Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas

Descripción del Articulo

A pesar del valor que posee el aprendizaje de las matemáticas para el desarrollo del pensamiento formal, existe una tendencia de dificultades por parte de los estudiantes en los niveles básicos de la escuela para aplicar este conocimiento. A partir de ello, la presente investigación explora desde la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coz Fernández, Alejandra del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Motivación (Educación)
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_76583a836a675a41a4b4c92c7b252fa6
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15349
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas
title Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas
spellingShingle Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas
Coz Fernández, Alejandra del Pilar
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Motivación (Educación)
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas
title_full Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas
title_fullStr Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas
title_full_unstemmed Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas
title_sort Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticas
author Coz Fernández, Alejandra del Pilar
author_facet Coz Fernández, Alejandra del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernández, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Coz Fernández, Alejandra del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Motivación (Educación)
Rendimiento académico
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Motivación (Educación)
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description A pesar del valor que posee el aprendizaje de las matemáticas para el desarrollo del pensamiento formal, existe una tendencia de dificultades por parte de los estudiantes en los niveles básicos de la escuela para aplicar este conocimiento. A partir de ello, la presente investigación explora desde la Teoría de la Autodeterminación, las relaciones entre el estilo motivacional docente de apoyo a la autonomía y de control percibido por los estudiantes, los tipos de motivación autónoma y controlada, la autoeficacia, la ansiedad y el rendimiento en matemáticas en 302 estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima, seleccionados de manera intencional. Además, este estudio examina las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados, las diferencias según sexo respecto a la autoeficacia y la ansiedad, y las diferencias en las variables del estudio según la agrupación por rendimiento de los estudiantes. Los resultados indican adecuadas evidencias de validez y confiabilidad de los instrumentos en la muestra. El análisis de correlaciones permite proceder con el análisis de senderos, en el cual se halla que la percepción de apoyo a la autonomía docente predice de manera positiva e indirecta el rendimiento en matemáticas, mediado por la motivación autónoma y la autoeficacia. Por otro lado, se encuentra que la percepción de control docente predice de manera negativa e indirecta el rendimiento en matemáticas, mediado por la motivación controlada y la autoeficacia. No se encuentran diferencias significativas según el sexo para la autoeficacia y la ansiedad. Se hallan diferencias significativas entre los estudiantes de los grupos más altos y más bajos de rendimiento para la percepción de control docente, la motivación controlada, la autoeficacia y la ansiedad. Los resultados se discuten en relación a las tendencias del lado claro y el lado oscuro de la motivación hacia las matemáticas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-11-11T21:01:59Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-11-11T21:01:59Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15349
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15349
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9947463a-9b5d-4a63-a9e7-e24e6801942a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f0c9f033-c73f-4ae0-b44d-971dcb98d8dd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ee092cc-ed88-4cf8-88e1-73fee596ad97/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/927a189d-2596-4647-8c1f-3fadb44f2000/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d279537a-7a99-44f3-b3a6-4eba13dc1d96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
902ab7f1bd43aa8a491575be723e6ba3
9bd50809bf95b3f1075cf2e960e56677
c1ace88d18e126ce833eb1cc1e6aae06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177052992831488
