La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla
Descripción del Articulo
La formación en servicio busca preparar a los docentes para realizar de manera efectiva la labor educativa. A través de un caso específico, Red Solare Perú y La Asociación promotora de educación inicial La Casa Amarilla (LCA), el presente estudio explora el uso de la investigación pedagógica como un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14487 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal docente--Capacitación Educación preescolar--Perú Investigación educativa Políticas públicas--Perú Formación profesional de maestros Educación de niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
PUCP_7a0b9e4456228d2bda0db1e2d26d424e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14487 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla |
| title |
La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla |
| spellingShingle |
La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla Beytia Ochoa, Veronica Personal docente--Capacitación Educación preescolar--Perú Investigación educativa Políticas públicas--Perú Formación profesional de maestros Educación de niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla |
| title_full |
La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla |
| title_fullStr |
La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla |
| title_full_unstemmed |
La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla |
| title_sort |
La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarilla |
| author |
Beytia Ochoa, Veronica |
| author_facet |
Beytia Ochoa, Veronica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ames Ramello, Patricia Paola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beytia Ochoa, Veronica |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Personal docente--Capacitación Educación preescolar--Perú Investigación educativa Políticas públicas--Perú Formación profesional de maestros Educación de niños |
| topic |
Personal docente--Capacitación Educación preescolar--Perú Investigación educativa Políticas públicas--Perú Formación profesional de maestros Educación de niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La formación en servicio busca preparar a los docentes para realizar de manera efectiva la labor educativa. A través de un caso específico, Red Solare Perú y La Asociación promotora de educación inicial La Casa Amarilla (LCA), el presente estudio explora el uso de la investigación pedagógica como una estrategia de formación permanente para docentes noveles y docentes practicantes de educación inicial. El estudio de caso, de corte cualitativo, pretende describir la propuesta de formación de las escuelas miembros de Red Solare Perú y, en mayor profundidad, la propuesta formativa de LCA; identificar las contribuciones de la investigación pedagógica al desempeño cotidiano de las docentes; y analizar las características organizacionales que hacen viable la propuesta. El estudio resulta relevante porque la formación en servicio en Perú ha sido ofrecida durante las últimas décadas principalmente desde un modelo: la capacitación externa a la escuela. Esta tesis identifica y analiza un enfoque distinto, que se orienta en la línea que plantean el Marco de Buen Desempeño Docente y el Proyecto Educativo Nacional, cuando señalan la necesidad de promover opciones formativas que aporten a una relación crítica y creativa con el conocimiento. La discusión resulta relevante en el momento actual, con la reformulación de políticas y estrategias de inducción y desarrollo profesional para docentes nóveles. Se discuten tendencias regionales en la formación de docentes en servicio y se ofrecen aportes conceptuales, desde enfoques críticos y socio-constructivistas, para comprender la problemática. Una de las conclusiones que se desprenden del estudio es que la investigación pedagógica puede aportar a crear una cultura de reflexión continua al interior de la escuela inicial que permite proyectar experiencias educativas adecuadas a las particularidades de grupos de niños, niñas y maestros vinculados a proyectos educativos específicos, convirtiéndose en una opción relevante para algunos contextos educativos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-01T19:44:52Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-07-01T19:44:52Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14487 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14487 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8893229-ce8b-4c8a-9ef8-06034012a342/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4290376-1579-47be-9223-03a868747c71/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d985123c-9125-42af-a66e-b911651c8487/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f055782-d0b3-4544-a15a-0de59bdd307e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/831c6f38-18e9-41b5-8d87-0d58f59dcd02/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 5bb5955a819d86ca0653252773f7bbbe 25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7d 1a3b8ae19fe0f03a49e0efaa39051a64 a2827a2ef39f58551b69623bab76ef54 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736913990287360 |
| spelling |
Ames Ramello, Patricia PaolaBeytia Ochoa, Veronica2019-07-01T19:44:52Z2019-07-01T19:44:52Z20192019-07-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/14487La formación en servicio busca preparar a los docentes para realizar de manera efectiva la labor educativa. A través de un caso específico, Red Solare Perú y La Asociación promotora de educación inicial La Casa Amarilla (LCA), el presente estudio explora el uso de la investigación pedagógica como una estrategia de formación permanente para docentes noveles y docentes practicantes de educación inicial. El estudio de caso, de corte cualitativo, pretende describir la propuesta de formación de las escuelas miembros de Red Solare Perú y, en mayor profundidad, la propuesta formativa de LCA; identificar las contribuciones de la investigación pedagógica al desempeño cotidiano de las docentes; y analizar las características organizacionales que hacen viable la propuesta. El estudio resulta relevante porque la formación en servicio en Perú ha sido ofrecida durante las últimas décadas principalmente desde un modelo: la capacitación externa a la escuela. Esta tesis identifica y analiza un enfoque distinto, que se orienta en la línea que plantean el Marco de Buen Desempeño Docente y el Proyecto Educativo Nacional, cuando señalan la necesidad de promover opciones formativas que aporten a una relación crítica y creativa con el conocimiento. La discusión resulta relevante en el momento actual, con la reformulación de políticas y estrategias de inducción y desarrollo profesional para docentes nóveles. Se discuten tendencias regionales en la formación de docentes en servicio y se ofrecen aportes conceptuales, desde enfoques críticos y socio-constructivistas, para comprender la problemática. Una de las conclusiones que se desprenden del estudio es que la investigación pedagógica puede aportar a crear una cultura de reflexión continua al interior de la escuela inicial que permite proyectar experiencias educativas adecuadas a las particularidades de grupos de niños, niñas y maestros vinculados a proyectos educativos específicos, convirtiéndose en una opción relevante para algunos contextos educativos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Personal docente--CapacitaciónEducación preescolar--PerúInvestigación educativaPolíticas públicas--PerúFormación profesional de maestrosEducación de niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La investigación pedagógica como estrategia de formación para docentes nóveles de educación inicial: el caso de Red Solare Perú y la Asociación Promotora de Educación Inicial la Casa Amarillainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Políticas EducativasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPolíticas Educativas25706394https://orcid.org/0000-0002-3098-8780312507https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8893229-ce8b-4c8a-9ef8-06034012a342/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALBEYTIA_OCHOA_VERONICA1.pdfBEYTIA_OCHOA_VERONICA1.pdfTexto completoapplication/pdf3446324https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a4290376-1579-47be-9223-03a868747c71/download5bb5955a819d86ca0653252773f7bbbeMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d985123c-9125-42af-a66e-b911651c8487/download25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7dMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILBEYTIA_OCHOA_VERONICA1.pdf.jpgBEYTIA_OCHOA_VERONICA1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13690https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9f055782-d0b3-4544-a15a-0de59bdd307e/download1a3b8ae19fe0f03a49e0efaa39051a64MD54falseAnonymousREADTEXTBEYTIA_OCHOA_VERONICA1.pdf.txtBEYTIA_OCHOA_VERONICA1.pdf.txtExtracted texttext/plain464007https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/831c6f38-18e9-41b5-8d87-0d58f59dcd02/downloada2827a2ef39f58551b69623bab76ef54MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14487oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/144872024-12-03 12:11:11.019http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).