Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579

Descripción del Articulo

En los últimos años, el uso del gas natural vehicular GNV se está incrementado de forma gradual y según la Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular (CPGNV), hasta enero de 2016 se han registrado 226 mil unidades que utilizan este combustible aproximadamente. Actualmente, en el país se cuenta con norm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mechán Llontop, Luis Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos--Tanques--Evaluación
Tanques--Mantenimiento y reparación
Gas natural
Método de elementos finitos--Simulación con computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id PUCP_70b1b2a8ffe92007c05bfde6247bd1d7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9569
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579
title Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579
spellingShingle Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579
Mechán Llontop, Luis Alexis
Vehículos--Tanques--Evaluación
Tanques--Mantenimiento y reparación
Gas natural
Método de elementos finitos--Simulación con computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579
title_full Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579
title_fullStr Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579
title_full_unstemmed Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579
title_sort Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579
author Mechán Llontop, Luis Alexis
author_facet Mechán Llontop, Luis Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yépez Castillo, Herbet
dc.contributor.author.fl_str_mv Mechán Llontop, Luis Alexis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vehículos--Tanques--Evaluación
Tanques--Mantenimiento y reparación
Gas natural
Método de elementos finitos--Simulación con computadoras
topic Vehículos--Tanques--Evaluación
Tanques--Mantenimiento y reparación
Gas natural
Método de elementos finitos--Simulación con computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description En los últimos años, el uso del gas natural vehicular GNV se está incrementado de forma gradual y según la Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular (CPGNV), hasta enero de 2016 se han registrado 226 mil unidades que utilizan este combustible aproximadamente. Actualmente, en el país se cuenta con normas técnicas que regulan los requerimientos mínimos de diseño de tanques de GNV, además proporcionan criterios de evaluación para las tareas de inspección de los mismos; sin embargo, dichas normas no contemplan criterios técnicos rigurosos como en otros países, tampoco recomiendan la consulta de algún estándar especializado ante la presencia de algún tipo de defecto en el cilindro durante el periodo de servicio. Por otro lado, en las últimas décadas, han surgido avances notables en diferentes campos de la ingeniería, como es el surgimiento de estándares que determinan la “idoneidad para el servicio” de un componente que presenta algún tipo de defecto sometido a una determinada carga, y el avance tecnológico de las herramientas de simulación que permiten analizar problemas complejos con relativa facilidad. Por lo expuesto, el presente trabajo evalúa la integridad estructural de un tanque de GNV que presenta fisuras semi elípticas, ubicadas sobre la superficie cilíndrica exterior en dirección circunferencial y longitudinal, mediante procedimientos de evaluación recomendados por el estándar API 579 y complementados por simulación numérica mediante el método de los Elementos Finitos. La fisura inicial, con profundidad de 0.4mm y longitud de 1.6mm, no afecta significativamente la integridad del tanque de GNV; sin embargo durante el servicio se propicia el crecimiento de la misma y observa la necesidad de evaluar el momento en que este defecto alcanza dimensiones que lleven al componente a una falla inminente. Al aplicar el procedimiento se obtiene que durante al menos 15 años el tanque no fallará.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-10-23T19:27:38Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-10-23T19:27:38Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9569
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9569
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcfe570f-ed6c-4afc-8ed3-838ea69aab31/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5fbdaaee-a4ef-453b-863e-8b4466cad432/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f308f528-3713-43d0-a6e6-e668721295e1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f41f04b-d49f-4722-91ae-0cd69d3ae204/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1f28d83-3a2e-432d-87e7-e8a415a34c87/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9efc45cc-43f4-4ee3-89b2-cc24df1aea75/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80db9caf-fa01-47f2-8e1e-f2a015972709/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1b187b5d63e835a1b67101d3c760191
