Exportación Completada — 

Conocimiento sobre el Trastorno de Desarrollo del Lenguaje (TDL) en estudiantes de educación de una universidad pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es la dificultad funcional del lenguaje persistente en niños mayores de 5 años que afecta la comunicación y el aprendizaje. Su origen no se asocia a una lesión cerebral, pérdida auditiva, discapacidad intelectual o Trastorno del Espectro Autista (TEA)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rimac Beltran, Haydeé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del habla en niños--Investigaciones
Educación superior--Investigaciones
Fonología--Investigaciones
Formación profesional de maestros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es la dificultad funcional del lenguaje persistente en niños mayores de 5 años que afecta la comunicación y el aprendizaje. Su origen no se asocia a una lesión cerebral, pérdida auditiva, discapacidad intelectual o Trastorno del Espectro Autista (TEA). La detección temprana de los signos de alerta en los primeros años de vida permitirá disminuir el impacto y mejorar el desarrollo del lenguaje del niño. Por ello, es importante la capacitación sobre TDL en estudiantes universitarios de la carrera de Educación ya que serán los futuros profesionales que identificarán los primeros signos de alguna alteración en el desarrollo del lenguaje del niño. Es así, que el objetivo fue determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes del VIII y X ciclo de la carrera de Educación, de las especialidades Inicial y Primaria de una universidad pública de Lima Metropolitana sobre el TDL. El estudio fue de tipo cuantitativo, aplicada, de tipo descriptivo y de diseño descriptivo - comparativo. Se aplicó un cuestionario para medir el “Conocimiento sobre TDL”. Se encuestó a 28 estudiantes de Educación Inicial y 28 estudiantes de Educación Primaria del VIII y X ciclo. El cuestionario consistió en 23 preguntas dividido en 3 dimensiones: Definición, Características y Señales de alerta. Se obtuvo que el nivel de conocimiento que obtienen los estudiantes de Educación Inicial (50%) y Educación Primaria (60%) fue de nivel medio, sin embargo, los estudiantes de Educación Primaria presentan un nivel ligeramente mayor (nivel alto:17.9%) en comparación con los de Educación Inicial (nivel alto: 10.7%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).