El principio de subsidiariedad en las actividades prestadas por las municipalidades
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda el análisis del principio de subsidiariedad en las actividades realizadas por las municipalidades que se encuentran bajo la libre iniciativa privada. Esto se encuentra relacionado con el modelo económico de la Constitución Política del Perú y el proceso de descentralizació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19062 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipios--Gobierno y adminisración--Perú Descentralización--Perú Subsidiariedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo aborda el análisis del principio de subsidiariedad en las actividades realizadas por las municipalidades que se encuentran bajo la libre iniciativa privada. Esto se encuentra relacionado con el modelo económico de la Constitución Política del Perú y el proceso de descentralización. El modelo económico de la Constitución tiene como pilar al principio de subsidiariedad, el cual refiere que la actividad empresarial del Estado será excepcional. Sin embargo, en el marco del proceso de descentralización, la Ley Orgánica de Municipalidades establece una serie de competencias a las municipalidades para gestionar, promover y desarrollar ciertas actividades como servicios públicos locales y otras actividades que se encuentran en la libre iniciativa privada. No obstante, se presenta el escenario de una posible vulneración al principio de subsidiariedad cuando las municipalidades desarrollan actividades que se encuentran bajo el ámbito de los privados, siendo actividades de libre iniciativa privada. Antes lo cual vale cuestionarnos: ¿Cómo las municipalidades cumplen las competencias encargadas por la Ley Orgánica de Municipalidad sin vulnerar el principio de subsidiariedad? Nuestra posición al respecto es que en lo referente a actividades que se les ha encargado a las municipalidades promover y desarrollar, y que estas se encuentran bajo la libre iniciativa privada, se debe delimitar las competencias que se le han otorgado a las municipalidades, estableciendo bajo qué supuestos puedan ser desarrolladas sin vulnerar la concurrencia en el mercado de los privados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).