Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente informe analiza, diagnostica una empresa textil que fabrica y comercializa telas e hilos en las áreas de tintorería y acabados, ya que son las que presentan, según sus principales indicadores, mayores problemas que aumentas costos y tiempos de procesamiento. En base a ello, se propone me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Mori, Dahlin Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24147
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
Control de procesos--Mejoramiento
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_68801138e92a0afd7f9ba9d003df537e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24147
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturing
spellingShingle Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturing
Chávez Mori, Dahlin Harold
Manufactura esbelta
Control de procesos--Mejoramiento
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_full Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_fullStr Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_sort Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturing
author Chávez Mori, Dahlin Harold
author_facet Chávez Mori, Dahlin Harold
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atoche Díaz, Wilmer Jhonny
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Mori, Dahlin Harold
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Manufactura esbelta
Control de procesos--Mejoramiento
Industria textil
topic Manufactura esbelta
Control de procesos--Mejoramiento
Industria textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente informe analiza, diagnostica una empresa textil que fabrica y comercializa telas e hilos en las áreas de tintorería y acabados, ya que son las que presentan, según sus principales indicadores, mayores problemas que aumentas costos y tiempos de procesamiento. En base a ello, se propone mejoras en base a las herramientas de lean manufacturing con el objetivo de optimizar y estandarizar procesos dentro las áreas mencionadas. Las problemáticas principales en las áreas de tintorería y acabados de la empresa fueron que no existe métodos de trabajo estandarizados, desorden de la planta, falta de controles para detectar problemas y la falta de mantenimiento de las máquinas. Por tal motivo, se propone la aplicación de las 5S, Kaizen, Jidoka, Andon, SMED como herramientas para aplicar en las problemáticas que se detectaron en el análisis del diagnóstico de las áreas operativas de la empresa textil. Según el estudio realizado, con las mejoras propuestas se obtiene un resultado de aumento de la producción en unas 84 toneladas por año y una reducción del 54% de los defectos reportados por el área de calidad. También, se mejora el orden en la planta de producción, que ayuda a disminuir los tiempos muertos y mejora la fluidez del procesamiento mejorando eficiencia y costos involucrados. Por último, en el área de tintorería se disminuye los reprocesos en un 3%. En la evaluación económica se obtuvo un VAN de S/. 267,497 y un TIR de 36%, lo que indica que el proyecto propuesto es rentable y viable de implementación.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-27T01:40:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-27T01:40:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24147
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24147
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d7392bc-c52b-4fcd-9617-00811f7d0a6c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a308ffc-21c1-4670-8d31-065b5417049d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/583ef509-5bb4-4c72-83ba-738fd120bb42/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b1e2fb8-951e-48a8-bbaf-85fe559618bf/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/823a436d-4c4d-4a10-99d4-2a68b00ef4ef/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba8cd5bb-6b34-4be3-8924-e2e75e3da2e6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0258ac3d-07af-4ede-a15a-504ddc067d86/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1438e43f-7de5-475d-bc74-cd45158c85c8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0dae3cdd1397a4289f90cc834af31199
80108c8d766fa55c760e21068b94e64f
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5be8987edd9fbe7ce5ee6cfabcdde1df
f45cafb282daa2892fcb661a6a3ec8b7
25561ed51ecc3ca2f7befc5f6f086fcc
