Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro
Descripción del Articulo
        Este trabajo analiza la construcción de la identidad performativa de Julio Ramón Ribeyro en el “Diario Antuerpense” a partir de dos modelos: el del “hombre letrado” y el del “poeta maldito”. Dicho diario forma parte de la colección titulada La tentación del fracaso Detrás de la idea de una identidad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/713 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/713 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación. Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994. La tentación del fracaso--Crítica e interpretación. Escritores peruanos (Ribeyro) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | 
| id | PUCP_754769e76f5d4cbe09ccbfec084f9970 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/713 | 
| network_acronym_str | PUCP | 
| network_name_str | PUCP-Tesis | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro | 
| title | Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro | 
| spellingShingle | Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro García Marengo, Sebastián Andrés Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación. Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994. La tentación del fracaso--Crítica e interpretación. Escritores peruanos (Ribeyro) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | 
| title_short | Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro | 
| title_full | Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro | 
| title_fullStr | Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro | 
| title_full_unstemmed | Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro | 
| title_sort | Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyro | 
| author | García Marengo, Sebastián Andrés | 
| author_facet | García Marengo, Sebastián Andrés | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | García Marengo, Sebastián Andrés | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación. Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994. La tentación del fracaso--Crítica e interpretación. Escritores peruanos (Ribeyro) | 
| topic | Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación. Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994. La tentación del fracaso--Crítica e interpretación. Escritores peruanos (Ribeyro) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 | 
| description | Este trabajo analiza la construcción de la identidad performativa de Julio Ramón Ribeyro en el “Diario Antuerpense” a partir de dos modelos: el del “hombre letrado” y el del “poeta maldito”. Dicho diario forma parte de la colección titulada La tentación del fracaso Detrás de la idea de una identidad performativa está la noción -que ya es casi sentido común- de que no se puede hablar más de la identidad desde términos esenciales. La forma en que una persona se desenvuelve dependerá siempre de una gran cantidad de factores, y este desenvolvimiento puede considerarse como una actuación. que abarca su vida entre 1950 y 1978. El “Diario Antuerpense” es aquel que escribe en 1957, durante su estadía en el barrio de Mortsel en la provincia de Antwerp, Bélgica. Según Robert J. Landy, hasta los 30’s el concepto de rol era un término asociado sólo al teatro, pero a partir de esta época se convirtió en una metáfora que se aplicaba al análisis psicológico y social hasta que ahora la noción del mundo como un teatro ha adquirido “respetabilidad científica” (Persona and performance… 19). | 
| publishDate | 2011 | 
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 2011-08-15T21:48:06Z | 
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 2011-08-15T21:48:06Z | 
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 2011 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2011-08-15 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/713 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/713 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Tesis | 
| collection | PUCP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95500691-2d10-44ea-9c04-01eb57adc53d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51c206fc-171c-4c53-8446-9a368ca756c8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73eb3d92-1ea8-46c2-a65a-daa12507631d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99cdc86e-cd5e-488a-a0cf-6e4db4a56a9f/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 00ee68f7d134c2644c30e45c1fddc9a1 4aa8b90d6c7d08eca9b81396bf464fbd c2e66e568ec0963d7ce7d0dc447de20d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de Tesis PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | raul.sifuentes@pucp.pe | 
| _version_ | 1839176299311005696 | 
| spelling | García Marengo, Sebastián Andrés2011-08-15T21:48:06Z2011-08-15T21:48:06Z20112011-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/713Este trabajo analiza la construcción de la identidad performativa de Julio Ramón Ribeyro en el “Diario Antuerpense” a partir de dos modelos: el del “hombre letrado” y el del “poeta maldito”. Dicho diario forma parte de la colección titulada La tentación del fracaso Detrás de la idea de una identidad performativa está la noción -que ya es casi sentido común- de que no se puede hablar más de la identidad desde términos esenciales. La forma en que una persona se desenvuelve dependerá siempre de una gran cantidad de factores, y este desenvolvimiento puede considerarse como una actuación. que abarca su vida entre 1950 y 1978. El “Diario Antuerpense” es aquel que escribe en 1957, durante su estadía en el barrio de Mortsel en la provincia de Antwerp, Bélgica. Según Robert J. Landy, hasta los 30’s el concepto de rol era un término asociado sólo al teatro, pero a partir de esta época se convirtió en una metáfora que se aplicaba al análisis psicológico y social hasta que ahora la noción del mundo como un teatro ha adquirido “respetabilidad científica” (Persona and performance… 19).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994--Crítica e interpretación.Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994. La tentación del fracaso--Crítica e interpretación.Escritores peruanos (Ribeyro)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Entre la bohemia y el crimen : la identidad performativa en el Diario Antuerpense de Julio Ramón Ribeyroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Lingüística y Literatura con mención en Literatura HispánicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con Mención en Literatura Hispánica232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/95500691-2d10-44ea-9c04-01eb57adc53d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALGARCIA_MARENGO_SEBASTIAN_ENTRE_BOHEMIA.doc.pdfGARCIA_MARENGO_SEBASTIAN_ENTRE_BOHEMIA.doc.pdfapplication/pdf504990https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51c206fc-171c-4c53-8446-9a368ca756c8/download00ee68f7d134c2644c30e45c1fddc9a1MD51trueAnonymousREADTEXTGARCIA_MARENGO_SEBASTIAN_ENTRE_BOHEMIA.doc.pdf.txtGARCIA_MARENGO_SEBASTIAN_ENTRE_BOHEMIA.doc.pdf.txtExtracted texttext/plain106523https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73eb3d92-1ea8-46c2-a65a-daa12507631d/download4aa8b90d6c7d08eca9b81396bf464fbdMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILGARCIA_MARENGO_SEBASTIAN_ENTRE_BOHEMIA.doc.pdf.jpgGARCIA_MARENGO_SEBASTIAN_ENTRE_BOHEMIA.doc.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23931https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/99cdc86e-cd5e-488a-a0cf-6e4db4a56a9f/downloadc2e66e568ec0963d7ce7d0dc447de20dMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/713oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7132025-07-18 13:05:36.392http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            