Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actual

Descripción del Articulo

El contexto generado por la pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia la necesidad de una renovación de ideas en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje. En el área de matemática, esta situación se ha tornado más crítica pues, a lo largo de los años la presencialidad se ha vuelto indispen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Perez, Hans Cesaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Geometría--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_7a8a8bcb046e6da2ce61b9ee03ac17ab
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24231
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actual
title Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actual
spellingShingle Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actual
Espinoza Perez, Hans Cesaro
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Geometría--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actual
title_full Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actual
title_fullStr Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actual
title_full_unstemmed Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actual
title_sort Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actual
author Espinoza Perez, Hans Cesaro
author_facet Espinoza Perez, Hans Cesaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdiviezo Arista, Luis Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Perez, Hans Cesaro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Geometría--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Investigaciones
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Geometría--Estudio y enseñanza
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El contexto generado por la pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia la necesidad de una renovación de ideas en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje. En el área de matemática, esta situación se ha tornado más crítica pues, a lo largo de los años la presencialidad se ha vuelto indispensable para la enseñanza de esta área. En consecuencia, hemos experimentado la necesidad de innovar nuestras prácticas pedagógicas; sin embargo, para ello es necesario recuperar los principales aportes teóricos en torno a esta. El presente estado del arte, tiene como finalidad recoger y analizar los principales aportes teóricos para la enseñanza de la Geometría. Ello, será desarrollado en función al principal referente teórico en la didáctica de esta parte de la matemática, el modelo de Van Hiele. De este modo, con todos estos aportes podemos adquirir una mayor cantidad de herramientas en este proceso de innovación pedagógica. En la investigación se ha logrado identificar que a pesar del nivel de exactitud del modelo de Van Hiele, existen algunos aspectos que no han sido desarrollados a profundidad pues, el contexto en el que surgió el modelo es diferente al actual. Por ello, en conjunto de estos referentes teóricos he logrado establecer un conjunto de aportes que servirán como punto de partida en la planificación de actividades de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento geométrico.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-09T15:55:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-09T15:55:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24231
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24231
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/927daa88-de25-457b-98a7-969b57a4ec6c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bdf7b945-6212-4e85-bba5-8ec3c2971437/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd206273-9b34-4d43-a9bd-db25c2bae046/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5715d703-c4b1-48ea-982d-83dd59b3db80/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff5e930237053724dc8241249ac59065
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e55a0399bc173f82e85afc9745c75ae6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737107100237824
spelling Valdiviezo Arista, Luis MartinEspinoza Perez, Hans Cesaro2023-02-09T15:55:26Z2023-02-09T15:55:26Z20212023-02-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/24231El contexto generado por la pandemia del coronavirus ha puesto en evidencia la necesidad de una renovación de ideas en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje. En el área de matemática, esta situación se ha tornado más crítica pues, a lo largo de los años la presencialidad se ha vuelto indispensable para la enseñanza de esta área. En consecuencia, hemos experimentado la necesidad de innovar nuestras prácticas pedagógicas; sin embargo, para ello es necesario recuperar los principales aportes teóricos en torno a esta. El presente estado del arte, tiene como finalidad recoger y analizar los principales aportes teóricos para la enseñanza de la Geometría. Ello, será desarrollado en función al principal referente teórico en la didáctica de esta parte de la matemática, el modelo de Van Hiele. De este modo, con todos estos aportes podemos adquirir una mayor cantidad de herramientas en este proceso de innovación pedagógica. En la investigación se ha logrado identificar que a pesar del nivel de exactitud del modelo de Van Hiele, existen algunos aspectos que no han sido desarrollados a profundidad pues, el contexto en el que surgió el modelo es diferente al actual. Por ello, en conjunto de estos referentes teóricos he logrado establecer un conjunto de aportes que servirán como punto de partida en la planificación de actividades de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento geométrico.The context generated by the coronavirus pandemic has highlighted the need for a renewal of ideas in relation to the teaching-learning process. In the area of mathematics, this situation has become more critical because, over the years, face-to-face attendance has become essential for teaching this area. Consequently, we have experienced the need to innovate our pedagogical practices; However, for this it is necessary to recover the main theoretical contributions around it. The present state of the art aims to collect and analyze the main theoretical contributions for the teaching of geometry. This will be developed based on the main theoretical reference in the didactics of this part of mathematics, the Van Hiele model. In this way, with all these contributions we can acquire a greater number of tools in this process of pedagogical innovation. The research has managed to identify that despite the level of accuracy of the Van Hiele model, there are some aspects that have not been developed in depth, since the context in which the model arose is different from the current one. Therefore, together with these theoretical references I have managed to establish a set of contributions that will serve as a starting point in the planning of learning activities for the development of geometric thinking.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Geometría--Estudio y enseñanzaEducación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enseñanza de la geometría en el nivel primario: un estado del arte que busca nuevas luces para el contexto actualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación07216318https://orcid.org/0000-0003-1790-551170486492199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALEspinoza_Perez_Enseñanza_geometría_nivel primario.pdfEspinoza_Perez_Enseñanza_geometría_nivel primario.pdfTexto completoapplication/pdf353662https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/927daa88-de25-457b-98a7-969b57a4ec6c/downloadff5e930237053724dc8241249ac59065MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bdf7b945-6212-4e85-bba5-8ec3c2971437/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd206273-9b34-4d43-a9bd-db25c2bae046/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILEspinoza_Perez_Enseñanza_geometría_nivel primario.pdf.jpgEspinoza_Perez_Enseñanza_geometría_nivel primario.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11976https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5715d703-c4b1-48ea-982d-83dd59b3db80/downloade55a0399bc173f82e85afc9745c75ae6MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/24231oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/242312024-05-29 12:12:00.169http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.891227
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).