalmente 3 Metodología TBM, esta última es la excavación mecanizada por medio de un Hidroescudo (Tunnel Boring Machine de presión de lodos especializada para excavación en suelos) con colocación de un anillo prefabricado de dovelas de concreto armado como sostenimiento/revestimiento. Para el análisis del comportamiento del suelo con estas estructuras, se ha hecho uso del programa Plaxis 3D y 2D basándose en los datos obtenidos del Expediente de Factibilidad de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Línea 2 realizado por PROINVERSION. Una vez completado el análisis de deformaciones y esfuerzos se culminó el proyecto detallando las estructuras finales y completando los planos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Túneles--Diseño y construcciónTúneles--PerforaciónMetro (Medio de transporte)--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07819309https://orcid.org/0000-0002-4207-3115732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_TESIS.pdfCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_TESIS.pdfTexto completoapplication/pdf18659059https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3117c6d2-67a0-4cc0-8494-c1f161d0c8d6/download4de1e7d912863f0688dff8aa202d31e4MD51trueAnonymousREADCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_ANEXOS.pdfCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf7029619https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e7a72e8f-ab59-4cdc-a3b8-41892fad65ce/download663258f6edfe44fb0c9884283f7d611eMD52falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab6d554d-7e4a-4934-9925-09c134e67fdd/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1536054f-1345-476f-9c5d-49743ff9779a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_TESIS.pdf.jpgCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16625https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ef18aea1-5396-4bc0-924b-91e0bdf31a45/downloaddf0598771fe57a663065ddb831624a10MD55falseAnonymousREADCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_ANEXOS.pdf.jpgCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19582https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5b450af7-a065-4800-ae56-1f21ab572c9d/download9613cb5ab94dd173ffd2ea3a5c0485f4MD57falseAnonymousREADTEXTCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_TESIS.pdf.txtCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain195470https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/359c38cd-83b6-435b-8b98-750c93605d21/downloadf9dde8f2dabfca06c2bae59c2e5b8e67MD56falseAnonymousREADCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_ANEXOS.pdf.txtCHIRINOS_VERANO_RODRIGO_DISEÑO_GEOTECNICO_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain64453https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c4fd3d4c-9707-47e2-8d44-b1e7e9821c52/downloada1c981167019f33fedbe06a5207b3936MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/9913oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/99132025-03-12 18:16:50.34http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).