8f4ed68ba675bd2e1a6d6777273a1be4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736801395245056
spelling Atoche Díaz, Wilmer JhonnyChávez Mori, Dahlin Harold2023-01-27T01:40:36Z2023-01-27T01:40:36Z20222023-01-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/24147El presente informe analiza, diagnostica una empresa textil que fabrica y comercializa telas e hilos en las áreas de tintorería y acabados, ya que son las que presentan, según sus principales indicadores, mayores problemas que aumentas costos y tiempos de procesamiento. En base a ello, se propone mejoras en base a las herramientas de lean manufacturing con el objetivo de optimizar y estandarizar procesos dentro las áreas mencionadas. Las problemáticas principales en las áreas de tintorería y acabados de la empresa fueron que no existe métodos de trabajo estandarizados, desorden de la planta, falta de controles para detectar problemas y la falta de mantenimiento de las máquinas. Por tal motivo, se propone la aplicación de las 5S, Kaizen, Jidoka, Andon, SMED como herramientas para aplicar en las problemáticas que se detectaron en el análisis del diagnóstico de las áreas operativas de la empresa textil. Según el estudio realizado, con las mejoras propuestas se obtiene un resultado de aumento de la producción en unas 84 toneladas por año y una reducción del 54% de los defectos reportados por el área de calidad. También, se mejora el orden en la planta de producción, que ayuda a disminuir los tiempos muertos y mejora la fluidez del procesamiento mejorando eficiencia y costos involucrados. Por último, en el área de tintorería se disminuye los reprocesos en un 3%. En la evaluación económica se obtuvo un VAN de S/. 267,497 y un TIR de 36%, lo que indica que el proyecto propuesto es rentable y viable de implementación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Manufactura esbeltaControl de procesos--MejoramientoIndustria textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora en las áreas de tintorería y acabados de una empresa textil aplicando herramientas de Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08134370https://orcid.org/0000-0002-0923-760871484454722026Corrales Riveros, Cesar AugustoAtoche Diaz, Wilmer JhonnyRojas Polo, Jonatan Edwardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCHAVEZ_MORI_DAHLIN_ANALISIS_DIAGNOSTICO_PROPUESTA.pdfCHAVEZ_MORI_DAHLIN_ANALISIS_DIAGNOSTICO_PROPUESTA.pdfTexto completoapplication/pdf2157695https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3d7392bc-c52b-4fcd-9617-00811f7d0a6c/download0dae3cdd1397a4289f90cc834af31199MD51trueAnonymousREADCHAVEZ_MORI_DAHLIN_HAROLD_T.pdfCHAVEZ_MORI_DAHLIN_HAROLD_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf20433352https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a308ffc-21c1-4670-8d31-065b5417049d/download80108c8d766fa55c760e21068b94e64fMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/583ef509-5bb4-4c72-83ba-738fd120bb42/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b1e2fb8-951e-48a8-bbaf-85fe559618bf/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCHAVEZ_MORI_DAHLIN_ANALISIS_DIAGNOSTICO_PROPUESTA.pdf.jpgCHAVEZ_MORI_DAHLIN_ANALISIS_DIAGNOSTICO_PROPUESTA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12673https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/823a436d-4c4d-4a10-99d4-2a68b00ef4ef/download5be8987edd9fbe7ce5ee6cfabcdde1dfMD55falseAnonymousREADCHAVEZ_MORI_DAHLIN_HAROLD_T.pdf.jpgCHAVEZ_MORI_DAHLIN_HAROLD_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6319https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba8cd5bb-6b34-4be3-8924-e2e75e3da2e6/downloadf45cafb282daa2892fcb661a6a3ec8b7MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTCHAVEZ_MORI_DAHLIN_ANALISIS_DIAGNOSTICO_PROPUESTA.pdf.txtCHAVEZ_MORI_DAHLIN_ANALISIS_DIAGNOSTICO_PROPUESTA.pdf.txtExtracted texttext/plain191027https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0258ac3d-07af-4ede-a15a-504ddc067d86/download25561ed51ecc3ca2f7befc5f6f086fccMD57falseAnonymousREADCHAVEZ_MORI_DAHLIN_HAROLD_T.pdf.txtCHAVEZ_MORI_DAHLIN_HAROLD_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5784https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1438e43f-7de5-475d-bc74-cd45158c85c8/download8f4ed68ba675bd2e1a6d6777273a1be4MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24147oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/241472025-03-04 17:44:09.844http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).