Sentido de vida y Esperanza en adultos mayores de Lima Metropolitana en el marco del contexto de Pandemia Covid-19
Descripción del Articulo
        El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre sentido de vida y esperanza en un grupo de 131 adultos mayores de Lima Metropolitana dentro del marco de la Pandamia Covid-19, cuyas edades oscilaron entre 60 y 84 años de edad. Para el caso, se utilizó el Test Propósito en la Vida (...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25034 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25034 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Esperanza Ancianos--Perú--Lima Metropolitana COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre sentido de vida y esperanza en un grupo de 131 adultos mayores de Lima Metropolitana dentro del marco de la Pandamia Covid-19, cuyas edades oscilaron entre 60 y 84 años de edad. Para el caso, se utilizó el Test Propósito en la Vida (PIL) adaptada por Bartschi (1999) para medir el sentido de vida, y la Escala de Esperanza de Herth Revisada (HHS-R) adaptada por Martinez et al. (2012) para evaluar esperanza. De modo específico, se analizaron las diferencias existentes de las variables psicológicas, en función a las variables sociodemográficas como el sexo y la tenencia de pareja. Los resultados indican que existe una relación positiva entre sentido de vida y esperanza y en la mayor parte de sus dimensiones correspondientes. Entre las variables sociodemográficas, no existen diferencias significativas en relación a las variables globales, únicamente en la dimensión agencia de acuerdo a la tenencia de pareja. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            