spelling Matos Fernández, LenniaCoz Fernández, Alejandra del Pilar2019-11-11T21:01:59Z2019-11-11T21:01:59Z20192019-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/15349A pesar del valor que posee el aprendizaje de las matemáticas para el desarrollo del pensamiento formal, existe una tendencia de dificultades por parte de los estudiantes en los niveles básicos de la escuela para aplicar este conocimiento. A partir de ello, la presente investigación explora desde la Teoría de la Autodeterminación, las relaciones entre el estilo motivacional docente de apoyo a la autonomía y de control percibido por los estudiantes, los tipos de motivación autónoma y controlada, la autoeficacia, la ansiedad y el rendimiento en matemáticas en 302 estudiantes de cuarto y quinto grado de primaria de una institución educativa privada de Lima, seleccionados de manera intencional. Además, este estudio examina las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados, las diferencias según sexo respecto a la autoeficacia y la ansiedad, y las diferencias en las variables del estudio según la agrupación por rendimiento de los estudiantes. Los resultados indican adecuadas evidencias de validez y confiabilidad de los instrumentos en la muestra. El análisis de correlaciones permite proceder con el análisis de senderos, en el cual se halla que la percepción de apoyo a la autonomía docente predice de manera positiva e indirecta el rendimiento en matemáticas, mediado por la motivación autónoma y la autoeficacia. Por otro lado, se encuentra que la percepción de control docente predice de manera negativa e indirecta el rendimiento en matemáticas, mediado por la motivación controlada y la autoeficacia. No se encuentran diferencias significativas según el sexo para la autoeficacia y la ansiedad. Se hallan diferencias significativas entre los estudiantes de los grupos más altos y más bajos de rendimiento para la percepción de control docente, la motivación controlada, la autoeficacia y la ansiedad. Los resultados se discuten en relación a las tendencias del lado claro y el lado oscuro de la motivación hacia las matemáticas.Despite the value that learning mathematics has for the development of formal thought, there is a tendency of difficulties by students in basic school levels to apply this knowledge. Based on this, this study explores from Self-Determination Theory the relationships between teacher’s autonomy supportive and controlling style perceived by students, autonomous and controlled types of motivation, self-efficacy, anxiety and performance in mathematics in 302 fourth and fifth grade primary students from a private educational institution in Lima, intentionally selected. In addition, this study examines the psychometric properties of the instruments used, the differences according to sex with respect to self-efficacy and anxiety, and the differences in the variables of the study according to the grouping by student performance. The results indicate adequate evidence of validity and reliability of the instruments in the sample. The analysis of correlations allows us to proceed with the path analysis, in which it is found that the perception of teacher’s autonomy support predicts in a positive and indirect way the performance in mathematics, mediated by autonomous motivation and self-efficacy. On the other hand, it is found that the perception of controlling teaching predicts in a negative and indirect way the performance in mathematics, mediated by controlled motivation and selfefficacy. No significant differences are found according to sex for self-efficacy and anxiety. Significant differences are found between the students in the highest and lowest performance groups for the perception of teacher control, controlled motivation, self-efficacy and anxiety. The results are discussed in relation to the trends of the bright side and the dark side of motivation towards mathematics.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Motivación (Educación)Rendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilo motivacional docente, tipo de motivación, autoeficacia, ansiedad y rendimiento en matemáticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciada en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9947463a-9b5d-4a63-a9e7-e24e6801942a/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f0c9f033-c73f-4ae0-b44d-971dcb98d8dd/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALCOZ_FERNANDEZ_ESTILO_MOTIVACIONAL_DOCENTE_TIPO_DE_MOTIVACION.pdfCOZ_FERNANDEZ_ESTILO_MOTIVACIONAL_DOCENTE_TIPO_DE_MOTIVACION.pdfTexto completoapplication/pdf1356024https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ee092cc-ed88-4cf8-88e1-73fee596ad97/download902ab7f1bd43aa8a491575be723e6ba3MD54trueAnonymousREADTHUMBNAILCOZ_FERNANDEZ_ESTILO_MOTIVACIONAL_DOCENTE_TIPO_DE_MOTIVACION.pdf.jpgCOZ_FERNANDEZ_ESTILO_MOTIVACIONAL_DOCENTE_TIPO_DE_MOTIVACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14797https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/927a189d-2596-4647-8c1f-3fadb44f2000/download9bd50809bf95b3f1075cf2e960e56677MD55falseAnonymousREADTEXTCOZ_FERNANDEZ_ESTILO_MOTIVACIONAL_DOCENTE_TIPO_DE_MOTIVACION.pdf.txtCOZ_FERNANDEZ_ESTILO_MOTIVACIONAL_DOCENTE_TIPO_DE_MOTIVACION.pdf.txtExtracted texttext/plain162860https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d279537a-7a99-44f3-b3a6-4eba13dc1d96/downloadc1ace88d18e126ce833eb1cc1e6aae06MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/15349oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/153492025-07-18 18:26:18.856http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).