Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración

Descripción del Articulo

La presente tesis es una investigación de carácter cualitativo y tiene su concepción en nuestra preocupación por el aprendizaje de la derivada en estudiantes de nivel superior, que, de acuerdo con investigaciones realizadas por la comunidad científica en Enseñanza de las Matemáticas, se centra sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viza Fernández, Juan Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19812
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)
Matemáticas--Didáctica
Administración--Estudio y enseñanza
Derivadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_706c336127e163372b29543eebecee20
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19812
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración
title Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración
spellingShingle Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración
Viza Fernández, Juan Rodolfo
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)
Matemáticas--Didáctica
Administración--Estudio y enseñanza
Derivadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración
title_full Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración
title_fullStr Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración
title_full_unstemmed Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración
title_sort Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración
author Viza Fernández, Juan Rodolfo
author_facet Viza Fernández, Juan Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Salazar, Jesús Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Viza Fernández, Juan Rodolfo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)
Matemáticas--Didáctica
Administración--Estudio y enseñanza
Derivadas
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)
Matemáticas--Didáctica
Administración--Estudio y enseñanza
Derivadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis es una investigación de carácter cualitativo y tiene su concepción en nuestra preocupación por el aprendizaje de la derivada en estudiantes de nivel superior, que, de acuerdo con investigaciones realizadas por la comunidad científica en Enseñanza de las Matemáticas, se centra sobre todo en las reglas de derivación, dejando de lado demás interpretaciones de la derivada, como la geométrica o como la de razón de cambio. Este hecho no es ajeno a estudiantes de nivel superior de carreras de administración, más precisamente en su aprendizaje sobre el costo marginal, en el que la concepción basada en las reglas de derivación no permite interpretar sus resultados, lo que representa un problema importante, pues el costo marginal permite una mejor toma de decisiones en los administradores. Por otro lado, la coyuntura actual por la COVID-19 obliga a brindar clases a distancia, lo que, si bien es cierto que representa dificultades, también puede verse como una oportunidad de explorar herramientas tecnológicas desarrolladas para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. Es en este contexto que la presente tesis se desarrolla con el objetivo de plantear una propuesta didáctica para la gestión de una clase virtual sobre el costo marginal para estudiantes de carreras de administración. Para esto, se consideran nociones teóricas de la Aproximación Instrumental y sobre todo de la Orquestación Instrumental, las cuales nos permiten establecer una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración. Especialmente en lo que respecta a la Orquestación Instrumental, en la presente investigación se proponen dos tipos de orquestación en los que se analizan dos fases de las tres que esta tiene, ya que nuestra investigación por ser propuesta didáctica, y en el actual contexto de pandemia no podrá ser experimentada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T17:30:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T17:30:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19812
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19812
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88e03a9f-120a-4a36-b4b6-49f3cf918ad6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0ce7b24-5de9-4e81-835a-9d0e30f95ae1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f8f5116-8342-4027-a084-7218ea158c25/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35430dba-d19d-44a0-bd45-5d3d62aa634a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/424cc10d-2a32-4d65-ac92-5d9fd18acefb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ff51c40-91a4-41ce-82c2-5c38dbb8901a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 979d6ad1e7d091ae4e5f4af71c38df52
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
eb5b45764e4fd7ffdeb5a1fd976eb7c4
53b32aa9032fcd56eab362fae9e25802
53b32aa9032fcd56eab362fae9e25802
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177399740137472
