Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráfico
Descripción del Articulo
Esta investigación plantea una estrategia creativa anclada en la acción simbólica de los signos, para sustentar el acto de creación gráfica y alimentarlo con las representaciones simbólicas de la humanidad y así contribuir a la producción de imágenes que comunican el pensamiento de sí del ser humano...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/831 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en diseño Creación artística Diseño gráfico Símbolos Simbolismo en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| id |
PUCP_69627ad417f4ab4056c274450eda06e4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/831 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráfico |
| title |
Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráfico |
| spellingShingle |
Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráfico Núñez Alayo, Evelyn Mabel Comunicación en diseño Creación artística Diseño gráfico Símbolos Simbolismo en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| title_short |
Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráfico |
| title_full |
Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráfico |
| title_fullStr |
Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráfico |
| title_full_unstemmed |
Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráfico |
| title_sort |
Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráfico |
| author |
Núñez Alayo, Evelyn Mabel |
| author_facet |
Núñez Alayo, Evelyn Mabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Núñez Alayo, Evelyn Mabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación en diseño Creación artística Diseño gráfico Símbolos Simbolismo en el arte |
| topic |
Comunicación en diseño Creación artística Diseño gráfico Símbolos Simbolismo en el arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| description |
Esta investigación plantea una estrategia creativa anclada en la acción simbólica de los signos, para sustentar el acto de creación gráfica y alimentarlo con las representaciones simbólicas de la humanidad y así contribuir a la producción de imágenes que comunican el pensamiento de sí del ser humano, en función de los contextos en los cuales vive. Para ello, la investigación ha enfocado la fenomenología de los símbolos y los distintos niveles en los cuales ésta interviene, con el fin de delimitar significados universales y sus asociaciones formales recurrentes. Durante la exploración de la capacidad de significación simbólica, hemos considerado la tradición simbólica y la búsqueda personal de correspondencias como dos etapas de la investigación, referidos a la documentación y a la creación personal, que –juntas– permitirían hacer funcionar la capacidad reveladora de la imagen simbólica, capaz de proponer la simultaneidad de sentidos y valores de una realidad y darle forma en una imagen gráfica. Se ha sustentado esta propuesta estratégica con una serie de ilustraciones y el relato de sus procesos de creación donde cada imagen se constituye como imagen del mundo. La investigación propone y experimenta una acción simbólica, en una estrategia creativa que se construye en torno a un "propósito cognoscitivo"; lo que da a cada imagen creada la consistencia de un mundo que, si bien puede ser interpretado a través del reconocimiento de las estructuras simbólicas universales, tiene como valor principal la capacidad de ser una expresión única, que desempeñará una serie de funciones en el marco de la comunicación gráfica: una función formativa y cognoscitiva, en el ámbito de lo universal; una función dialógica, con roles mediadores; una función estética, que integra la imagen en un patrimonio artístico cultural; una función comunicativa referencial, que transmite información sobre determinada realidad. Es lo que hemos denominado la "pregnancia simbólica" de una ilustración gráfica, que nos hace llegar al otro con una significación rica en posibilidades exploratorias y expresivas, a la vez que enriquece el acto de comunicación con valores sustantivos para la visión de sí en el mundo del ser humano. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2004 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-10-11T20:37:45Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-10-11T20:37:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-10-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/831 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/831 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e43d29f9-00e0-406c-9fbe-9fbe44de84a2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3d79f0e-a463-4fdc-a6d2-67f1cc5a316c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96caabaa-7399-4532-86b5-430a625e33ce/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3170e1e1-c0ca-4b60-9f2a-8c56ed1d716e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab391cfd-68e9-425d-a84f-c2f74c63b3f3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/420ba94e-eca4-4457-bd33-48a7986275c1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0586be01-c156-445c-a34e-f3925b579906/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3fbc99431e6681678f7efefae7cabb5 e0b10976edde9c11f7e93bde3781cb7b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a6bc18b09b5a4435794a9dbbb1028230 a011e73f48855d95a5f92a9ae7d87322 49882e30147566f4b2e1c0e5d19a63f9 86415150df48fe9f03a559575bd34d91 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839177374513496064 |
