Estrés académico y apoyo social en estudiantes que migran a Lima por estudios universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación del estrés académico y apoyo social en un grupo de 53 estudiantes de provincias de una universidad de Lima. Para ello, se aplicó el Inventario SISCO del Estrés Académico y la Escala Multidimensional del Apoyo Social Percibido MSPSS. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Paucar, Leydi Marylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Stress (Psicología)
Estudiantes universitarios--Investigaciones
Soporte social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación del estrés académico y apoyo social en un grupo de 53 estudiantes de provincias de una universidad de Lima. Para ello, se aplicó el Inventario SISCO del Estrés Académico y la Escala Multidimensional del Apoyo Social Percibido MSPSS. Se recolectaron los datos en un formulario virtual publicado en las redes sociales. La aplicación duró cinco meses debido a la poca participación de los estudiantes. Los resultados indicaron que en promedio este grupo específico de universitarios muestra mayormente un nivel entre mediano y alto del estrés académico (96.20%); además, las situaciones más frecuentes que generan estrés académico fueron: la sobrecarga de tareas, el tiempo limitado y las evaluaciones. Los síntomas de estrés más reportados fueron la somnolencia, la fatiga crónica y los sentimientos de depresión y tristeza. Respecto al apoyo social, se encontró que los estudiantes percibían mayor apoyo de la red otros significativos en contraste con el apoyo de los amigos. Sobre la relación de las dos variables, se halló que el área de síntomas del estrés de tipo psicológico (r=-.49; p<.01) se relaciona negativamente con el área global del apoyo social y con todas las fuentes de soporte. Además, se encontró que el soporte global (r=-.34; p<.05) y el soporte específico de los amigos (r=-.32; p<.05) y de la familia (r=-.34; p<.05) se relacionaba negativamente con los síntomas del estrés. Por último, se señala la importancia de continuar investigando las variables asociadas a la adaptación de los estudiantes migrantes en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).