Representaciones sociales sobre los “NiNi” en el Perú en usuarios de Facebook

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de analizar los comentarios de usuarios de Facebook sobre los NiNi en el Perú para comprender qué representaciones sociales se construyen alrededor de dicha población. Para ello, se utilizó la metodología cualitativa basada en un diseño de análisis temático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Quispe, Sofia Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26149
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jóvenes--Desempleo--Aspectos psicológicos
Redes sociales--Aspectos psicológicos
Jóvenes--Actitudes--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo de analizar los comentarios de usuarios de Facebook sobre los NiNi en el Perú para comprender qué representaciones sociales se construyen alrededor de dicha población. Para ello, se utilizó la metodología cualitativa basada en un diseño de análisis temático. En cuanto a los principales hallazgos, se encontró que las representaciones sociales sobre los NiNi giran, principalmente, en torno a estereotipos negativos y son emitidas con un discurso hostil. Asimismo, surgieron representaciones disposicionales a través de las cuales los usuarios explican las conductas de los NiNi basándose en sus características, lo cual genera que se culpabilice solo a dicho grupo de su situación. Igualmente, surgieron representaciones situacionales mediante las cuales los cibernautas explican la conducta de los NiNi basándose en las circunstancias en las que viven, tales como la mala crianza de los padres, la informalidad laboral, las condiciones precarias de trabajo, el poco apoyo por parte del Estado, entre otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).