Efecto de la esperanza de vida sobre la tasa de fertilidad, la educación y la participación laboral

Descripción del Articulo

En este informe se presenta el efecto de la esperanza de vida sobre tres variables muy importantes en el desarrollo económico en Latinoamérica: la tasa de fertilidad, la educación y la participación laboral. Se menciona el estado actual de conocimientos teóricos y empíricos. Asimismo, se describe un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Escobedo, Norbert Andrei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativa de vida--Perú
Fertilidad humana--Perú
Educación--Perú
Mano de obra--Oferta--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En este informe se presenta el efecto de la esperanza de vida sobre tres variables muy importantes en el desarrollo económico en Latinoamérica: la tasa de fertilidad, la educación y la participación laboral. Se menciona el estado actual de conocimientos teóricos y empíricos. Asimismo, se describe un modelo teórico que explica la relación sobre las variables de interés, así como las predicciones de la variable independiente sobre las demás. Finalmente, se presenta el modelo empírico, algunos hechos estilizados y las conclusiones e implicancias preliminares. Los resultados iniciales predicen una relación causal entre la esperanza de vida y las variables relevantes; sin embargo, hace falta un análisis econométrico que demuestre la correlación real entre estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).