Rehabilitación. Especial referencia al delito de agresiones
Descripción del Articulo
Entre precepto y norma existe una diferencia de grado, el precepto es el dispositivo legal contenido en un texto normativo; en cambio, la norma es el sentido y alcance. En ese sentido, a los operadores jurídicos les corresponde establecer cuál es el contenido de un precepto material o procesal, para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30210 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología jurídica Lógica jurídica Derecho--Filosofía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Entre precepto y norma existe una diferencia de grado, el precepto es el dispositivo legal contenido en un texto normativo; en cambio, la norma es el sentido y alcance. En ese sentido, a los operadores jurídicos les corresponde establecer cuál es el contenido de un precepto material o procesal, para ello se debe recurrir a los métodos de interpretación y exponer razones positivas para respaldar una determinada posición. En ocasiones se suscitan aparenten contradicciones entre determinados preceptos regulados en diversos códigos o Leyes, solamente llegaremos a la conclusión de que estamos frente a una antinomia, cuando se ha superado todos los métodos de interpretación; en otras palabras, la existencia de antinomias es la última ratio. En ese contexto, la rehabilitación en el delito de agresiones presenta diversos problemas. Por un lado, posiciones que sostienen que es suficiente, para proceder a la rehabilitación del condenado cumplir con la pena impuesta - en la mayoría de casos jornadas de prestación de servicios a la comunidad- y el pago de la reparación; por otro lado, tesis donde indica que además se debe cumplir con el tratamiento psicológico. Así, considero que la segunda opción es la adecuada, ya que se sostiene en la interpretación teleológica de la Ley n.° 30364 y la interpretación sistemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).