Uso de Colaboraciones como herramienta TIC para promover el desarrollo de habilidades de comunicación escrita en los alumnos del curso Nivelación de Redacción en una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del uso de la herramienta TIC Colaboraciones para promover el desarrollo de habilidades de comunicación escrita en alumnos de un curso de redacción en una universidad de gestión privada de Lima, ya que se ha identificado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrascue Navarro, Karen Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16436
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior--Perú--Lima
Tecnología de la información
Educación basada en competencias
Comunicación en educación
Redacción--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del uso de la herramienta TIC Colaboraciones para promover el desarrollo de habilidades de comunicación escrita en alumnos de un curso de redacción en una universidad de gestión privada de Lima, ya que se ha identificado que, según Ferrucci y Pastor (2013), los alumnos que ingresan a la universidad a un curso de redacción traen consigo las deficiencias y limitaciones de su formación secundaria. Por tanto, se puede afirmar que los alumnos presentan dificultades académicas respecto de las habilidades de comunicación escrita en dicho curso de primer ciclo universitario. Esta pesquisa utilizó un diseño cuasiexperimental, pues se utilizaron dos grupos como muestra: grupo experimental y grupo control, los cuales fueron sometidos a un pretest y un postest. Se realizó la intervención en el grupo experimental a partir del enfoque de aprendizaje colaborativo soportado por TIC. Este tipo de enfoque tiene su origen en los fundamentos de Vigostky quien afirma que las cogniciones individuales ocurren primero, a través de la “zona de desarrollo próximo”, en relaciones sociales y, luego, mediante éstas se interiorizan en el sistema mental de cada individuo. Por ello, el aprendizaje colaborativo refiere a una situación en la que participan e interaccionan dos o más individuos en la resolución de un problema. Al respecto, dicho enfoque soportado por TIC emplea blogs, wikis y documentos en línea como Google docs. Los resultados obtenidos permiten afirmar que efectivamente las TIC contribuyen con la promoción del desarrollo de las habilidades de comunicación escrita, sintaxis y estrategias de explicación, y a través del monitoreo del proceso de aprendizaje de cada alumno retroalimentar su trabajo en el grupo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).