Hacia el desarrollo de una práctica de investigación en danza: el estudio del impacto
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en la búsqueda de las implicancias del estudio del impacto en la danza contemporánea. El impacto puede ser definido como la interacción intensa en contacto entre cuerpos en movimiento durante un periodo de tiempo relativamente corto. Esta definición Física entre cue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17481 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danza moderna--Investigaciones Centramiento cuerpo-mente Danza--Aspectos fisiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | La presente investigación se basa en la búsqueda de las implicancias del estudio del impacto en la danza contemporánea. El impacto puede ser definido como la interacción intensa en contacto entre cuerpos en movimiento durante un periodo de tiempo relativamente corto. Esta definición Física entre cuerpos inertes, se amplía al proponer una perspectiva integral del cuerpo humano que experimenta tal interacción. Al situar esta investigación en la danza contemporánea, se plantea aperturar un espacio de reflexión sobre cómo los cuerpos se afectan y se ven afectados por una circunstancia de impacto. Las implicancias de su estudio se buscarán a partir de las reflexiones suscitadas en la práctica con bailarines de danza contemporánea, en la cual, propongo la elaboración del diseño de la experiencia corporal en relación al impacto con el otro cuerpo y el piso. De este modo, el desarrollo de conocimiento se fundamentará a partir de la experiencia corporal que vivencia y experimenta el impacto como fuerza, acción y circunstancia con la posibilidad de elaborar recursos para la creación y metodología a futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).