La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia

Descripción del Articulo

El aprendizaje de la matemática debe considerar, además de la aplicación de definiciones o procedimientos, la argumentación y justificación de dichos procesos. Sin embargo, en el contexto de la enseñanza remota de emergencia (ERE), esto supone una dificultad para estudiantes con limitaciones para ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Herrera, Sergio Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18896
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Video en educación
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Educación virtual
Educación primaria--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_71619dfe6748c8b12ba1a4dfa2231b06
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18896
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia
title La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia
spellingShingle La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia
Garcia Herrera, Sergio Guillermo
Video en educación
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Educación virtual
Educación primaria--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia
title_full La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia
title_fullStr La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia
title_full_unstemmed La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia
title_sort La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia
author Garcia Herrera, Sergio Guillermo
author_facet Garcia Herrera, Sergio Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patiño Rivera, Alberto Eli
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Herrera, Sergio Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Video en educación
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Educación virtual
Educación primaria--Perú--Lima
topic Video en educación
Matemáticas--Estudio y enseñanza
Educación virtual
Educación primaria--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El aprendizaje de la matemática debe considerar, además de la aplicación de definiciones o procedimientos, la argumentación y justificación de dichos procesos. Sin embargo, en el contexto de la enseñanza remota de emergencia (ERE), esto supone una dificultad para estudiantes con limitaciones para acceder a clases sincrónicas no presenciales. A partir de la identificación de esta situación en un aula, surge la siguiente problemática: ¿Cómo mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia? En base a ello, se plantea como hipótesis que la implementación de video-lecciones puede aportar a la solución del problema, por lo que el objetivo general del estudio es “implementar y evaluar video lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia”. Para lograr el objetivo se ha optado por la metodología de investigación-acción y se ha seleccionado cuatro instrumentos: dos destinados a la evaluación de las video-lecciones, a partir de los criterios de idoneidad didáctica de Godino y colaboradores; y dos instrumentos para la evaluación de la comprensión matemática de los estudiantes, en base a la teoría del crecimiento de la comprensión matemática de Pirie y Kieren. Los resultados del estudio evidencian que las video lecciones implementadas, en la medida en que cumplieron con los criterios de idoneidad didáctica, fomentaron el crecimiento de la comprensión matemática de los estudiantes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-27T01:12:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-27T01:12:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18896
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18896
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d542e06-9496-406c-b884-69e39307b8ea/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b3af0642-ac3a-430f-b920-aeb9586f7818/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11b37bc6-dd3e-48ce-a670-bed82dbdf3b2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4287a661-efa1-46a8-ad38-a9ed8a177e5e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b986cc7-9620-4048-9c5a-0a6ef30f5136/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3
fefa17d02adc7d82eb462e5fba816e7e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c7c48c6411ab8419c59ad8490f2a8c0b
8f213c1bcdcfc26edc2c55fb12536b6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176789454225408
spelling Patiño Rivera, Alberto EliGarcia Herrera, Sergio Guillermo2021-04-27T01:12:46Z2021-04-27T01:12:46Z20212021-04-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/18896El aprendizaje de la matemática debe considerar, además de la aplicación de definiciones o procedimientos, la argumentación y justificación de dichos procesos. Sin embargo, en el contexto de la enseñanza remota de emergencia (ERE), esto supone una dificultad para estudiantes con limitaciones para acceder a clases sincrónicas no presenciales. A partir de la identificación de esta situación en un aula, surge la siguiente problemática: ¿Cómo mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia? En base a ello, se plantea como hipótesis que la implementación de video-lecciones puede aportar a la solución del problema, por lo que el objetivo general del estudio es “implementar y evaluar video lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergencia”. Para lograr el objetivo se ha optado por la metodología de investigación-acción y se ha seleccionado cuatro instrumentos: dos destinados a la evaluación de las video-lecciones, a partir de los criterios de idoneidad didáctica de Godino y colaboradores; y dos instrumentos para la evaluación de la comprensión matemática de los estudiantes, en base a la teoría del crecimiento de la comprensión matemática de Pirie y Kieren. Los resultados del estudio evidencian que las video lecciones implementadas, en la medida en que cumplieron con los criterios de idoneidad didáctica, fomentaron el crecimiento de la comprensión matemática de los estudiantes.Mathematical learning should involve, asides from the application of definitions and procedures, appropriate justification and reasoning. However, in an emergency remote teaching context, this poses a challenge for students with limited access to remote synchronous lessons. From the identification of this situation in a classroom, the following problem arises: How to improve the mathematical understanding of 5th grade students of a public school in Lima Metropolitana, within an emergency remote teaching context? Based on this, it is hypothesized that the implementation of video lectures can contribute to solving the problem. Therefore, the general objective of the study is the implementation and evaluation of video-lectures to improve the mathematical understanding of 5th grade students of a public school in Lima Metropolitana, within an emergency remote teaching context. To fulfill that purpose, the action-research methodology has been chosen and four instruments have been selected: two for the evaluation of video-lectures, built upon Godino and collaborators’ didactical suitability criteria; and two for the assessment of students' mathematical understanding, based on the Pirie-Kieren theory. The results of the study show that the video-lectures, to the extent that they met the didactical suitability criteria, fostered the growth of students' mathematical understandingspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Video en educaciónMatemáticas--Estudio y enseñanzaEducación virtualEducación primaria--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La implementación de video-lecciones para mejorar la comprensión matemática de estudiantes de 5° grado de primaria de un colegio público de Lima Metropolitana, en el marco de la enseñanza remota de emergenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria06247878https://orcid.org/0000-0001-5244-135970607090112016Lamas Basurto, Pilar LuzmilaPatiño Rivera, Alberto EliCardoso Paredes, Rosa Eulaliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d542e06-9496-406c-b884-69e39307b8ea/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADORIGINALGARCIA_HERRERA_SERGIO_GUILLERMO_Lic. (1).pdfGARCIA_HERRERA_SERGIO_GUILLERMO_Lic. (1).pdfTexto completoapplication/pdf2671847https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b3af0642-ac3a-430f-b920-aeb9586f7818/downloadfefa17d02adc7d82eb462e5fba816e7eMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/11b37bc6-dd3e-48ce-a670-bed82dbdf3b2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGARCIA_HERRERA_SERGIO_GUILLERMO_Lic. (1).pdf.jpgGARCIA_HERRERA_SERGIO_GUILLERMO_Lic. (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13711https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4287a661-efa1-46a8-ad38-a9ed8a177e5e/downloadc7c48c6411ab8419c59ad8490f2a8c0bMD54falseAnonymousREADTEXTGARCIA_HERRERA_SERGIO_GUILLERMO_Lic. (1).pdf.txtGARCIA_HERRERA_SERGIO_GUILLERMO_Lic. (1).pdf.txtExtracted texttext/plain263051https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b986cc7-9620-4048-9c5a-0a6ef30f5136/download8f213c1bcdcfc26edc2c55fb12536b6cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18896oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/188962025-07-18 17:11:21.955http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).