Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular

Descripción del Articulo

Para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos granulares es necesario controlar el asentamiento que pueden sufrir estas por acción de las cargas aplicadas. Por lo tanto, el problema geotécnico referido al cálculo de este parámetro se vuelve importante, y es necesario enfocarlo desde divers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Gonzáles, Renzo Martín, Alva Melgarejo, Giancarlo, Falcón Cabrera, Alexis Bernabé, Polo Huamán, Pamela, Ortega Ramos, Erika Estefany, Anaya Infantes, John Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica de suelos
Cimentaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_72cc4d8837c38d46ac6a44b2ea6dbdfa
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17205
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular
title Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular
spellingShingle Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular
Ramírez Gonzáles, Renzo Martín
Mecánica de suelos
Cimentaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular
title_full Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular
title_fullStr Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular
title_full_unstemmed Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular
title_sort Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granular
author Ramírez Gonzáles, Renzo Martín
author_facet Ramírez Gonzáles, Renzo Martín
Alva Melgarejo, Giancarlo
Falcón Cabrera, Alexis Bernabé
Polo Huamán, Pamela
Ortega Ramos, Erika Estefany
Anaya Infantes, John Steven
author_role author
author2 Alva Melgarejo, Giancarlo
Falcón Cabrera, Alexis Bernabé
Polo Huamán, Pamela
Ortega Ramos, Erika Estefany
Anaya Infantes, John Steven
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zamora Beyk, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Gonzáles, Renzo Martín
Alva Melgarejo, Giancarlo
Falcón Cabrera, Alexis Bernabé
Polo Huamán, Pamela
Ortega Ramos, Erika Estefany
Anaya Infantes, John Steven
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mecánica de suelos
Cimentaciones
topic Mecánica de suelos
Cimentaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos granulares es necesario controlar el asentamiento que pueden sufrir estas por acción de las cargas aplicadas. Por lo tanto, el problema geotécnico referido al cálculo de este parámetro se vuelve importante, y es necesario enfocarlo desde diversos puntos de vista en cuanto al método de solución a utilizar. Hoy en día, existen diversos métodos con los cuales es posible estimar el asentamiento de cimentaciones superficiales en suelos granulares, cada uno de estos con sus propias consideraciones, tanto en los parámetros de entrada que se utilizan como en el procedimiento de cálculo. En esta investigación, se analiza comparativamente los valores de asentamiento de una zapata cuadrada de 1m de lado cimentada en un estrato de suelo granular, ubicado en el distrito de La molina en Lima, obtenidos empleando cinco métodos analíticos (Elástico, Meyerhof, Terzaghi y Peck, Parry y Burland & Burbridge) y el método computacional utilizando el programa de elementos finitos Plaxis 2D (con el modelo constitutivo Mohr - Coulomb), considerando variaciones progresivas en las cargas aplicadas. De esta forma, se definen las principales diferencias entre los métodos estudiados, los cuales se refieren a la definición de parámetros de entrada, procedimiento de cálculo y la complejidad de la solución. Asimismo, se precisan tendencias en cuanto a la coincidencia entre los métodos analíticos con el computacional, teniendo en cuenta las diversas variables mencionadas anteriormente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-07T01:55:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-07T01:55:41Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17205
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17205
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9d765f4-6d54-464f-8ffd-62647d046288/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63cf9c84-a33f-4d2c-8964-c51fa79a8d64/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2418962b-0841-4be8-a504-64acb16d2e08/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/085fbbad-21fe-4087-86e6-261185f74eee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
c560df7e64229bbf86f487a521f50263
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5d55c7adbe5afed09fd5ed5710066666
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177534211620864
spelling Zamora Beyk, Juan PabloRamírez Gonzáles, Renzo MartínAlva Melgarejo, GiancarloFalcón Cabrera, Alexis BernabéPolo Huamán, PamelaOrtega Ramos, Erika EstefanyAnaya Infantes, John Steven2020-10-07T01:55:41Z2020-10-07T01:55:41Z20202020-10-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/17205Para el diseño de cimentaciones superficiales en suelos granulares es necesario controlar el asentamiento que pueden sufrir estas por acción de las cargas aplicadas. Por lo tanto, el problema geotécnico referido al cálculo de este parámetro se vuelve importante, y es necesario enfocarlo desde diversos puntos de vista en cuanto al método de solución a utilizar. Hoy en día, existen diversos métodos con los cuales es posible estimar el asentamiento de cimentaciones superficiales en suelos granulares, cada uno de estos con sus propias consideraciones, tanto en los parámetros de entrada que se utilizan como en el procedimiento de cálculo. En esta investigación, se analiza comparativamente los valores de asentamiento de una zapata cuadrada de 1m de lado cimentada en un estrato de suelo granular, ubicado en el distrito de La molina en Lima, obtenidos empleando cinco métodos analíticos (Elástico, Meyerhof, Terzaghi y Peck, Parry y Burland & Burbridge) y el método computacional utilizando el programa de elementos finitos Plaxis 2D (con el modelo constitutivo Mohr - Coulomb), considerando variaciones progresivas en las cargas aplicadas. De esta forma, se definen las principales diferencias entre los métodos estudiados, los cuales se refieren a la definición de parámetros de entrada, procedimiento de cálculo y la complejidad de la solución. Asimismo, se precisan tendencias en cuanto a la coincidencia entre los métodos analíticos con el computacional, teniendo en cuenta las diversas variables mencionadas anteriormente.Trabajo de InvestigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mecánica de suelosCimentacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo de métodos para el cálculo del asentamiento de cimentaciones superficiales sobre suelo granularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria CivilBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingenieria Civil42867511732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d9d765f4-6d54-464f-8ffd-62647d046288/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADORIGINALRAMÍREZ_GONZÁLES_RENZO_ANÁLISIS_COMPARATIVO_MÉTODOS.pdfRAMÍREZ_GONZÁLES_RENZO_ANÁLISIS_COMPARATIVO_MÉTODOS.pdfTexto completoapplication/pdf889410https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/63cf9c84-a33f-4d2c-8964-c51fa79a8d64/downloadc560df7e64229bbf86f487a521f50263MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2418962b-0841-4be8-a504-64acb16d2e08/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILRAMÍREZ_GONZÁLES_RENZO_ANÁLISIS_COMPARATIVO_MÉTODOS.pdf.jpgRAMÍREZ_GONZÁLES_RENZO_ANÁLISIS_COMPARATIVO_MÉTODOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16463https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/085fbbad-21fe-4087-86e6-261185f74eee/download5d55c7adbe5afed09fd5ed5710066666MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/17205oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/172052025-07-18 17:06:21.357http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).