Plan financiero empresarial - Corporación Aceros Arequipa S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito realizar el análisis financiero de Corporación Aceros Arequipa S.A. permitiendo identificar oportunidades de mejora en la gestión financiera para formular un plan de finanzas, que estructure e implemente las medidas identificadas y mejoren sus resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ghiggo González, Sesy, Isique Zuloeta, Danny, Roncal Briceño, Renato, Reyes Alarcón, Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8238
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Industria del acero
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito realizar el análisis financiero de Corporación Aceros Arequipa S.A. permitiendo identificar oportunidades de mejora en la gestión financiera para formular un plan de finanzas, que estructure e implemente las medidas identificadas y mejoren sus resultados e indicadores financieros. La empresa se dedica a la producción y comercialización de productos derivados del acero, registrando un nivel de ventas de US$668 millones en 2015. Esta investigación se basa en un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, y explicativo. Se aplicaron herramientas como los ratios financieros, modelos de estructura de capital óptimo, modelos de capital de trabajo óptimo, metodologías de valorización de empresas, y análisis de riesgos; que permitió describir la situación financiera de la empresa y del sector durante el periodo 2012-2015. Asimismo, se realizaron proyecciones de los flujos de efectivo y estados financieros de la empresa para determinar su valor y el correspondiente precio de mercado de la acción. El resultado del análisis indica que la empresa debe seguir con la estrategia de reperfilamiento de la deuda; asimismo se deben identificar nuevas fuentes de financiamiento que facilite el objetivo mencionado, así como reducir el costo financiero, permitiendo el crecimiento de las ventas para los próximos 10 años. Por lo tanto, se propuso como plan financiero la emisión de bonos corporativos en el mercado de capitales. La simulación del plan financiero cumple con los objetivos planteados, presentándose mejoras en los niveles de rentabilidad, liquidez, y estructura de pasivos, que se refleja en el incremento del valor de la empresa y precio de la acción en comparación al escenario base
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).