Evaluación de la eficacia del sistema de eliminación de barreras burocráticas a cargo del Indecopi en casos de otorgamiento de licencias de funcionamiento y autorización para instalación de elementos de publicidad exterior en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La finalidad de este trabajo es estudiar el sistema de eliminación de barreras burocráticas a cargo del Indecopi y determinar su eficacia respecto de aquellas barreras burocráticas negativas y que son aplicadas por las municipalidades en Lima Metropolitana, impidiendo o dificultando el otorgamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Moreno, Sayuri Siu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidad de Lima (Perú)
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Burocracia--Perú--Lima Metropolitana
Publicidad--Perú--Lima Metropolitana
Licencias (Negocios)--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La finalidad de este trabajo es estudiar el sistema de eliminación de barreras burocráticas a cargo del Indecopi y determinar su eficacia respecto de aquellas barreras burocráticas negativas y que son aplicadas por las municipalidades en Lima Metropolitana, impidiendo o dificultando el otorgamiento de Licencias de Funcionamiento y Autorizaciones de Elementos de Publicidad Exterior. Para ello tenemos en consideración que, desde la creación de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) y la Sala Especializada (SE) del Indecopi, se han logrado reducir las barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad, empero, en el caso estudiado - impedimento o restricción para obtener licencias de funcionamiento y autorizaciones de elementos de publicidad exterior-, el resultado ha sido ineficaz; toda vez que, dichas restricciones subsisten, menoscabando la libertad empresarial. Pese a la intervención del Indecopi la disminución de dichas barreras burocráticas es ínfima, es por ello que, a través del análisis de los precedentes vinculantes y resoluciones de observancia general emitidos por el Indecopi, así como de la información obtenida de la propia institución sobre las denuncia declaradas fundadas, la posterior fiscalización realizada a aquellas entidades que han aplicado las barreras burocráticas en cuestión y el comportamiento de estas entidades, se realiza una propuesta que incluye mejoras que sirvan para renovar el sistema existente y con ello se obtenga la eficacia esperada, logrando de esta forma que los agentes económicos no se sigan viendo afectados por el actuar irregular y desmedido de las municipalidades, que haciendo uso abusivo de su autonomía, desconocen los pronunciamientos del Indecopi, afectando principalmente a los empresarios formales, desincentivando así la inversión privada e influyendo negativamente en la economía en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).