| spelling |
Núñez Alayo, Evelyn Mabel2011-10-11T20:37:45Z2011-10-11T20:37:45Z20042011-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/831Esta investigación plantea una estrategia creativa anclada en la acción simbólica de los signos, para sustentar el acto de creación gráfica y alimentarlo con las representaciones simbólicas de la humanidad y así contribuir a la producción de imágenes que comunican el pensamiento de sí del ser humano, en función de los contextos en los cuales vive. Para ello, la investigación ha enfocado la fenomenología de los símbolos y los distintos niveles en los cuales ésta interviene, con el fin de delimitar significados universales y sus asociaciones formales recurrentes. Durante la exploración de la capacidad de significación simbólica, hemos considerado la tradición simbólica y la búsqueda personal de correspondencias como dos etapas de la investigación, referidos a la documentación y a la creación personal, que –juntas– permitirían hacer funcionar la capacidad reveladora de la imagen simbólica, capaz de proponer la simultaneidad de sentidos y valores de una realidad y darle forma en una imagen gráfica. Se ha sustentado esta propuesta estratégica con una serie de ilustraciones y el relato de sus procesos de creación donde cada imagen se constituye como imagen del mundo. La investigación propone y experimenta una acción simbólica, en una estrategia creativa que se construye en torno a un "propósito cognoscitivo"; lo que da a cada imagen creada la consistencia de un mundo que, si bien puede ser interpretado a través del reconocimiento de las estructuras simbólicas universales, tiene como valor principal la capacidad de ser una expresión única, que desempeñará una serie de funciones en el marco de la comunicación gráfica: una función formativa y cognoscitiva, en el ámbito de lo universal; una función dialógica, con roles mediadores; una función estética, que integra la imagen en un patrimonio artístico cultural; una función comunicativa referencial, que transmite información sobre determinada realidad. Es lo que hemos denominado la "pregnancia simbólica" de una ilustración gráfica, que nos hace llegar al otro con una significación rica en posibilidades exploratorias y expresivas, a la vez que enriquece el acto de comunicación con valores sustantivos para la visión de sí en el mundo del ser humano.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunicación en diseñoCreación artísticaDiseño gráficoSímbolosSimbolismo en el artehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Memoria colectiva y estructuras simbólicas en el diseño gráficoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Arte con mención en Diseño GráficoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArteArte con mención en Diseño Gráfico211176https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNUÑEZ_ALAYO_EVELYN_MEMORIA_COLECTIVA.pdfNUÑEZ_ALAYO_EVELYN_MEMORIA_COLECTIVA.pdfTexto completoapplication/pdf41498706https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e43d29f9-00e0-406c-9fbe-9fbe44de84a2/downloada3fbc99431e6681678f7efefae7cabb5MD58trueAnonymousREADTHUMBNAILNUÑEZ_ALAYO_EVELYN_MEMORIA_COLECTIVA.pdf.jpgNUÑEZ_ALAYO_EVELYN_MEMORIA_COLECTIVA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10949https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a3d79f0e-a463-4fdc-a6d2-67f1cc5a316c/downloade0b10976edde9c11f7e93bde3781cb7bMD59falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/96caabaa-7399-4532-86b5-430a625e33ce/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-852https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3170e1e1-c0ca-4b60-9f2a-8c56ed1d716e/downloada6bc18b09b5a4435794a9dbbb1028230MD52falseAnonymousREADlicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-823688https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ab391cfd-68e9-425d-a84f-c2f74c63b3f3/downloada011e73f48855d95a5f92a9ae7d87322MD53falseAnonymousREADlicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-823627https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/420ba94e-eca4-4457-bd33-48a7986275c1/download49882e30147566f4b2e1c0e5d19a63f9MD54falseAnonymousREADTEXTNUÑEZ_ALAYO_EVELYN_MEMORIA_COLECTIVA.pdf.txtNUÑEZ_ALAYO_EVELYN_MEMORIA_COLECTIVA.pdf.txtExtracted texttext/plain594984https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0586be01-c156-445c-a34e-f3925b579906/download86415150df48fe9f03a559575bd34d91MD57falseAnonymousREAD20.500.12404/831oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8312025-07-18 13:03:44.995http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.3863125 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).