La Gran Sangre: uso de motivos musicales en las canciones originales compuestas para la serie
Descripción del Articulo
La Gran Sangre fue una serie de televisión estrenada en mayo del año 2006. Gracias a su éxito, se derivaron varios productos relacionados, como una película, cómics, blogs, dulces, un videojuego flash y un álbum musical de canciones originales de la primera temporada de la serie. Este álbum posee la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30927 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis musical Música para televisión--Instrucción y estudio Composición musical Series de televisión--Perú--Estudio y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | La Gran Sangre fue una serie de televisión estrenada en mayo del año 2006. Gracias a su éxito, se derivaron varios productos relacionados, como una película, cómics, blogs, dulces, un videojuego flash y un álbum musical de canciones originales de la primera temporada de la serie. Este álbum posee la particularidad de que, a pesar de no ser un álbum que contenga las piezas incidentales o leitmotifs de la serie de televisión, presenta indicios de tener desarrollos motívicos derivados del tema de la primera pieza del álbum en algunas canciones; y, pesar de que existen estudios en el campo audiovisual de La Gran Sangre, pocas veces siquiera se considera al álbum musical como un objeto de estudio. Es por esta razón que este trabajo pretende investigar el proceso de composición del álbum y cómo es que los motivos presentes en la primera pieza del disco se desarrollan a lo largo de las demás canciones. Para eso se revisarán y utilizarán entrevistas y declaraciones de los compositores musicales y personas involucradas en la serie, videos y podcast de redes sociales en los que se traten detalles de la creación de La Gran Sangre, transcripciones musicales de algunas canciones y fuentes académicas relacionadas a la música de televisión y análisis musical. Palabras clave: motivos musicales, análisis musical, La Gran Sangre, música para televisión, composición audiovisual, desarrollo motívico, |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).