Informe jurídico de la Resolución N˚11 del Expediente N˚01504-2008-0-1801-JR-CA–01: Caso de Edecañete vs OSINERGMIN
Descripción del Articulo
La decisión emitida por OSINERGMIN en relación con la solicitud de calificación como un evento de fuerza mayor presentada por Edecañete por la interrupción del servicio de distribución eléctrico resulta incorrecto, debido a que el citado organismo baso su examen en la frecuencia del evento , excluye...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31646 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Corte Superior de Justicia (Lima)--Jurisprudencia Contratos de concesión--Perú Empresas eléctricas--Perú Derecho administrativo--Jurisprudencia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La decisión emitida por OSINERGMIN en relación con la solicitud de calificación como un evento de fuerza mayor presentada por Edecañete por la interrupción del servicio de distribución eléctrico resulta incorrecto, debido a que el citado organismo baso su examen en la frecuencia del evento , excluyendo el elemento característico en la figura de fuerza mayor, que es la irresistibilidad o inevitabilidad del evento, así como omitió en evaluar las medidas adoptadas por el concesionario. Lo mencionado anteriormente aguarda en una problemática que se ha presentado a lo largo que es la adopción de una teoría monista por parte de nuestro ordenamiento jurídico peruano, en el cual se establece una homogenización en la conceptualización de los elementos de caso fortuito y fuerza mayor, así como de sus efectos. En ese sentido, el OSINERGMIN analiza los casos bajo una valoración conjunta de dichos elementos (extraordinario, imprevisible e irresistibilidad), sin realizar una distinción entre ambos términos y sus requisitos. En esa línea, lo decidido supuso una afectación al Principio de Predictibilidad o Confianza Legítima, ya que al no establecerse un criterio previsible, uniforme y compatible con la doctrina y jurisprudencia se genera una frustración a las expectativas del administrado por no determinar los posibles resultados de sus solicitudes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).