5eea10758e5f102c7ce343b63f5c23c6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
234f33060c64035482f5bae797a809ae
a2e8ea00a052387f163fc6b17fd647d7
f5ce75e173b6bb584c01f22864231e28
a0f59a0e913076cb1bdc31a2943f1820
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736805960744960
spelling Yépez Castillo, HerbetMechán Llontop, Luis Alexis2017-10-23T19:27:38Z2017-10-23T19:27:38Z20172017-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/9569En los últimos años, el uso del gas natural vehicular GNV se está incrementado de forma gradual y según la Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular (CPGNV), hasta enero de 2016 se han registrado 226 mil unidades que utilizan este combustible aproximadamente. Actualmente, en el país se cuenta con normas técnicas que regulan los requerimientos mínimos de diseño de tanques de GNV, además proporcionan criterios de evaluación para las tareas de inspección de los mismos; sin embargo, dichas normas no contemplan criterios técnicos rigurosos como en otros países, tampoco recomiendan la consulta de algún estándar especializado ante la presencia de algún tipo de defecto en el cilindro durante el periodo de servicio. Por otro lado, en las últimas décadas, han surgido avances notables en diferentes campos de la ingeniería, como es el surgimiento de estándares que determinan la “idoneidad para el servicio” de un componente que presenta algún tipo de defecto sometido a una determinada carga, y el avance tecnológico de las herramientas de simulación que permiten analizar problemas complejos con relativa facilidad. Por lo expuesto, el presente trabajo evalúa la integridad estructural de un tanque de GNV que presenta fisuras semi elípticas, ubicadas sobre la superficie cilíndrica exterior en dirección circunferencial y longitudinal, mediante procedimientos de evaluación recomendados por el estándar API 579 y complementados por simulación numérica mediante el método de los Elementos Finitos. La fisura inicial, con profundidad de 0.4mm y longitud de 1.6mm, no afecta significativamente la integridad del tanque de GNV; sin embargo durante el servicio se propicia el crecimiento de la misma y observa la necesidad de evaluar el momento en que este defecto alcanza dimensiones que lleven al componente a una falla inminente. Al aplicar el procedimiento se obtiene que durante al menos 15 años el tanque no fallará.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Vehículos--Tanques--EvaluaciónTanques--Mantenimiento y reparaciónGas naturalMétodo de elementos finitos--Simulación con computadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Evaluación de integridad estructural de un tanque ligero de GNV aplicando simulación por elementos finitos en el marco del estándar API 579info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS.pdfMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS.pdfTexto completoapplication/pdf2152236https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fcfe570f-ed6c-4afc-8ed3-838ea69aab31/downloadd1b187b5d63e835a1b67101d3c760191MD51trueAnonymousREADMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS_ANEXOS.pdfMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS_ANEXOS.pdfAnexosapplication/pdf1028467https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5fbdaaee-a4ef-453b-863e-8b4466cad432/download5eea10758e5f102c7ce343b63f5c23c6MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f308f528-3713-43d0-a6e6-e668721295e1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS.pdf.jpgMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15459https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2f41f04b-d49f-4722-91ae-0cd69d3ae204/download234f33060c64035482f5bae797a809aeMD54falseAnonymousREADMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS_ANEXOS.pdf.jpgMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15368https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f1f28d83-3a2e-432d-87e7-e8a415a34c87/downloada2e8ea00a052387f163fc6b17fd647d7MD55falseAnonymousREADTEXTMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS.pdf.txtMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS.pdf.txtExtracted texttext/plain147150https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9efc45cc-43f4-4ee3-89b2-cc24df1aea75/downloadf5ce75e173b6bb584c01f22864231e28MD56falseAnonymousREADMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS_ANEXOS.pdf.txtMECHAN_LUIS_INTEGRIDAD_ESTRUCTURAL_TANQUE_LIGERO_GNV_ELEMENTOS_FINITOS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain425https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80db9caf-fa01-47f2-8e1e-f2a015972709/downloada0f59a0e913076cb1bdc31a2943f1820MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/9569oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/95692025-03-12 17:43:25.588http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).