spelling Flores Salazar, Jesús VictoriaViza Fernández, Juan Rodolfo2021-08-03T17:30:38Z2021-08-03T17:30:38Z20212021-08-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/19812La presente tesis es una investigación de carácter cualitativo y tiene su concepción en nuestra preocupación por el aprendizaje de la derivada en estudiantes de nivel superior, que, de acuerdo con investigaciones realizadas por la comunidad científica en Enseñanza de las Matemáticas, se centra sobre todo en las reglas de derivación, dejando de lado demás interpretaciones de la derivada, como la geométrica o como la de razón de cambio. Este hecho no es ajeno a estudiantes de nivel superior de carreras de administración, más precisamente en su aprendizaje sobre el costo marginal, en el que la concepción basada en las reglas de derivación no permite interpretar sus resultados, lo que representa un problema importante, pues el costo marginal permite una mejor toma de decisiones en los administradores. Por otro lado, la coyuntura actual por la COVID-19 obliga a brindar clases a distancia, lo que, si bien es cierto que representa dificultades, también puede verse como una oportunidad de explorar herramientas tecnológicas desarrolladas para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. Es en este contexto que la presente tesis se desarrolla con el objetivo de plantear una propuesta didáctica para la gestión de una clase virtual sobre el costo marginal para estudiantes de carreras de administración. Para esto, se consideran nociones teóricas de la Aproximación Instrumental y sobre todo de la Orquestación Instrumental, las cuales nos permiten establecer una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administración. Especialmente en lo que respecta a la Orquestación Instrumental, en la presente investigación se proponen dos tipos de orquestación en los que se analizan dos fases de las tres que esta tiene, ya que nuestra investigación por ser propuesta didáctica, y en el actual contexto de pandemia no podrá ser experimentada.This thesis is a qualitative research and has its conception in our concern for the learning of the derivative in higher-level students that, according to research carried out by the scientific community in Mathematics Teaching, focuses mainly on the derivation rules, leaving aside other interpretations of the derivative such as the geometric one or as the rate of change. This fact is not alien to upper-level administration students, more precisely in their learning about marginal analysis in which the conception based on the derivative rules does not allow the interpretation of its results, which represents an important problem since analysis marginal allows decision-making in administrators. On the other hand, the current situation due to COVID-19 forces the provision of distance classes which, although it is true it represents difficulties, can also be seen as an opportunity to explore technological tools developed to support student learning. It is in this context that the present thesis is developed with the objective of proposing a didactic proposal for the management of a virtual class on marginal cost for administration students. For this, theoretical notions of Instrumental Approach and Instrumental Orchestration are considered, which allow us to establish a didactic proposal on marginal cost for management students. Especially concerning to Instrumental Orchestration, two types of orchestration are proposed in this research, in two phases of the three that it has, since our research, being a didactic proposal, and in the current context of pandemic, cannot be experimented.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Superior)Matemáticas--DidácticaAdministración--Estudio y enseñanzaDerivadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Orquestación instrumental: una propuesta didáctica sobre el costo marginal para estudiantes de administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Enseñanza de las MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEnseñanza de las Matemáticas08342853https://orcid.org/0000-0002-0036-140X44577699199117Neira Fernández, VerónicaFlores Salazar, Jesús VictoriaCarrillo Lara, Flor Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVIZA_FERNÁNDEZ_JUAN_RODOLFO.pdfVIZA_FERNÁNDEZ_JUAN_RODOLFO.pdfTexto completoapplication/pdf1507957https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88e03a9f-120a-4a36-b4b6-49f3cf918ad6/download979d6ad1e7d091ae4e5f4af71c38df52MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0ce7b24-5de9-4e81-835a-9d0e30f95ae1/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f8f5116-8342-4027-a084-7218ea158c25/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILVIZA_FERNÁNDEZ_JUAN_RODOLFO.pdf.jpgVIZA_FERNÁNDEZ_JUAN_RODOLFO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12390https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35430dba-d19d-44a0-bd45-5d3d62aa634a/downloadeb5b45764e4fd7ffdeb5a1fd976eb7c4MD54falseAnonymousREADTEXTVIZA_FERNÁNDEZ_JUAN_RODOLFO.pdf.txtVIZA_FERNÁNDEZ_JUAN_RODOLFO.pdf.txtExtracted texttext/plain175092https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/424cc10d-2a32-4d65-ac92-5d9fd18acefb/download53b32aa9032fcd56eab362fae9e25802MD55falseAnonymousREADTEXTVIZA_FERNÁNDEZ_JUAN_RODOLFO.pdf.txtVIZA_FERNÁNDEZ_JUAN_RODOLFO.pdf.txtExtracted texttext/plain175092https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0ff51c40-91a4-41ce-82c2-5c38dbb8901a/download53b32aa9032fcd56eab362fae9e25802MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/19812oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/198122025-07-18 19:38:40.095http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.421253
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).