Planeamiento estratégico de la Provincia del Manu -Madre de Dios
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla el Plan Estratégico de la Provincia del Manu de la región Madre de Dios, enfocándose en el desarrollo responsable de la minería, la agricultura y la investigación de los beneficios de la biodiversidad, como motor del desarrollo de la Provincia. De esta manera, se busca...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9072 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación regional -- Perú -- Madre de Dios Desarrollo regional -- Perú -- Madre de Dios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo desarrolla el Plan Estratégico de la Provincia del Manu de la región Madre de Dios, enfocándose en el desarrollo responsable de la minería, la agricultura y la investigación de los beneficios de la biodiversidad, como motor del desarrollo de la Provincia. De esta manera, se busca lograr el bienestar de la población de la provincia a través de la promoción de estas tres actividades, que tienen un alto potencial de crecimiento. Para llegar a dicha visión, para el presente Plan se realizó un análisis de la provincia que permitió conocer su situación actual e identificar sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, para plantear estrategias que permitan lograr el desarrollo del Manu y el bienestar general de su sociedad. Con la implementación de este Plan Estratégico del Manu al año 2028, la provincia habrá logrado reducir en un 70% la minería aurífera informal e ilegal, será la principal productora de oro ecosostenible del país, con el uso de plantas portátiles gravimétricas, y habrá logrado tener una agricultura competitiva que aporte al 9% del PBI de la zona y que esté en capacidad de cubrir la demanda interna y externa de dichos productos. Por último, habrá logrado implementar una investigación académica y científica que tenga como enfoque descubrir aquellos principios activos de la fauna y flora del Manu, que permitan la generación de nuevos negocios ecosostenibles con valor agregado para la provincia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).