Creencias docentes sobre la educación intercultural en la educación superior

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explorar las creencias de los docentes de una universidad privada de Lima Metropolitana acerca de la Educación Intercultural. Con este fin, se desarrolló un estudio cualitativo en el que se realizaron seis entrevistas semiestructuradas, tres con docentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceda Ravelo, Gustavo Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación multicultural
Educación superior--Perú
Profesores universitarios--Investigaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo explorar las creencias de los docentes de una universidad privada de Lima Metropolitana acerca de la Educación Intercultural. Con este fin, se desarrolló un estudio cualitativo en el que se realizaron seis entrevistas semiestructuradas, tres con docentes de primeros ciclos de cursos de ciencias y tres con docentes de primeros ciclos de cursos de letras. Se exploraron las creencias respecto a la cultura, la diversidad cultural, la interculturalidad, la Educación Intercultural (EI), su rol en la educación superior y las prácticas docentes que implicaría. La información recolectada fue analizada mediante un análisis temático de tipo convencional. Los resultados muestran que, aunque comparten creencias similares sobre la cultura, los docentes presentan creencias distintas respecto a la relevancia de la EI en la educación superior. Sin embargo, todos coinciden respecto a la importancia de prácticas docentes relacionadas a la EI. Esto puede deberse a que los docentes no identifican situaciones de interculturalidad como tales, por lo cual ven estas prácticas como parte de las funciones de la labor docente. Se discute las implicaciones de los resultados y se formulan recomendaciones para investigaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).