Modelo ProLab: Helpet: Terapia psicológica asistida por animales domésticos a domicilio

Descripción del Articulo

La salud mental infantil se ha visto afectada por la pandemia de covid19, aumentando significativamente los casos de ansiedad, irritabilidad y estrés entre los niños de Lima Metropolitana. El aislamiento social causó estos problemas, resaltando la necesidad de intervenciones para abordar esta proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Peñaloza, Yennifer Gaudy, Marcas Hernández, Janeth, Zevallos Huamán, Cynthia Silvana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales--Uso terapéutico
Emociones infantiles
Salud mental infantil--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La salud mental infantil se ha visto afectada por la pandemia de covid19, aumentando significativamente los casos de ansiedad, irritabilidad y estrés entre los niños de Lima Metropolitana. El aislamiento social causó estos problemas, resaltando la necesidad de intervenciones para abordar esta problemática. La solución presentada es la terapia psicológica asistida por animales, una alternativa innovadora que permite la interacción con animales, principalmente perros y gatos, durante las sesiones psicoterapéuticas. Se ha demostrado científicamente que esta terapia es efectiva en la reducción de síntomas de ansiedad, estrés y otras condiciones, y es altamente promovida en Estados Unidos y varios países de Europa. Además, integra tecnología mediante una plataforma o aplicación para el monitoreo de avances del progreso de los pacientes. El servicio está diseñado para generar un margen financiero que permita ofrecer terapia psicológica gratuita a niños en situación de pobreza permitiendo la democratización de la salud mental. La interacción con animales mejora las habilidades sociales de los niños, además de incrementar su autoestima. Los animales que participarán en la terapia provendrán de albergues y serán capacitados para convertirse en animales de asistencia, con el objetivo de fomentar su adopción por la conexión que logran con sus pacientes. La implementación de este programa tiene el potencial de transformar la forma en que se aborda la salud mental infantil, ofreciendo una alternativa terapéutica complementaria que mejora el bienestar emocional de los niños. Con el apoyo adecuado, estos programas pueden replicados en otras regiones, contribuyendo al desarrollo saludable de las futuras generaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).