Viejas historias, nuevas realidades. Efectos del empleo y desempleo en las familias de varones de dos generaciones

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito observar los efectos que el trabajo tiene en las familias de diez varones de dos generaciones. La literatura sobre este tema en nuestro país presenta un vacío importante, y aunque algunos especialistas en el tema dan algunas pistas sobre ello, la profundidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palma Pinedo, Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Trabajo
Mercado laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito observar los efectos que el trabajo tiene en las familias de diez varones de dos generaciones. La literatura sobre este tema en nuestro país presenta un vacío importante, y aunque algunos especialistas en el tema dan algunas pistas sobre ello, la profundidad de sus resultados es baja. Por otro lado, existe cierta tendencia a discriminar a los hombres de los trabajos sobre familia privilegiando en su lugar la visión femenina. El estudio se divide en diez capítulos. En los dos primeros se expondrá algunos aportes teóricos de otros autores, así como la conceptualización del tema a trabajar. Luego se presentará todo lo referente al contexto del estudio, y la metodología aplicada. Seguidamente, las descripciones de los casos trabajados y su posterior análisis. Finalmente, se incluyen algunas reflexiones finales y sugerencias alrededor de esta temática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).